Tag Archives: aprender a editar en Barcelona

IX Máster de Edición de Taller de los Libros: la economía del libro y el marco legal

24 Nov

Sigue el IX Máster de Edición de Taller de los Libros: durante esta semana la economía del libro y el marco legal ocuparán esta semana las clases de los alumnos de la sede de Madrid

Como ya hemos explicado en numerosas ocasiones, nuestro máster de edición es esencialmente práctico. Por ese motivo, hace de la economía del libro uno de los ejes más importantes de las clases. Nuestro objetivo es que los alumnos, además de explorar la vertiente profesional de su afición por los libros y la literatura, y disfrutar de la posibilidad de desarrollar su carrera en este entorno, comprendan bien la importancia de la viabilidad económica de un proyecto editorial, tanto si es propio o por cuenta ajena.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Estudiar edición. Qué estudiar para ser editor.

Así pues, tras una introducción al proceso del libro y a los conceptos básicos que manejarán durante el resto del máster, haciendo especial hincapié en la confección de escandallos económicos, se profundizará exhaustivamente en la mecánica económica del ciclo de venta del libro. Dani Osca, editor de Sajalín Editores y economista de profesión, es el encargado de inculcar en los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros la importancia del análisis económico en la decisión de publicación de un título, y de cuáles son las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad de dicha decisión, así como del impacto que tiene en los ingresos y gastos de la empresa. Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros, es el editor encargado de explicar el marco legal en el que se desarrolla el sector del libro: ¿cómo saber si un texto está o no libre de derechos? ¿De qué manera se localiza a un cedente y se formula una oferta por los derechos de edición de un libro? ¿Cuáles son los elementos que componen una oferta? Estas y otras cosas son las que durante las próximas semanas verán los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sede de Barcelona y de Madrid.

Si os interesa matricularos en el X Máster de Edición de Taller de los Libros, os aconsejamos que nos sigáis por nuestras redes sociales, y que en cuanto se anuncie la apertura de la matrícula, contactéis con info@tallerdelibros.com.

 

 

VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: la economía del libro y la tesorería de una editorial

6 Nov

Sigue el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: economía del libro, tesorería y escandallos ocuparán esta semana las clases de los alumnos de la sede de Madrid

Como ya hemos explicado en numerosas ocasiones, nuestro máster de edición es esencialmente práctico. Por ese motivo, hace de la economía del libro uno de los ejes más importantes de las clases. Nuestro objetivo es que los alumnos, además de explorar la vertiente profesional de su afición por los libros y la literatura, y disfrutar de la posibilidad de desarrollar su carrera en este entorno, comprendan bien la importancia de la viabilidad económica de un proyecto editorial, tanto si es propio o por cuenta ajena.

Así pues, tras una introducción al proceso del libro y a los conceptos básicos que manejarán durante el resto del máster, haciendo especial hincapié en la confección de escandallos económicos, se profundizará exhaustivamente en la mecánica económica del ciclo de venta del libro. Dani Osca, editor de Sajalín Editores y economista de profesión, es el encargado de inculcar en los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros la importancia del análisis económico en la decisión de publicación de un título, y de cuáles son las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad de dicha decisión, así como del impacto que tiene en los ingresos y gastos de la empresa.

 

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Estudiar edición. Estudiar posgrado de edición

 

Susana Prieto, editora de Defausta Editorial, complementará las clases de Dani Osca con una sesión monográfica dedicada a la tesorería de la empresa editorial, cuya casuística es ligeramente distinta del resto de empresas de la economía española, por los motivos que se analizan durante el curso.

Si os interesa matricularos en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros, os aconsejamos que nos sigáis por nuestras redes sociales, y que contactéis con info@tallerdelibros.com.

 

 

Conferencia final del V Máster de Edición de Taller de los Libros en Barcelona y en Madrid

17 Abr

Como ya anunciamos en su día, nos complace confirmar que la conferencia final del V Máster de Edición de Taller de los Libros correrá a cargo de Luis Magrinyà, escritor y editor de las célebres colecciones de clásicos de Alba Editorial

masterclass

Luis Magrinyà, a través de su labor en Alba Editorial, fue pionero en la reformulación de la edición de textos clásicos en España. Sus excelentes colecciones Alba Clásica y Alba Maior nos han acostumbrado a leer clásicos editados con ilustraciones elegantes en cubierta y en ediciones de lujo, muy distintas de las tradicionales ediciones de bolsillo, orientadas a estudiantes, en las que antes se accedía a autores como Jane Austen, Charles Dickens o Fiódor Dostoievski. Las ediciones de Alba Editorial fueron las primeras que sacaron los títulos de fondo de la estantería de las librerías y las colocaron de nuevo, en espléndidos volúmenes, en las mesas de novedades, revitalizando así la circulación de clásicos.

Asimismo, Luis Magrinyà no solo es un reconocido profesional de la edición, sino también traductor y  autor premiado. Entre otras obras se encuentran Los dos luises, Premio Herralde 2000, y de Habitación Doble, premio Otras Voces, Otros Ámbitos 2011, ambos publicados por Anagrama Editorial.

Las conferencias finales se celebrarán el 20 de abril en la sede del Máster en Madrid, y el 26 de abril en la de Barcelona.

Matrícula abierta del V Máster de Edición de Taller de los Libros

27 Abr

Por quinto año consecutivo, se abre la preinscripción del V Máster de Edición de Taller de los Libros.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Edición Independiente. Curso de Edición .

El V Máster de Edición de Taller de los Libros, cuyas clases se desarrollan en Madrid y Barcelona, se ha consolidado en su quinto año como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Ediciones Nevsky, Sajalín Editores, Gallo Nero o Cabaret Voltaire, que ha publicado recientemente al flamante premio Nobel, Patrick Modiano. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal.

En el V Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores, entre otros: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, deRayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi, por mencionar solamente algunos.

El Máster de Edición de Taller de los Libros consta de dos ediciones: una se imparte en Barcelona, y la otra en Madrid, ambas en sedes de editoriales en activo, por lo que se trata del único curso de edición cuyas clases se desarrollan in-house. Ambas ediciones del curso constan de dos turnos, de un máximo de 20 alumnos por clase para garantizar el mejor aprovechamiento lectivo posible. Las plazas están limitadas y el plazo de preinscripción con descuentos (consultar aquí) termina el 31 de julio.

Errata Naturae, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona

8 Ene

La semana que viene se abrirá el período de pre-matriculación de la 3ª edición del Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona. El hecho de que el curso celebre su tercera edición en Barcelona, y su segunda edición en Madrid, demuestra que nuestra propuesta de formación para preparar profesionales de la edición ha recibido una excelente acogida por parte de los alumnos y personas interesadas en el sector editorial. El rasgo diferencial del Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es que las clases transcurren en la sede de una editorial, y son impartidas por editores dueños en la mayoría de sus propias editoriales. De este modo, los alumnos conocen de primera mano e interactúan directamente con los profesionales que están marcando el ritmo del sector de la edición independiente.

errata_naturae-scaled5001

Una de esas editoriales es Errata Naturae, sello que nos enorgullece anunciar se suma a la iniciativa de formación de Taller de los Libros para la convocatoria de 2013-14, con Rubén Hernández, cofundador y editor de Errata Naturae. Como profesor, Rubén Hernández (1978) ha sido profesor de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y ha sido colaborador en publicaciones como Revista de Occidente o El Cultural de ABC. Al igual que Nórdica Libros, cuya participación en el curso anunciamos la semana pasada, Errata Naturae es una editorial de carácter independiente, ajena tanto a la estructura empresarial de los grandes grupos como a sus principales dinámicas productivas. Un proyecto editorial que pretende distanciarse, por tanto, de las imposiciones más ensordecedoras de la ineludible industria cultural. Su catálogo se articula en torno a un conjunto de colecciones especializadas en los campos de la filosofía, el pensamiento crítico, el cine, el ensayo sobre teoría del arte, ciencia, estudios políticos, sociología, urbanismo y, por supuesto, la literatura.

Desde autores como Reyes Mate (Premio Nacional de Ensayo 2009), Michel Onfray, Jean Genet, Alain Badiou o Franz Kafka, pasando por propuestas como Guía de la novela negra de Héctor Malverde, Teleshakespeare de Jorge Carrión o Interrogatorios, de Dashiell Hammett, enmarcadas en el ensayo y la no ficción, Errata Naturae también ha cuidado una sugerente línea editorial de narrativa con perlas como Romance en París, de Franz Hessel, Dos puntos de vista de Uwe Johnson o Hace cuarenta años de Maria van Rysselberghe. Podéis seguirles en Facebook y Twitter, así como visitar su página web en este enlace.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros se celebra en Madrid y Barcelona y la pre-matriculación del año 2013-14 empezará la semana que viene. Podéis contactar con nosotros en info@tallerdelibros.com para solicitar información adicional. Todos los alumnos que se han matriculado en el Curso de Edición Profesional en anteriores ediciones podrán asistir si lo desean a las clases de los profesores invitados de cursos posteriores, como parte de la política de difusión de las buenas prácticas editoriales del Curso de Edición.

España tiene 300 bares por cada editorial

23 Dic

El mapa astral de la edición de Anatomía de la Edición que adjuntamos en la anterior entrada nos ha hecho reflexionar sobre que España es uno de los grandes mercados editoriales del mundo, que sirve a un ávido contingente de lectores a ambos lados del Atlántico.

Pero ¿cuántas editoriales trabajan hoy en día en España? Los últimos datos que tenemos son de 201o, del informe Panorámica de la Edición Española de Libros del Ministerio de Cultura, y la sorprendente respuesta que hemos encontrado es que en España, entre públicas y privadas, hay nada menos que 3.473 editoriales.

De ellas, 2.944 son privadas y 529 son organismos públicos.

De las 2.944 privadas, 57 son autores-editores, 2.379 son pequeñas editoriales, 395 editoriales medianas y 113 grandes editoriales.

Si alguien tiene curiosidad por saberlo, las comunidades en las que tienen sede más editoriales son Madrid, con 936, Cataluña, con 668, Andalucía, con 358 y Comunidad Valenciana, con 237. Las comunidades con menos editoriales son Extremadura, con 23, y La Rioja, con 18. Las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, tienen una editorial cada una.

Eso quiere decir que hay una editorial en España por cada 13.587 habitantes. Antes de lanzarse a considerar el  número excesivo, hay que tener en cuenta otros parámetros de medios de comunicación. Por ejemplo, en 2004, según la Asociación Española de Radiodifusión Comercial había en España 2.928 emisoras de radio operando con licencia oficial y otras 1.192 operando sin licencia. La misma asociación elevaba en 2010 el número de radios operando sin licencia a más de 3.000. En números redondos, una emisora de radio por cada 8.000 habitantes. Y una oficina de banco por cada 1.000 habitantes (datos del 2009, anteriores a la reciente oleada de fusiones). Y, en otro orden, recordemos que España hay un bar por cada 461 habitantes, según datos del Anuario de La Caixa. Es decir, España tiene 300 bares por editorial.

En suma, aunque menos que bares, emisoras de radio u oficinas bancarias, distribuidas por toda la geografía española hay un total de 3.473 editoriales, entre públicas y privadas. Es un número elevadísimo de empresas y cada una de ellas es una oportunidad de entrar al sector editorial. Más información en el Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros.

Editoriales asociadas al Curso de Edición Profesional: Principal de los Libros

1 Dic

Principal de los Libros nace en octubre de 2010 con la voluntad de publicar libros interesantes, provocadores y actuales. Ha publicado Homicidio y La esquina, ambos de David Simon, creador de la serie de televisión The Wire. Principal de los libros edita también los libros de la popular serie de televisión Los Tudor, escritos por el creador de la serie, Michael Hirst. Es también la editorial de Scarlett Thomas, considerada por The Guardian una de las veinte escritoras jóvenes británicas más importantes, y de Loretta Napoleoni, periodista de investigación de fama internacional. Entre sus autores españoles destacan Jenn Díaz, autora de Belfondo, una de las novedades más alabadas por la crítica en 2010, y Javier Traité, cuya Historia torcida de la literatura se ha convertido en un clásico del humor contemporáneo.

Su novedad más reciente y exitosa es también su primer libro infantil ilustrado: Yo mataré monstruos por ti, de Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian, ilustrado por Lyona.

Editoriales asociadas al Curso de Edición Profesional: Nevsky Prospects

26 Nov

Nevsky Prospects es una editorial consagrada a Rusia, su literatura, su cultura, su papel en el imaginario europeo y mundial. Pronto se acercarán a su segundo aniversario, y van a seguir apostando por autores y libros imprescindibles para entender las claves de Rusia, ese país de la imaginación, complejo y fascinante.

Entre sus autores más destacados están Gaito Gazdánov, Iván Turguénev, Mijáil Bulgákov o Aleksandr Kúprin. Su colección Perspectivas cuenta con títulos tan sugerentes como Chéjov comentado, (ed. de Sergi Bellver Ed.), Rusia imaginada, (ed. de Care Santos), o El puercoespín de Julian Barnes.

Marian Womack y James Womack son los fundadores de Nevsky Prospects, editorial afincada en Madrid. Marian es especialista en Literatura Europea Comparada, ha publicado la novela Memoria de la nieve (Tropo, 2011) y ha coordinado el libro de ensayos Beyond the Back Room: New Perspectives on Carmen Martin Gaite (Peter Lang, 2010). Recientemente ha puesto en marcha el proyecto editorial de corte fantástico Fábulas de Albión.

Editoriales asociadas al Curso de Edición Profesional: Ediciones Alfabia

25 Nov

Ediciones Alfabia, fundada por Diana Zaforteza, nace con el objetivo de recuperar clásicos ocultos, apostar por autores noveles y ensayos rigurosos que nos ayuden a entender la complejidad del mundo contemporáneo. Alfabia es una editorial fresca y joven que abre sus puertas a los nuevos soportes de difusión cultural y que respira el tiempo en que vivimos. Su previsión es publicar diez títulos al año en unas ediciones muy cuidadas que poco a poco han ido forjando un catálogo que busca un equilibrio entre tradición y novedad.

Entre sus novedades más destacadas, se cuentan la edición de las obras de Pierre Bergounioux, con títulos como B-17G, un volumen de cuentos de Marcos Giralt Torrente, reciente Premio Nacional de Narrativa 2011, el libro Kinshu. Tapiz de otoño, de Teru Miyamoto, o el éxito de David Vann, que fue galardonado con el Premi Llibreter en 2010 con Sukkwan Island.

Su más reciente publicación es la edición de las Cartas de Saul Bellow, Premio Nobel de Literatura.

Gran acogida al Curso de Edición Profesional

23 Nov

Hemos recibido un alud de solicitudes de información en los tres días que el máster de edición tiene abierta la matrícula y estamos respondiendo a cada una de ellas lo más rápido posible, pero pedimos disculpas de antemano si en algún caso nos demoramos unos días en contestar.

Para mayor comodidad, hemos creado un folleto en PDF que contiene la información más importante del Curso de Edición Profesional y que hemos diseñado para que pueda dar respuesta a la mayoría de las cuestiones que nos han sido planteadas. El folleto puede descargarse haciendo clic en el siguiente enlace: Curso de Edición Profesional.

El enorme interés que ha despertado el Curso de Edición Profesional entre estudiantes y profesionales nos reafirma en la voluntad de ofrecer el mejor máster de edición posible, con la colaboración de los editores, agentes y libreros asociados al curso