Tag Archives: aprender traducción

Jornada de puertas abiertas del Curso de Traducción Literaria: 22 de septiembre en Barcelona

7 Sep

¡En Taller de los Libros el mes de septiembre se presenta muy intenso!

Además de las jornadas de puertas abiertas convocadas para el Máster de Edición, también hay fecha fijada para la jornada de puertas abiertas en Barcelona del Curso de Traducción Literaria, igual que para Madrid, como ya anunciamos en este post. Si estáis interesados en desarrollar vuestro aprendizaje como traductores de manera práctica y real, enfocada al sector editorial, entonces os aconsejamos que nos visitéis durante la jornada de puertas abiertas que se celebrarán en Madrid y en Barcelona.

Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros. Curso de Traducción. Curso de Traducción Literaria Profesional.

Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros la fecha y horario de la jornada de puertas abiertas en la sede de Barcelona.

El Open Day Barcelona tendrá lugar el jueves 22 de septiembre, de 11 a 14:00h y de 16:00 a 19:15 horas en la calle Mallorca, 303, Piso 2 Puerta 1.

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin, las jornadas de puertas abiertas tienen como objetivo permitir que los candidatos conozcan de primera mano tanto la localización física del curso como parte del profesorado que impartirá las clases, y despejar sus dudas sobre cualquier aspecto del curso: temario, horarios, bolsa de trabajo y prácticas. En el caso del Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros, creemos que es esencial destacar que se trata de un curso con un alto grado de contenido práctico, que permite al alumno convertirse de estudiante de traducción en traductor profesional, listo para recibir encargos de traducción por parte de las editoriales colaboradoras en el curso.

¡Os esperamos!

Curso de Traducción Literaria: ¿cómo enfrentarse al texto?

2 Jun

En el Curso de Traducción Literaria se abordará una de las primeras y mayores dificultades con las que se encuentra el traductor literario: la aproximación inicial al texto al que se enfrenta.

Todas estas preguntas se analizarán en la clase «Enfrentarse al texto» en el Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, una sesión con un enfoque práctico destinada a mejorar las capacidades reales de eficacia profesional de los alumnos.

En Madrid, esta clase está a cargo de Eulalia Piñero Gil, traductora y profesora titular de literatura norteamericana de la Universidad Autónoma de Madrid, donde también es coordinadora del Seminario de Estudios de Género. Ha traducido a autores como Marianne Moore, Amy Lowell, Gertrude Stein, Kate Chopin, Herman Melville, John Dos Passos y Joy Kogawa.

Curso de Traducción Literaria. Taller de los Libros. Aprende a traducir. Prácticas garantizadas.

En la sede de Barcelona, contaremos con David Paradela López, licenciado en Traducción e Interpretación y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Desde 2004 se dedica a la traducción del inglés y del italiano para el sector editorial, principalmente en el ámbito de la narrativa (con autores como Andrea Camilleri, Curzio Malaparte, John O’Hara, Philip Roth y Leonardo Sciascia), el ensayo histórico (Timothy Snyder, Ben Macintyre, Stacy Schiff) y la filosofía (Stanley Cavell, Rita Levi-Montalcini, Graham Priest). Ha sido colaborador de la revista El Trujamán del Centro Virtual Cervantes y del volumen colectivo Hijos de Babel (Madrid, Fórcola, 2013), y desde 2013 es profesor asociado en la Facultad de Traducción de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Podéis saber más sobre el temario y el panel docente del I Curso de Traducción de Taller de los Libros en este enlace.

Os recordamos que el límite de plazas es de 20 alumnos por clase. Por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el I Curso de Traducción de Taller de los Libros: aconsejamos a las personas interesadas que contacten con la dirección del mismo en traduccion@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de matrícula.

5 razones para matricularse en el I Curso de Traducción Literaria en Madrid y Barcelona

29 Abr

Durante el proceso de matrícula anticipada del Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, una de las preguntas más habituales de los candidatos es la siguiente: ¿por qué motivo elegir el I Curso de Traducción de Taller de los Libros?

El Curso de Traducción de Taller de los Libros posee las siguientes ventajas:

  1. El Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros es el único curso de traducción literaria que se imparte en la sede de una editorial. Esto permite a los alumnos sumergirse directamente en el entorno laboral de los actores con los que tendrá que relacionarse en el ejercicio de su labor profesional.
  2. Es el único curso de traducción que ofrece prácticas orientadas a la publicación. Guiados por las tutorías individuales y con un seguimiento personalizado, los alumnos trabajan de forma específica textos de narrativa, bajo la supervisión de editores y traductores profesionales, con una opción real a la publicación de su trabajo en alguna de las editoriales asociadas.
  3. El Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros pone a disposición del alumnado una bolsa de trabajo. Las editoriales asociadas a Taller de los Libros tendrán acceso a esta bolsa de trabajo para la contratación de traductores con la garantía de la formación práctica que ofrece nuestro curso.
  4. Es el único curso de traducción que garantiza un máximo de 20 alumnos por clase, haciendo posible una enseñanza no masificada y de calidad.
  5. El Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros tiene un enfoque totalmente práctico, destinado a facilitar la transición entre la formación académica y el medio profesional. Por primera vez en España, un curso para traductores ofrece este abordaje interdisciplinar de la traducción literaria.

Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros. Curso de Traducción. Curso de Traducción Literaria Profesional.

 

El I Curso de Traducción de Taller de los Libros se imparte tanto en Barcelona como en Madrid y cuenta con la colaboración de editoriales del sector independiente como Ático de los Libros, Defausta Editorial, Sajalín Editores, Gallo Nero e Impedimenta, y con la participación de Hotel Kafka y de traductores tan reconocidos como Damià Alou o David Paradela. El profesorado del Curso de Traducción Literaria se compone de traductores en activo así como de profesores universitarios de gran experiencia.

Dado que se trabajan intensamente los textos y se analizan en profundidad las técnicas de traducción literaria, las clases están reducidas a un máximo de alumnos, y por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el I Curso de Traducción de Taller de los Libros. Aconsejamos a los candidatos interesados que contacten con la dirección del mismo a traduccion@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de matrícula.

Matrícula abierta: Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros

7 Abr

Taller de los Libros, atento a las demandas y necesidades del sector editorial, se complace en convocar, en colaboración con Defausta Editorial, la primera edición del Curso de Traducción Literaria Profesional del inglés al español especialmente dirigido al mundo editorial, una formación para traductores de carácter eminentemente práctico y específicamente orientada a la salida profesional.

Las editoriales Ático de los Libros, Cabaret Voltaire, Defausta Editorial, Editorial Impedimenta, Gallo Nero, Ediciones Nevsky, Nórdica Libros, Oz Editorial, Principal de los Libros y Sajalín Editores, entre otros sellos, están asociadas al Curso de Traducción Literaria Profesional.

Se trata del único curso de traducción literaria en España que tiene lugar in house, sustituyendo el entorno académico por la inmersión en el mundo profesional desde el minuto cero. Las clases tienen lugar en la sede de una editorial, y son impartidas por profesionales experimentados del sector. Los alumnos tienen acceso a los conocimientos y la experiencia de primera mano en el entorno en el que más tarde podrán desarrollar su labor profesional, y las prácticas están basadas en textos de posible publicación en las editoriales asociadas, para un máximo aprovechamiento de los conocimientos adquiridos en el curso. El Curso de Traducción Literaria Profesional dirigida al mundo editorial cuenta además con una bolsa de trabajo exclusiva para los alumnos matriculados.

Curso de Traducción Literaria Profesional

La primera edición del Curso de Traducción Literaria Profesional del inglés al español para el mundo editorial 2016-2017 se iniciará el miércoles 19 de octubre de 2016 en Barcelona y el viernes 21 de octubre de 2016 en Madrid, y concluirá el miércoles 29 de marzo de 2017 en Barcelona y el viernes 31 de marzo de 2017 en Madrid. Comprende 70 horas lectivas y 80 horas de trabajo personal.

Para más información y consultas, contactad con Taller de los Libros en la dirección de correo electrónico traducción@tallerdelibros.com o bien en los teléfonos 669 736 070 ó 659 523 247 (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30) y os orientaremos a lo largo del proceso de matrícula. También podéis consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes.