Las mejores editoriales independientes del 2017 en España según GQ Spain

23 Dic

Nos alegra mucho que entre la selección de editoriales independientes destacadas por Enrique Bueres para la revista GQ Spain se encuentren dos proyectos surgidos del Máster de Edición de Taller de los Libros

«Franquearon el duro camino editoriales hoy ya establecidas como Acantilado, Periférica, Pre-Textos, Renacimiento, Nórdica, Errata Naturae, Impedimenta, Sajalín, Malpaso, Blackie Books, Ático de los Libros, Gallo Nero, La Uña Rota o Trea (y aún hay bastantes más); pero no son las únicas. Actualmente asistimos a un boom de editoriales independientes que buscan a un lector inconformista, un gourmet literario que trata de escapar del redil donde pasta (lee) el resto del rebañoEl espectro de proyectos editoriales es amplísimo: desde Fórcola Ediciones, situada en la primera división de las editoriales independientes madrileñas, hasta Las Afueras, que acaba de nacer en Barcelona; pero también están Pepitas de Calabaza (Logroño), Confluencias (Almería), Ultramarinos (Barcelona), La Isla de Siltolá (Sevilla), Jekyll and Jill (Zaragoza), Saltadera (Oviedo), Con Tinta Me Tienes (Madrid)….»

Concretamente, dos de las editoriales destacadas en el artículo de la revista GQ Spain son fruto de proyectos presentados en el Máster de Edición de Taller de los Libros por alumnos que llevaron a cabo sus sueños editoriales: se trata de Underwood y de Defausta Editorial. Esto es lo que dice el artículo:

Underwood: «Su lema es la lucha a muerte por la exigencia. Nog, de Rudolph Wurlitzer, es un western de peyote en la mente de Buster Keaton; o como dijo Thomas Pynchon: «Este libro es una señal de que la novela chorras ha muerto».

Sobrecubierta_low_2

Defausta Editorial: «Especializada en literatura moderna traducida, la editorial de Alicia Geijo, Susana Prieto y Alejandro Alvargonzález acaba de publicar este texto de John Kendrick Bangs, una obra satírica llena de erudito y distendido humor negro.»

c845c9_2fcb0ffecdc24ee483cf8fe119284093_mv2.png

Muchas felicidades a las dos editoriales mencionadas en el artículo, y muchos ánimos a los alumnos que están llevando a cabo sus proyectos, pues como decimos en el Máster de Edición, la constancia y la visión editorial son esenciales para consolidar un proyecto.

Adicionalmente, de entre las editoriales independientes que el artículo destaca como más establecidas en el panorama indie, seis son colaboradoras habituales del Máster de Edición de Taller de los Libros: se trata de Nórdica, Impedimenta, Sajalín, Malpaso, Ático de los Libros y Gallo Nero.

¡No podíamos despedir el año más felices y orgullosos!

Os aconsejamos que si os interesa formar parte de la promoción de alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, en Madrid o Barcelona, no dejéis pasar la oportunidad de realizar una matriculación anticipada. Podéis solicitar más información en el mail info@tallerdelibros.com.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: