Tag Archives: aprender a ser traductor

Jornada de puertas abiertas del Curso de Traducción Literaria: 20 de septiembre en Madrid

2 Sep

Por primera vez, el Curso de Traducción Literaria celebrará su jornada de puertas abiertas en Madrid el próximo día 20 de septiembre.

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin los Open Days o jornadas de puertas abiertas son ocasiones muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar nuestros cursos se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada.

Máster de Edición de Taller de los Libros

Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya está convocado el «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Madrid.

El Open Day Madrid del Curso de Traducción Literaria de Taller de los Libros tendrá lugar el martes 20 de septiembre, de 11 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, en la calle Gran Vía 78, 7º izquierda.

El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que conocer el espacio donde se impartirán las clases y también hablar en persona con el coordinador del I Curso de Traducción Literaria, informaros de primera mano sobre todos los aspectos que diferencian este curso de traducción de la oferta académica del mercado, y despejar cualquier duda que tengáis. En concreto, es una muestra más del carácter práctico del curso de traducción, que aboga por facilitar las prácticas reales de los alumnos con editoriales, primando un enfoque lo más orientado posible al mercado laboral. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante el Open Day.

Os esperamos en el día de puertas abiertas del I Curso de Traducción Literaria en Madrid el próximo 20 de septiembre.

El rol de la traducción en la edición de un libro

7 Jul

Una de las preguntas más habituales de los candidatos al Curso de Traducción Literaria o al Máster de Edición de Taller de los Libros es el papel y la integración de la traducción en el proceso del libro.

La traducción de narrativa literaria es uno de los eslabones fundamentales que conforman la cadena de producción del libro, desde el manuscrito hasta el lector. El Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, cuyo enfoque eminentemente práctico ayuda a los traductores a desenvolverse con fluidez en el medio profesional de la edición, dedica una sesión a abordar el proceso del libro en toda su complejidad. ¿En qué consiste la edición? ¿Cuáles son los distintos canales de venta? ¿Qué actores intervienen en cada fase del proceso? ¿Cuáles son los plazos? ¿Cómo se reparten los costes?

young+professional+at+computer+for+web

Todas estas preguntas se abordarán en la clase «El proceso del libro» en el Curso de Traducción Literaria Profesional de Taller de los Libros, un análisis global del oficio de la edición impartido por profesionales del sector.

Tanto en Madrid como en Barcelona, esta clase está a cargo de Alicia Geijo Escudero y Susana Prieto Mori, editoras y co-fundadoras de Defausta Editorial, ambas formadas en edición en la V Edición del Máster de Edición de Taller de los Libros.

Podéis saber más sobre el temario y el profesorado del I Curso de Traducción de Taller de los Libros en este enlace.

Os recordamos que el límite de plazas es de 20 alumnos por clase. Por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el Curso de Traducción de Taller de los Libros: aconsejamos a las personas interesadas que contacten con la dirección del mismo en traduccion@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de matrícula.