Tag Archives: aprender edición en Barcelona

Conferencia final del VI Máster de Edición de Taller de los Libros en Barcelona a cargo de Ernest Alós, de EL PERIÓDICO

23 May

Para finalizar las clases del VI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona, la conferencia de clausura la ha impartido el periodista cultural y responsable de la sección de Cultura de EL PERIÓDICO, Ernest Alós.

Como hemos subrayado a lo largo de todo el curso en el Máster de Edición de Taller de los Libros, el sector cultural vive tiempos de cambios y agitación, en todos los sentidos. Por ello es muy interesante analizar uno de los aspectos que más ha cambiado en los últimos diez años: la prensa cultural. Además de la clase que imparte Milo Krmpotic, redactor jefe de la revista cultural Librújula, este año desde la dirección de Taller de los Libros hemos invitado al responsable de Cultura de EL PERIÓDICO Ernest Alós a impartir la conferencia que pone fin a las clases de este año.

landscape-1458659069-tech-facebook-generic-06.jpg

En su reflexión sobre la velocidad de los cambios en la comunicación cultural, Alós ha destacado los papeles cambiantes de los periodistas, agentes culturales, editores y libreros: cuando los emisores eran tradicionalmente los editores, ahora se convierten en transmisores de contenidos que a veces se generan directamente desde espacios independientes como blogs, muros de Facebook o cuentas de Twitter de sus usuarios/lectores. Durante más de dos horas, Alós ha desgranado todos los cambios a los que se enfrentarán los alumnos de esta promoción del Máster de Edición de Taller de los Libros en Barcelona.

Si seguís a Taller de los Libros por redes sociales (Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn), y estáis interesados en cursar el Máster de Edición en la sede de Barcelona, os aconsejamos que contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Errata Naturae, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona

8 Ene

La semana que viene se abrirá el período de pre-matriculación de la 3ª edición del Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona. El hecho de que el curso celebre su tercera edición en Barcelona, y su segunda edición en Madrid, demuestra que nuestra propuesta de formación para preparar profesionales de la edición ha recibido una excelente acogida por parte de los alumnos y personas interesadas en el sector editorial. El rasgo diferencial del Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es que las clases transcurren en la sede de una editorial, y son impartidas por editores dueños en la mayoría de sus propias editoriales. De este modo, los alumnos conocen de primera mano e interactúan directamente con los profesionales que están marcando el ritmo del sector de la edición independiente.

errata_naturae-scaled5001

Una de esas editoriales es Errata Naturae, sello que nos enorgullece anunciar se suma a la iniciativa de formación de Taller de los Libros para la convocatoria de 2013-14, con Rubén Hernández, cofundador y editor de Errata Naturae. Como profesor, Rubén Hernández (1978) ha sido profesor de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y ha sido colaborador en publicaciones como Revista de Occidente o El Cultural de ABC. Al igual que Nórdica Libros, cuya participación en el curso anunciamos la semana pasada, Errata Naturae es una editorial de carácter independiente, ajena tanto a la estructura empresarial de los grandes grupos como a sus principales dinámicas productivas. Un proyecto editorial que pretende distanciarse, por tanto, de las imposiciones más ensordecedoras de la ineludible industria cultural. Su catálogo se articula en torno a un conjunto de colecciones especializadas en los campos de la filosofía, el pensamiento crítico, el cine, el ensayo sobre teoría del arte, ciencia, estudios políticos, sociología, urbanismo y, por supuesto, la literatura.

Desde autores como Reyes Mate (Premio Nacional de Ensayo 2009), Michel Onfray, Jean Genet, Alain Badiou o Franz Kafka, pasando por propuestas como Guía de la novela negra de Héctor Malverde, Teleshakespeare de Jorge Carrión o Interrogatorios, de Dashiell Hammett, enmarcadas en el ensayo y la no ficción, Errata Naturae también ha cuidado una sugerente línea editorial de narrativa con perlas como Romance en París, de Franz Hessel, Dos puntos de vista de Uwe Johnson o Hace cuarenta años de Maria van Rysselberghe. Podéis seguirles en Facebook y Twitter, así como visitar su página web en este enlace.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros se celebra en Madrid y Barcelona y la pre-matriculación del año 2013-14 empezará la semana que viene. Podéis contactar con nosotros en info@tallerdelibros.com para solicitar información adicional. Todos los alumnos que se han matriculado en el Curso de Edición Profesional en anteriores ediciones podrán asistir si lo desean a las clases de los profesores invitados de cursos posteriores, como parte de la política de difusión de las buenas prácticas editoriales del Curso de Edición.