Tag Archives: Gallo Nero

Navidad en el Curso de Edición de Taller de los Libros

9 Dic

Estamos a mediados de diciembre, y empieza la pausa navideña en el Curso de Edición Profesional. Las clases, tanto en la edición del curso que se imparte en Madrid como en la de Barcelona, se reanudarán el próximo 15 de enero de 2013.

El calendario de profesores invitados de enero será el siguiente: el 17 de enero impartirá la clase sobre el comercio del libro electrónico Margarita Guerrero, de Random House Mondadori, en Barcelona; el 22 de enero Catalina Mejía, editora de Sins Entido, que convoca el premio Sins Entido-FNAC de Novela Gráfica, impartirá la clase de cómic y novela gráfica; y el 29 de enero la agente literaria Cristina Mora, de Cristina Mora Literary Agency, estará en Barcelona para dar la clase sobre agencias literarias y su papel en la cadena de valor del sector editorial.

El Curso de Edición Profesional está organizado por las siguientes editoriales independientes de Madrid y Barcelona: Ático de los Libros, Barril & Barral Editores, Cabaret Voltaire, Ediciones Alfabia, Gallo Nero, Impedimenta, Nevsky Prospects, Nocturna Ediciones, Principal de los Libros, Sajalín Editores y Sins Entido, además de contar con la colaboración de la librería Pequod en Barcelona y de la librería Tipos Infames en Madrid, y el observatorio de edición Anatomía de Red. Este curso es el único en España que tiene lugar in house, es decir, cuyas clases se imparten en la sede de una editorial (Ático de los Libros en Barcelona y Madrid) y posee un enfoque radicalmente práctico, y está hecho por editores, para editores, ofreciendo a los alumnos la garantía de la realización de unas prácticas profesionales en una de las editoriales independientes asociadas.

 

Enrique Redel, editor de Impedimenta, profesor invitado en el Curso de Edición Profesional

11 Sep

Nos complace enormemente anunciar la participación de Enrique Redel, editor y fundador de Impedimenta, en nuestro Curso de Edición Profesional. El editor de Impedimenta será el invitado encargado de impartir la conferencia magistral que cerrará el Curso de Edición Profesional en Madrid.

Impedimenta es una editorial independiente que inició su andadura en el año 2007 en Madrid, con la aspiración de recuperar y redescubrir aquellas obras literarias esenciales para poder disfrutar de nuestro largo camino como lectores: obras que se lean, que se disfruten y que se guarden, obras inspiradas por el ideal de calidad que ha de ser el inconfundible distintivo de este sello editorial independiente. Este año, Impedimenta celebra su quinto aniversario.

Impedimenta

El catálogo de Impedimenta está integrado por la gran narrativa perteneciente a la tradición occidental, que se presenta en nuevas ediciones y con una aproximación editorial totalmente fresca. Un proyecto que fue galardonado en 2008 con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural. Impedimenta nace, pues, para recuperar clásicos incontestables, pero también para «fabricar» clásicos modernos, planteando, además, un diálogo entre lo antiguo y lo moderno. Obras extraordinarias por derecho propio, que estamos orgullosos de poder hacer llegar al público en español, como Botchan, de Natsume Sōseki, distinguida con el prestigioso Premi Llibreter, concedido por los libreros de Cataluña a la mejor novela editada en 2008. Asimismo, Impedimenta ha hecho llegar a las librerías obras de la importancia de La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons, La librería y El inicio de la primavera, de Penelope Fitzgerald, Soy un gato, de Natsume Sōseki o Reina Lucía, de E. F. Benson, acompañados de clásicos modernos como Solaris, de Stanisław Lem, La hija del optimista, de Eudora Welty, Lo infraordinario, de Georges Perec, Picnic en Hanging Rock, de Joan Lindsay, El Ruletista, de Mircea Cărtărescu o Diccionario de Literatura para Esnobs, de Fabrice Gaignault y Sara Morante.

Huelga decir que para Taller de los Libros contar con la participación de Enrique Redel en nuestro Curso de Edición Profesional es un honor, pues pertenece a una generación pionera en la edición independiente, cuya labor y éxitos han abierto camino para muchos de los sellos que han llegado después y que también se integran en la oferta de formación editorial de Taller de los Libros.

Esta excelente noticia pone el punto final a un verano de grandes noticias para el Curso de Edición Profesional, con la incorporación de Catalina Mejía, editora de Sins Entido para abordar el género de la novela gráfica y del cómic; de Alberto Vicente y Silvano Gozzer y Anatomía de la Edición, especialistas en libro digital y estrategia e-commerce; y de la librería Tipos Infames, para tratar la relación entre la editorial y el libro, y la figura del librero en el siglo XXI.

A estas recientes incorporaciones se confirman, como el año anterior, la participación de los editores de Ático de los Libros, Barril y Barral, Cabaret Voltaire, Ediciones Alfabia, Gallo Nero, Nevsky Prospects, Principal de los Libros y Sajalín Editores.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es el único que se imparte en la sede de una editorial, tanto en Madrid como en Barcelona, con un formato de clases reducidas que fomentan la interacción entre alumnos y profesores. Las clases empezarán el 23 de octubre de 2012. Para más información, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

II Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros

14 Ago

Es un verano atípico en Taller de los Libros: mientras las editoriales asociadas al Curso de Edición Profesional están descansando, después de dejar listas sus rentrées literarias, desde que empezó el mes de agosto no hemos dejado de anunciar novedades relativas a nuestro II Curso de Edición Profesional, cuyas plazas en Barcelona y Madrid se están llenando rápidamente.

Primero, confirmamos la incorporación de Catalina Mejía, editora de Sins Entido, como profesora del Curso de Edición, y por lo tanto la entrada de Sins Entido como editorial asociada al Curso de Edición Profesional. Así, el espacio dedicado a la novela gráfica y el mundo del cómic se verá incrementado, como corresponde a un género en auge y que goza de buena salud en el siempre complicado mercado del libro.

Después, anunciamos la entrada de Anatomía de la Edición, con Alberto Vicente y Silvano Gozzer, especialistas en libro digital y estrategia e-commerce, que estarán a cargo de las clases dedicadas a los modelos de negocio digitales y los contenidos en la nube. Ambos son grandes conocedores del sector editorial clásico y digital, y contar con ellos es un orgullo para nuestro Curso de Edición Profesional.

Finalmente, fruto de nuestro compromiso con las librerías, que aún hoy estructuran la cadena de valor del negocio editorial, renovamos con mucha satisfacción la relación con Pequod Llibres, cuya librera Consuelo Gallego impartirá la clase de Barcelona sobre la relación entre la editorial y el libro, y la figura del librero en el siglo XXI. Y en Madrid, contar con la librería Tipos Infames, que pese a su corta trayectoria ya se ha convertido en una referencia en la bibliodiversidad independiente, ha sido otra de las grandes noticias de este mes de agosto en el Curso de Edición Profesional.

A estas recientes incorporaciones se confirman, como el año anterior, la participación de los editores de Ático de los Libros, Barril y Barral, Cabaret Voltaire, Ediciones Alfabia, Gallo Nero, Nevsky Prospects, Principal de los Libros y Sajalín Editores.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es el único que se imparte en la sede de una editorial, tanto en Madrid como en Barcelona, lo cual permite experimentar la realidad del sector de primera mano, y con un formato de clases reducidas que fomentan la interacción entre alumnos y profesores. Las clases empezarán el 23 de octubre de 2012, en Madrid y Barcelona. Si queréis obtener más información, podéis escribir a info@tallerdelibros.com o consultar nuestras preguntas frecuentes aquí.

Tipos Infames en el Curso de Edición Profesional

22 Jul

El mes pasado fue intenso en cuanto a noticias en Taller de los Libros: presentamos a Ediciones Sins Entido, la nueva editorial asociada a nuestro Curso de Edición Profesional, y también anunciamos la colaboración entre Anatomía de la Edición y nuestro Curso de Edición Profesional para las clases sobre edición digital, nuevos modelos de negocio y e-books.

Sin embargo, aunque prestemos merecida atención al negocio digital y a géneros pujantes como la novela gráfica, el Curso de Edición Profesional cubre todas las opciones que conviven en el sector editorial, desde las más recientes hasta las más clásicas. Por eso, un módulo entero está dedicado a la distribución y a las librerías, que aún hoy siguen siendo una sólida base que estructura la cadena de valor del negocio editorial.

Las librerías que participan impartiendo clases en el Curso de Edición Profesional están gestionadas o han sido fundadas por profesionales jóvenes y con empuje, que se encuentran al principio de su carrera profesional y que por ello son más aptos para compartir sus experiencias del día a día, en este contexto económico y con el perfil actual del lector medio. Por ello, la primera librería invitada al Curso de Edición Profesional fue Pequod Llibres, inaugurada hace poco en el barrio de Gràcia de Barcelona. Y en la misma estela, nos llena de alegría anunciaros la participación de los tres libreros de Tipos Infames en el Curso de Edición Profesional que se va a realizar en Madrid.

La librería Tipos Infames, en la calle San Joaquín 3 de Madrid.

La librería Tipos Infames, en la calle San Joaquín 3 de Madrid.

Esta librería se ha hecho un espacio tanto en el mundo literario real como en el virtual, con su intensa agenda de actividades (gracias, también, a la liberalización de horarios de Madrid) y su presencia en redes sociales como Facebook y Twitter. Con una sabia combinación de librería y local de copas (no en vano su nombre lo indica expresamente “libros y vinos”), Tipos Infames se ha posicionado como una de las librerías independientes con mayor interés para lectores, editores y prescriptores culturales. Inclusive, un diario extranjero del prestigio de The Economist se hizo eco de su puesta de largo. (Podéis leer el artículo aquí). Estamos pues satisfechos y encantados de que participen en nuestro Curso de Edición Profesional. Los estudiantes que se matriculen en nuestro curso de Madrid podrán optar a conocer desde dentro como funciona su librería, igual que en la edición de Barcelona los alumnos tienen la opción de conocer por dentro la marcha de una librería de la mano de Pequod Llibres.

La librería Pequod Llibres, en la calle Milà i Fontanals 59 de Barcelona.

La librería Pequod Llibres, en la calle Milà i Fontanals 59 de Barcelona.

Ya está abierto el plazo de preinscripción del II Curso de Edición Profesional, en el que participan las editoriales Ático de los Libros, Barril y Barral, Cabaret Voltaire, Ediciones Alfabia, Gallo Nero, Nevsky Prospects, Principal de los Libros, Sajalín Editores y Sins Entido. El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es el único que se imparte en la sede de una editorial, tanto en Madrid como en Barcelona. Las clases empezarán en octubre de 2012.

Cabaret Voltaire, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional

25 Feb

Si hace unos días nos complacía comunicaros que Gallo Nero, la editorial de Donatella Ianuzzi, se sumaba al Curso de Edición Profesional, hoy nos llena de gozo anunciar que Cabaret Voltaire es la nueva editorial asociada a nuestro curso.

Conducida por Miguel Lázaro y José Miquel Pomares, Cabaret Voltaire es una de las nuevas editoriales independientes más respetadas del sector que explora la literatura francesa e inglesa y recupera autores olvidados en España y distinguidos en otros países. Cabaret Voltaire, que ya cuenta con más de treinta y cinco libros publicados, surgió raíz de la gran pasión por la literatura que siempre han sentido sus fundadores. Los primeros pasos de la editorial se encaminaron a las vanguardias literarias francesas de principios del siglo XX, recuperando obras que permanecían inéditas en castellano o que estaban descatalogadas. Los editores mantienen un blog desde el cual informan a sus lectores de sus novedades. Acaban de publicar El caracol obstinado, de Rachid Boudjedra, una de las primeras figuras de la literatura magrebí en lengua francesa, que vive exiliado y condenado por el islamismo radical a causa de sus ideas políticas.

Entre sus últimas novedades, destaca la multipremiada Una educación libertina, del escritor francés de origen español, Jean-Baptiste del Amo (Toulouse, 1981), que sorprendió a la crítica francesa cuando publicó Una educación libertina, su primera novela, ambiciosa, literaria, importante. Ganó el premio Goncourt a la Primera Novela, el premio Laurent Bonelli, el premio Fénéon y el premio François Mauriac de la Academia Francesa.

Nos enorgullece pues dar la bienvenida a Cabaret Voltaire a nuestro Curso de Edición Profesional.

Gallo Nero, editorial asociada en el Curso de Edición Profesional

20 Feb

¿Qué tienen en común Arthur Rimbaud, Sherwood Anderson, Scott Fitzgerald o Adrienne Monnier? A priori, nada: es el ojo experto de Donatella Ianuzzi, la editora y fundadora de Gallo Nero, la responsable de reunir en su exquisito sello a estos y otros autores, vinculados siempre por la originalidad de sus textos, la cuidada edición del libro y los unánimes elogios en prensa que recogen sus títulos. En efecto, Cartas de África, Muchos matrimonios, Cómo sobrevivir con 36.000 dólares al año o Rue de l’Odéon son un puñado de títulos que no han pasado desapercibidos para los lectores exigentes, y que convierten a Gallo Nero en uno de los selectos nuevos editores a tener en cuenta.

Por ello nos complace enormemente anunciaros que Gallo Nero participará en las próximas convocatorias del Curso de Edición Profesional, que reúne a los mejores editores independientes para ofrecer la formación más práctica a todo aquél que esté interesado en profundizar en los entresijos del mundo editorial, ya sea con vocación de editor, librero, comunicador o gestor cultural. Damos la bienvenida a Donatella Ianuzzi a nuestro profesorado y a su exquisito sello Gallo Nero como editorial asociada al curso de Taller de los Libros.