Durante el proceso de matrícula anticipada del Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, una de las preguntas más habituales de los candidatos es la siguiente: ¿por qué motivo elegir el I Curso de Traducción de Taller de los Libros?
El Curso de Traducción de Taller de los Libros posee las siguientes ventajas:
- El Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros es el único curso de traducción literaria que se imparte en la sede de una editorial. Esto permite a los alumnos sumergirse directamente en el entorno laboral de los actores con los que tendrá que relacionarse en el ejercicio de su labor profesional.
- Es el único curso de traducción que ofrece prácticas orientadas a la publicación. Guiados por las tutorías individuales y con un seguimiento personalizado, los alumnos trabajan de forma específica textos de narrativa, bajo la supervisión de editores y traductores profesionales, con una opción real a la publicación de su trabajo en alguna de las editoriales asociadas.
- El Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros pone a disposición del alumnado una bolsa de trabajo. Las editoriales asociadas a Taller de los Libros tendrán acceso a esta bolsa de trabajo para la contratación de traductores con la garantía de la formación práctica que ofrece nuestro curso.
- Es el único curso de traducción que garantiza un máximo de 20 alumnos por clase, haciendo posible una enseñanza no masificada y de calidad.
- El Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros tiene un enfoque totalmente práctico, destinado a facilitar la transición entre la formación académica y el medio profesional. Por primera vez en España, un curso para traductores ofrece este abordaje interdisciplinar de la traducción literaria.
El I Curso de Traducción de Taller de los Libros se imparte tanto en Barcelona como en Madrid y cuenta con la colaboración de editoriales del sector independiente como Ático de los Libros, Defausta Editorial, Sajalín Editores, Gallo Nero e Impedimenta, y con la participación de Hotel Kafka y de traductores tan reconocidos como Damià Alou o David Paradela. El profesorado del Curso de Traducción Literaria se compone de traductores en activo así como de profesores universitarios de gran experiencia.
Dado que se trabajan intensamente los textos y se analizan en profundidad las técnicas de traducción literaria, las clases están reducidas a un máximo de alumnos, y por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el I Curso de Traducción de Taller de los Libros. Aconsejamos a los candidatos interesados que contacten con la dirección del mismo a traduccion@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de matrícula.