Curso de Traducción Literaria: ¿cómo enfrentarse al texto?

2 Jun

En el Curso de Traducción Literaria se abordará una de las primeras y mayores dificultades con las que se encuentra el traductor literario: la aproximación inicial al texto al que se enfrenta.

Todas estas preguntas se analizarán en la clase «Enfrentarse al texto» en el Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, una sesión con un enfoque práctico destinada a mejorar las capacidades reales de eficacia profesional de los alumnos.

En Madrid, esta clase está a cargo de Eulalia Piñero Gil, traductora y profesora titular de literatura norteamericana de la Universidad Autónoma de Madrid, donde también es coordinadora del Seminario de Estudios de Género. Ha traducido a autores como Marianne Moore, Amy Lowell, Gertrude Stein, Kate Chopin, Herman Melville, John Dos Passos y Joy Kogawa.

Curso de Traducción Literaria. Taller de los Libros. Aprende a traducir. Prácticas garantizadas.

En la sede de Barcelona, contaremos con David Paradela López, licenciado en Traducción e Interpretación y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Desde 2004 se dedica a la traducción del inglés y del italiano para el sector editorial, principalmente en el ámbito de la narrativa (con autores como Andrea Camilleri, Curzio Malaparte, John O’Hara, Philip Roth y Leonardo Sciascia), el ensayo histórico (Timothy Snyder, Ben Macintyre, Stacy Schiff) y la filosofía (Stanley Cavell, Rita Levi-Montalcini, Graham Priest). Ha sido colaborador de la revista El Trujamán del Centro Virtual Cervantes y del volumen colectivo Hijos de Babel (Madrid, Fórcola, 2013), y desde 2013 es profesor asociado en la Facultad de Traducción de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Podéis saber más sobre el temario y el panel docente del I Curso de Traducción de Taller de los Libros en este enlace.

Os recordamos que el límite de plazas es de 20 alumnos por clase. Por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el I Curso de Traducción de Taller de los Libros: aconsejamos a las personas interesadas que contacten con la dirección del mismo en traduccion@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de matrícula.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: