X Máster de Edición de Taller de los Libros: primer trimestre de introducción al proceso del libro

27 Nov

El X Máster de Edición de Taller de los Libros sigue adelante en su edición más diferente

Con las máximas garantías sanitarias debido a la pandemia, las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros han seguido su curso como cada año. Empezando por la importancia de definir una línea editorial o la economía del libro, siguiendo por la Ley de la Propiedad Intelectual y por todas las fases del proceso del libro, que articula la labor de los editores. 

 

Una de las clases clave es el panorama de los sellos editoriales en España, que ayuda al alumno a situarse en un mundo editorial marcado por la polarización, con un gran número de pequeñas editoriales independientes, unas pocas editoriales de tamaño medio y dos grandes grupos editoriales. Después de eso, el Máster de Edición de Taller de los Libros profundiza en el módulo 2 y 3 del temario

  1. Ley de propiedad intelectual, marco legal y derechos de autor
  2. Fuentes de contenido: Dominio público, creative commons y copyright
  3. Fuentes de contenido con copyright: autor, agencias nacionales y extranjeras y otras editoriales
  4. Contrato de edición: elementos imprescindibles y adaptación a la realidad digital
  5. Contrato de agencia: cómo elaborar un buen contrato de representación a un autor
  6. Derechos subsidiarios (bolsillo, traducción, club, adaptación cinematográfica, etc.). El caso particular de los derechos digitales
  7. Negociación entre autor y editor. Estrategias para evitar los problemas habituales en la firma de un contrato editorial
  8. Gestión de un contrato: justificativos, certificados de impresión, liquidaciones, addendums, renovaciones, comunicaciones y rescisiones.

Una de las sesiones más importantes es la que se centra en la economía del libro, pues a partir de los costes de producción es como se puede decidir la viabilidad económica de publicar o no un libro. Por ello, se dedican varias clases a profundizar en balances, escandallos, puntos de equilibrio y las herramientas necesarias para poder valorar el coste de publicación de un libro.

Estas semanas iniciales, han pasado por las aulas del Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Elena Rodríguez (Principal), Dani Osca (Sajalín Editores), Ramiro Domínguez (Sílex Ediciones), Alberto Marcos (Penguin Random House). Durante las próximas semanas, algunos de los profesores serán Marina Sanmartín (Cervantes & Cía), Donatella Iannuzzi (Gallo Nero), Verónica García (Machado Distribución), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner) o Raquel  Vicedo (Pepitas de Calabaza).

Dada la situación sanitaria, la organización del Máster de Edición de Taller de los Libros ha implementado un sistema de emisión de la clase por Zoom para los alumnos matriculados, con total flexibilidad. Si el alumno, por cualquier motivo, prefiere recibir la sesión a distancia, simplemente debe informar a la organización con antelación, y se activa la sala virtual del Máster presencial. De este modo, preservamos la importancia de la transmisión de información presencial sin perder por ello la interacción que no puede reproducirse en un curso íntegramente virtual. Esta modalidad solo está disponible para los alumnos matriculados en la edición presencial del Máster de Edición de Taller de los Libros. 

Os aconsejamos que si os interesa formar parte de la promoción de alumnos del XI Máster de Edición de Taller de los Libros, en Madrid o Barcelona, sigáis atentamente nuestras redes para estar pendientes de cuándo se abre la matriculación. En la edición del X Máster de Edición de Taller de los Libros se ha restringido el número de alumnos y turnos, por seguridad sanitaria, y es previsible que vuelva a ser así en la edición 2021-22. Podéis solicitar que se os añada al listado de candidatos interesados en el mail info@tallerdelibros.com. De este modo, recibiréis información anticipada sobre la apertura de la matriculación. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: