Una de las preguntas más habituales de los candidatos al Curso de Traducción Literaria o al Máster de Edición de Taller de los Libros es el papel y la integración de la traducción en el proceso del libro.
La traducción de narrativa literaria es uno de los eslabones fundamentales que conforman la cadena de producción del libro, desde el manuscrito hasta el lector. El Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, cuyo enfoque eminentemente práctico ayuda a los traductores a desenvolverse con fluidez en el medio profesional de la edición, dedica una sesión a abordar el proceso del libro en toda su complejidad. ¿En qué consiste la edición? ¿Cuáles son los distintos canales de venta? ¿Qué actores intervienen en cada fase del proceso? ¿Cuáles son los plazos? ¿Cómo se reparten los costes?
Todas estas preguntas se abordarán en la clase «El proceso del libro» en el Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, un análisis global del oficio de la edición impartido por profesionales del sector.
Tanto en Madrid como en Barcelona, esta clase está a cargo de Alicia Geijo Escudero y Susana Prieto Mori, editoras y co-fundadoras de Defausta Editorial, ambas formadas en edición en la V Edición del Máster de Edición de Taller de los Libros.
Podéis saber más sobre el temario y el profesorado del I Curso de Traducción de Taller de los Libros en este enlace.
Os recordamos que el límite de plazas es de 20 alumnos por clase. Por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el Curso de Traducción de Taller de los Libros: aconsejamos a las personas interesadas que contacten con la dirección del mismo en traduccion@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de matrícula.