En la página Nuestros alumnos incluimos todos los sellos editoriales que han fundado antiguos alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros, y nos hace muy felices anunciaros la llegada de una nueva editorial que se estrena esta misma semana: Liana Editorial.
El sello nace de la mano de la editora Marta Tutone: Liana Editorial se inspira en una liana «como raíz aérea y voluble en busca de nuevas conexiones, porque nos gustan los libros que nos mueven y nos transforman». El álbum ilustrado es el eje de su catálogo, articulado en dos colecciones: Los nenúfares dedicada al álbum ilustrado infantil. En palabras de la editorial: «Lo que buscamos en un álbum es que sea poético, que haga que la pequeña lectora y el pequeño lector se planteen preguntas, y que las ilustraciones amplifiquen el texto añadiendo otros planos de lectura. El álbum ilustrado es un producto que nos fascina, perfecto cuando imágenes y palabras se acompasan encontrando un ritmo propio y nuevo.» La segunda colección es Bromelia, dedicada al cómic y novela gráfica para jóvenes y adultos.
Los dos primeros títulos de Liana Editorial llegan a librerías el 6 de marzo: el primero, Chicas malas, es un recorrido por las vidas de las grandes rebeldes de todos los tiempos: Olympe de Gouges, Nelly Bly, Nawal El Sadaawi, Marie Curie, Angela Davies, Miriam Make o Hedy Lamarr pueblan sus páginas. La autora, Assia Petricelli, es autora de documentales y audiovisuales de entretenimiento educativo para jóvenes y adultos. Su pasión es la narración por imágenes. Escribe guiones de cómics para distintas revistas.
El segundo título con el que se estrena Liana Editorial es La bicicleta amarilla: Juanito sueña con una bici. Desde el día en que vio pasar una bicicleta de carreras amarilla, no puede parar de pensar en ella. De camino al colegio, se queda mirando el escaparate de una tienda de ciclismo. En clase se distrae, no puede evitarlo, y dibuja mil bocetos de su bicicleta ideal. En el corazón de una metrópoli ruidosa hay un niño que sueña con montar en su bici, pedalear y ser feliz. El padre busca alguna bici vieja que pueda arreglar para dar a su hijo una sorpresa. Encuentra un cuadro abandonado y se lo enseña a Juanito con la promesa de restaurarlo. La decepción del niño es inaudita: el inerte cachivache no se parece en nada a la cabalgadura que él se había imaginado para sus aventuras. Su padre no se rinde y el resultado es una bicicleta flamante y, como no, amarilla, que dejará a Juanito sin palabras. Se trata de un llibro en el que Matteo Pelliti rinde homenaje a los deseos sencillos con un relato épico lleno de ritmo y de emoción. Hay tecnologías perfectas e imperecederas como la bici o el libro, inmejorables a menos que no las dibuje Riccardo Guasco.
¡Nos alegramos mucho de la llegada de Liana Editorial y le deseamos mucha suerte! Podéis seguirles en sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
Deja una respuesta