El Máster de Edición de Taller de los Libros, que ya celebra su quinta edición, dio comienzo el pasado 22 de octubre, dando la bienvenida a las cuatro promociones de alumnos matriculados en Madrid y Barcelona.
Como ya hemos explicado en numerosas ocasiones, nuestro máster de edición es esencialmente práctico. Por ese motivo, hace de la economía del libro uno de los ejes más importantes de las clases. Nuestro objetivo es que los alumnos, además de explorar la vertiente profesional de su afición por los libros y la literatura, y disfrutar de la posibilidad de desarrollar su carrera en este entorno, comprendan bien la importancia de la viabilidad económica de un proyecto editorial, tanto si es propio o por cuenta ajena.
Así pues, tras una introducción al proceso del libro y a los conceptos básicos que manejarán durante el resto del máster, tanto la semana anterior como durante las próximas sesiones, se profundizará exhaustivamente en la mecánica económica del ciclo de venta del libro. Dani Osca, editor de Sajalín Editores y economista de profesión, es el encargado de inculcar en los alumnos del Máster de Edición la importancia del análisis económico en la decisión de publicación de un título, y de cuáles son las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad de dicha decisión.
Este proceso de la decisión editorial es determinante en la construcción de un proyecto editorial sólido y con perspectivas de futuro, tal y como está detallado en el temario del curso.
Una respuesta hasta “Inicio del V Máster de Edición de Taller de los Libros: introducción y economía del libro”