Tag Archives: qué estudiar para editar

IX Máster de Edición de Taller de los Libros: agencias literarias y ferias de derechos

15 Nov

El Máster de Edición de Taller de los Libros ha dedicado la semana de clases en la sede de Barcelona a las ferias de derechos y a las agencias literarias, dada su importancia para el sector editorial.

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin, el Máster de Edición de Taller de los Libros analiza en profundidad las principales ferias de derechos del sector editorial, e incluye tres módulos de formación sobre agencias literarias: uno, impartido por una agente literaria y dos, impartidos por un editor. De ese modo se consigue ofrecer los puntos de vista de los dos participantes en una negociación de derechos. Lo que precede a dicha negociación son las ferias de derechos, y por eso son tan importantes para el sector editorial.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender a editar. Estudiar edición.

En semanas anteriores los alumnos de la sede de Barcelona han tenido la ocasión de adentrarse en el marco legal del sector del libro, y los elementos básicos presentes en una oferta y un contrato de derechos, y esta semana ha sido la editora Claudia Casanova, de Ático de los Libros, la profesora encargada de analizar en detalle el proceso de contratación de un libro. También se repasarán en profundidad las agencias literarias y las principales ferias de derechos de autor que marcan el calendario de trabajo de los profesionales de la edición.

La importancia de las ferias especializadas, en contraposición a las citas masivas como la sobradamente conocida feria de Frankfurt, es un aspecto que se resalta durante el módulo de ferias literarias, pues para todo editor que lanza su proyecto independiente es importante economizar los recursos y el esfuerzo y centrarse en consolidar su propuesta.

En el Máster de Edición de Taller de los Libros alternará las clases sobre ferias editoriales y el rol de las agencias literarias, tanto desde el punto de vista del agente como del editor, para dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para construir una línea editorial moderna y consistente, que no es posible conseguir sin la colaboración y el trabajo de las agencias literarias.

Como complemento imprescindible de estas clases, dos agentes literarias impartirán su propia sesión: son Sandra Rodericks, de la agencia literaria Ute Körner en Barcelona, y Palmira Márquez, de la agencia literaria Dos Passos en Madrid.

Si os interesa saber más de las próximas convocatorias del Máster de Edición de Taller de los Libros, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitter, o LinkedIn, o bien a consultarnos sobre X Máster de Edición de Taller de los Libros.

Jornadas de puertas abiertas de septiembre en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros: Barcelona y Madrid

5 Sep

Como ya es habitual, el IX Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación, sendos Open Day en las sedes de Madrid y Barcelona en las que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros. Este año, las jornadas de puertas abiertas de otoño ya tienen fecha. ¡Apunta los datos!

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprende edición. Qué estudiar para ser editor

 

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad, pues conforme se acerca el verano, quedan ya pocas plazas libres en cada una de las sedes del Máster de Edición de Taller de los Libros. Os recomendamos especialmente que si estáis interesados en cursarlo en la sede de Madrid no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción.

Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados los «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Madrid y Barcelona.

Las jornadas de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros tendrán lugar en:

  • MADRID: el 16 de septiembre, de 11h a 20hen la Calle Gran Via 78, 7º izquierda.
  • BARCELONA: el 18 de septiembre, de 11h a 20h, en la calle Aragón 287, 2º 1ª.

El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros, y despejar cualquier duda que tengan. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Qué estudiar para ser editor.

Os recordamos que aún podéis acceder a un descuento por pago anticipado íntegro, que equivale a un 10% de reducción de la matrícula.

¡Os esperamos en los días de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros!

Jornada de puertas abiertas en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros: Barcelona, 20 de junio

22 May

Como ya es habitual, el IX Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación, sendos Open Day en las sedes de Madrid y Barcelona en las que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Máster de Edición de Taller de los LIbros. Qué estudiar para ser editor. Aprender edición. Curso de Edición Profesional.

 

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad, pues conforme se acerca el verano, quedan ya pocas plazas libres en cada una de las sedes del Máster de Edición de Taller de los Libros. Os recomendamos especialmente que si estáis interesados en cursarlo en la sede de Madrid no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción.

Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados los «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Madrid y Barcelona.

Las jornadas de puertas abiertas del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tendrán lugar en:

  • MADRID: el 6 y el 27 de junio, de 11h a 20hen la Calle Gran Via 78, 7º izquierda.
  • BARCELONA: el 20 de junio, de 11h a 20h, en la calle Aragón 287, 2º 1ª.

El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros, y despejar cualquier duda que tengan. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.

Os recordamos que el 31 de julio terminan los descuentos acumulables por matriculación anticipada, que equivalen a entre un 20 y 30% de reducción de la matrícula.

¡Os esperamos en los días de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros!

Jornada de puertas abiertas en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros: Madrid, 6 y 27 de junio

15 May

Como ya es habitual, el IX Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación, sendos Open Day en las sedes de Madrid y Barcelona en las que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de edición profesional. Aprender edición. Estudiar edición.

 

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad, pues conforme se acerca el verano, quedan ya pocas plazas libres en cada una de las sedes del Máster de Edición de Taller de los Libros. Os recomendamos especialmente que si estáis interesados en cursarlo en la sede de Madrid no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción.

Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados los «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Madrid y Barcelona.

Las jornadas de puertas abiertas del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tendrán lugar en:

  • MADRID: el 6 y el 27 de junio, de 11h a 20hen la Calle Gran Via 78, 7º izquierda.
  • BARCELONA: el 20 de junio, de 11h a 20h, en la calle Aragón 287, 2º 1ª.

El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros, y despejar cualquier duda que tengan. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.

Os recordamos que el 31 de julio terminan los descuentos acumulables por matriculación anticipada, que equivalen a entre un 20 y 30% de reducción de la matrícula.

¡Os esperamos en los días de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros!

Conferencia final del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: Patricia Martin, de Editorial Flamboyant (sede Barcelona)

2 May

Esta semana, después de la presentación de proyectos editoriales del Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona, se impartirá la conferencia final de la VIII edición.

La conferencia final del Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona estará a cargo de Patricia Martin Pinillos, dueña y directora editorial de Editorial Flamboyant, una de las editoriales de libro infantil y juvenil con más proyección en España, a raíz sobre todo del enorme éxito del álbum El monstruo de colores. Patricia Martin compartirá con los alumnos cómo es la experiencia de ser un editor independiente de álbum infantil y en qué cambió su dinámica de trabajo el fenómeno de ventas que ha catapultado a su sello a ser una de las editoriales de referencia en el sector de LIJ.

Nos sentimos muy orgullosos de contar con Patricia Martín para dar el cierre a las clases del Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona, y esperamos que los alumnos de esta edición disfruten con la oportunidad de aprender de una profesional con larga experiencia en el sector.

Máster de Edición de Taller de los LIbros. Curso de Edición Profesional.

 

Os recordamos que está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Librosen la sedes de Barcelona y Madrid, hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

Conferencia final del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: Luis Magrinyà, de Alba Editorial (sede Madrid)

30 Abr

Tras la presentación de proyectos editoriales del Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid, llega el momento de la conferencia final de la VIII edición del máster

La conferencia final del Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid estará a cargo de Luis Magrinyà, director editorial de Alba Editorial, uno de los sellos editoriales más reconocidos y respetados del panorama editorial. La conferencia final siempre cuenta con un profesor invitado de excepción, y pone en contacto a los alumnos de Taller de los Libros con editores de larga trayectoria y experiencia en el sector.

Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por haber contado con la presencia del editor Luis Magrinyà en la conferencia de cierre del VII Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid.

Máster de Edición de Taller de los LIbros. Curso de Edición Profesional.

Os recordamos que está abierta la matrícula del VIII Máster de Edición de Taller de los Librosen la sedes de Barcelona y Madrid, únicamente hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

El libro digital en el Máster de Edición de Taller de los Libros

11 Feb

Desde los inicios del Máster de Edición de Taller de los Libros, se le dedica mucha atención al libro digital: después de varios años de incertidumbre, y una vez definido el mercado real de este canal de venta, seguimos ofreciendo a los alumnos la preparación necesaria para comprender el negocio digital en el marco del sector

Por ello se le dedican diversas sesiones especializadas al libro digital, que tanto los alumnos del Máster de Edición de Taller de los LIbros en la sede de Barcelona como en la sede de Madrid verán durante el mes de febrero. Uno de los módulos, impartido por Margarita Guerrero, directora de Bookwire España, analiza el mercado del libro digital desde un punto de vista global: Bookwire es una distribuidora digital independiente que ha logrado hacerse con un privilegiado espacio en el panorama editorial español mediante la distribución de fondos editoriales independientes, tanto literarios como comerciales. Así, la perspectiva del distribuidor digital aporta al alumno una visión completa de la realidad de las ventas del libro digital, que después de mucha polémica e incertidumbre, se ha configurado como un canal de venta más, nada despreciable, en el ciclo de vida del libro.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Estudiar edición. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor.

La segunda sesión dedicada al libro digital está a cargo de Pablo Barrio, especialista en la elaboración de libros digitales, que introduce a los alumnos en la laboriosa tarea de convertir un libro en papel a un libro digital. Si bien hay sistemas que permiten hacerlo con cierta rapidez, en el Máster de Edición de Taller de los Libros optamos por la posibilidad de que los alumnos vean el proceso detallado y completo, y que entiendan lo que significa crear un e-book (también una edición enriquecida, con elementos originales a la edición digital y no presentes en la edición en papel). Se trata de una clase de conocimientos prácticos muy intensa y que aporta una visión más rica sobre qué es una edición digital en contraposición a una edición en papel.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La gran mayoría de plazas se agotan durante ese periodo, debido a los descuentos a los que pueden acceder los alumnos. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

 

La marca: la garantía de calidad de una línea editorial

8 Ene

Durante las próximas semanas, Enrique Redel de la editorial independiente Impedimenta estará con los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros para hablar de la importancia de la marca editorial como garantía de calidad para los lectores.

La editorial Impedimenta, además de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Cultural en 2008, celebra su décimo aniversario consolidada como una de las principales editoriales independientes del panorama cultural en lengua castellana, capitaneada por Enrique Redel. En la sesión que imparte este editor, los alumnos podrán conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrenta toda editorial independiente, las claves del lanzamiento de un catálogo, las razones tras la selección de los títulos, el diseño de las portadas y otros aspectos esenciales en la configuración de un proyecto editorial, y que en definitiva construyen lo que se denomina como marca editorial.

El formato de las clases así como la disposición física del aula del Máster de Edición de Taller de los Libros, que se aleja voluntariamente de la rigidez académica, y fomenta la participación y el diálogo distendido, permiten que los alumnos reciban no solo una clase magistral en el sentido clásico de la palabra, sino también que disfruten de la oportunidad de intercambiar puntos de vista y hablar con uno de los editores más reconocidos de nuestro país.

 

Mircea Cartarescu es uno de los autores literarios más importantes del catálogo de Impedimenta

Esta clase, combinada con la que imparte Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros, acerca de cómo se construye una línea editorial sólida, y junto a las sesiones sobre la economía del libro de las que se ocupa Dani Osca, de Sajalín Editores, ayudarán a los alumnos a concebir un proyecto editorial desde cero, con la experiencia acumulada de los editores que participan en el máster. Podéis consultar en este enlace el resto del profesorado que compone el Máster de Edición de Taller de los Libros: son todos profesionales en activo y en la gran mayoría, dueños de sus propios negocios en el sector editorial.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

Las agencias literarias: Ute Körner y Dos Passos, agencias invitadas en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros

25 Nov

Los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros podrán examinar el mundo de las agencias literarias de la mano de Palmira Márquez y Sandra Rodericks.

La agencia literaria y las ferias de derechos son herramientas de suma importancia en el proyecto de todo editor. Por eso, en el Máster de Edición de Taller de los Libros, se dedican varias sesiones al análisis del funcionamiento de agencias literarias y de las ferias de derechos. En primer lugar, de la mano de Claudia Casanova, editora de Ático de los Libros, los alumnos conocen el punto de vista del editor sobre la relación entre agentes y editores, pues es importante para el desarrollo de cualquier proyecto editorial entender correctamente qué y cómo nos ofrecen las agencias literarias. Pero para disponer de una visión completa de esta relación esencial en la construcción de cualquier catálogo, dos agentes literarias también imparten un módulo específico sobre la representación y la cesión de los derechos editoriales tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.

Concretamente, en Madrid es Palmira Márquez, fundadora de la agencia literaria Dos Passos, la encargad  de impartir esta clase. Palmira Márquez tiene una amplia trayectoria como directora de comunicación y de publicaciones, hasta que en el 2003, tras su paso como directora de comunicación de las librerías Crisol, pertenecientes al Grupo PRISA, estableció su propia agencia de comunicación y de gestión cultural, desde la que lleva la prensa de importantes eventos culturales de carácter nacional e internacional, como la Feria del Libro de Madrid, La Noche de los Libros, La Muestra de Cine Europeo de Segovia, la Mostra Portuguesa, el festival Ella Crean, el Festival de Teatro Clásico de Alcalá, Surge Madrid…, así como la prensa de importantes apuestas de grandes grupos editoriales y de editoriales independientes. La agencia literaria Dos Passos representa a más de sesenta autores, muchos de ellos importantes narradores del actual panorama literario español. Además, la agencia lleva cinco años convocando el Premio Dos Passos a la Primera Novela, patrocinado por Ámbito Cultural, con el objetivo de descubrir nuevas voces y premiar la calidad literaria.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Editorial. Aprender a editar.

Palmira Márquez, durante la celebración del I Premio de Novela Dos Passos-Galaxia Gutenberg.

Por su parte, Sandra Rodericks de la agencia literaria Ute Körner es la responsable del módulo dedicado a las agencias literarias que se imparte en la sede del Máster de Edición de Taller de los Libros en Barcelona. Sandra es licenciada en filología alemana por la Universidad de Barcelona y ha cursado el Postgrado en Crítica Literaria de la Universidad Pompeu Fabra. En febrero de 2000 se incoporó a Ute Körner, una de las principales agencias literarias de Barcelona, centrada en el mercado alemán e italiano en todos los géneros, y ha participado en el Fellowship de la Feria de Frankfurt. Actualmente es directora de la agencia, que representa entre otros los herederos de Pío Baroja, Miguel de Unamuno, Joan Perucho o Francisco Candel, además de sellos editoriales como Bastei Lübbe, C.H. Beck, Campus Verlag, Adelphi Edizioni, entre otros.

Si os interesa saber más del Máster de Edición de Taller de los Libros, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterLinkedIn o Google +, o bien informaros respecto a las condiciones y descuentos de la matrícula anticipada del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com. En los próximos días se abrirá la preinscripción para el curso 2019-2020, y como siempre solamente se admitirán las matriculaciones por riguroso orden de inscripción y pago de matrícula.

 

VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: bases de datos y herramientas del sector editorial

16 Nov

La construcción de una línea editorial, la contratación de derechos o la producción de los libros no debe hacernos olvidar la importancia del trabajo previo de información de datos a la cadena de distribución del libro.

En efecto, es habitual que la ilusión que genera un proyecto propio, o el trabajo por cuenta ajena gestionando un sello editorial, haga que la labor prioritaria parezca la contratación y gestión de los títulos hasta su puesta en venta. Esto, naturalmente, es una parte esencial de la labor de un editor, como ya hemos visto en numerosas clases.

Sin embargo, una tarea desconocida pero imprescindible de la puesta en venta de un libro es la alimentación de los datos que la cadena de distribución (distribuidor, librero, periodista, etc) necesita para que esa información llegue al público en el momento adecuado para su mejor venta. Se trata de un aspecto en el que durante la semana que viene, en la sede de Madrid, se profundizará exhaustivamente en el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues si bien en algunas editoriales se trata de labores administrativas, suele ser una de las primeras funciones que ejercen los editores cuando se incorporan como trabajadores por cuenta ajena; y en el caso de los editores independientes que desean lanzar su propio sello, es aún más importante que estén informados de todos los aspectos que deben cumplimentarse para el correcto lanzamiento de un libro, o corren el riesgo de perder el impacto del lanzamiento de un libro que a buen seguro tanto esfuerzo les ha costado editar. Otro de los aspectos más desconocidos del sector son las distintas subvenciones a las que puede aspirar un editor para la financiación de su proyecto, tema que también se abordará durante esta sesión.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Estudiar edición. Posgrado de edición. Aprender a editar.

Por ello, dedicamos un módulo para repasar todas las bases de datos y herramientas de gestión de la información que enlazan nuestro producto con las librerías y con las cadenas de librerías (FNAC, El Corte Inglés, grandes superficies y librerías on-line) que hoy en día son agentes imprescindibles de la puesta en venta de un título. Será Elena Rodríguez, editora de Principal de los Libros, la encargada de impartir esos módulos a los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona.