Tag Archives: Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid

Inicio del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: introducción y proceso del libro

21 Oct

El Máster de Edición de Taller de los Libros, que ya celebra su octava edición, dará comienzo esta semana, dando la bienvenida a las cuatro promociones de alumnos matriculados en Madrid y Barcelona.

Como ya hemos explicado en numerosas ocasiones, nuestro máster de edición es esencialmente práctico. Por ese motivo, se establece desde la primera clase la importancia de conocer el proceso del libro. Nuestro objetivo es que los alumnos, además de explorar la vertiente profesional de su afición por los libros y la literatura, y disfrutar de la posibilidad de desarrollar su carrera en este entorno, comprendan bien las distintas fases de desarrollo de un proyecto editorial, tanto si es propio o si su meta es trabajar por cuenta ajena.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor. Aprende a editar. Máster de Edición. Posgrado en Edición

Tras una introducción al proceso del libro y a los conceptos básicos que manejarán durante el resto del máster, se profundizará en primer lugar en el marco legal del libro y después en la mecánica económica del ciclo de venta del libro. Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros, es el responsable de que los alumnos empiecen a familiarizarse con la Ley de la Propiedad Intelectual y otros conceptos legales vinculados a la contratación de derechos de edición.

Dani Osca, editor de Sajalín Editores y economista de profesión, es el profesor encargado de inculcar en los alumnos del Máster de Edición la importancia del análisis económico en la decisión de publicación de un título, y de cuáles son las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad de dicha decisión. Este proceso de la decisión editorial es determinante en la construcción de un proyecto editorial sólido y con perspectivas de futuro, tal y como está detallado en el temario del curso.

Donatella Ianuzzi, editora de Gallo Nero, se ocupará de trazar un panorama del sector editorial desde el punto de vista de una microeditorial, cerrando así las dos primeras semanas de clases.

Si os interesa el mundo de la edición, y queréis cursar el IX Máster de Edición, os aconsejamos que nos sigáis por redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn y Google +) para estar informados del inicio del periodo de preinscripción del Máster de Edición de Taller de los Libros 2019-2020.

 

 

Máster de Edición de Taller de los Libros: conferencia final de la sede de Madrid a cargo de Santiago Tobón, director editorial de Sexto Piso

24 May

Esta semana da fin a las clases del VI #Máster de #Edición de Taller de los Libros. Si ayer era la sede de Barcelona la que recibía al periodista de EL PERIÓDICO Ernest Alós, encargado de impartir la conferencia final, en Madrid será Santiago Tobón, director editorial de Sexto Piso.

Miembro del Grupo Contexto a la que también pertenecen Impedimenta y Nórdica, editoriales que colaboran en el Máster de Edición de Taller de los Libros, la editorial Sexto Piso se ha caracterizado por mantener una línea editorial literaria vertebrada en la literatura, el ensayo y los clásicos ilustrados, con un pie en México y en España. Por ello, para los alumnos del VI Máster de Edición de Taller de los Libros resultará muy interesante conocer de primera mano la trayectoria editorial de Sexto Piso de la mano de Santiago Tobón, su director editorial.

6piso_10aniversario.jpg

Una de las características que diferencian la formación editorial que se recibe en el Máster de Edición de Taller de los Libros es su carácter práctico. Existen muchos aspectos de la producción editorial, la contratación de derechos, los derechos de autor, la comunicación o la comercialización cuyo contenido teórico se aborda en el máster, pero la realidad práctica de la edición es que se trata de un oficio, y como tal lo más efectivo para integrarse en el mercado laboral de este sector es el conocimiento de la práctica real que se desarrolla en el día a día de un editor, un traductor, un librero, un distribuidor o un periodista, por citar solamente algunos de los agentes culturales que participan en la cadena del libro. Por ello, en Taller de los Libros estamos muy orgullosos de que para poner punto y final a la VI edición de nuestro Máster de Edición, hayamos podido contar con dos profesionales que conocen de primera mano los riesgos y las recompensas de su área: Ernest Alós en tanto que prescriptor y periodista cultural en la sede de Barcelona, y Santiago Tobón como editor de uno de los sellos literarios más prestigiosos en lengua castellana, en la sede de Madrid. Nuestro agradecimiento hacia ambos, y felicidades a los alumnos que esta semana concluyen su formación.