Tag Archives: estudiar edición de libros.

Inicio Máster de Edición Taller de los Libros / Actualización medidas Covid-19

15 Oct

Como ya anunciamos, las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros empezarán el próximo martes 27 de octubre tanto en la sede de Madrid como en Barcelona. En relación a las últimas medidas decretadas por el gobierno de Cataluña con respecto a la pandemia, hemos tomado las siguientes decisiones para facilitar el distanciamiento social y la reducción de movilidad recomendadas.

En primer lugar, se establece una mecánica de clases presenciales y virtuales simultánea únicamente para este curso. Esto significa que las clases serán presenciales siempre que las autoridades lo permitan y, además, también se ofrecerán las clases a través de videoconferencia mediante la plataforma Zoom. De este modo, los alumnos ya matriculados que no puedan o prefieran no asistir de manera presencial a alguna de las clases, podrá seguirla desde su casa.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición en Barcelona.

Con la opción añadida de las clases mediante videoconferencia en directo, la intención es que aquellas personas que viven en otras ciudades y no se sientan seguras trasladándose a Madrid o Barcelona por el momento no pierdan ninguna sesión. De este modo, en el caso hipotético de que algún alumno o profesor tenga que estar en cuarentena, por haber estado en contacto con algún positivo, no tendrán que cancelarse ni perderse clases. Por supuesto, esta opción está abierta a todos los alumnos que ya están matriculados en la X edición del Máster de Edición de Taller de los Libros. Se solicitará, antes de cada clase, que se confirme a la organización de Taller de los Libros si la asistencia será presencial o virtual. Esta opción únicamente está disponible para los alumnos matriculados en los turnos presenciales del X Máster de Edición de Taller de los Libros.

Las clases a través de Zoom consistirán en una videoconferencia en que los alumnos podrán intervenir en las clases y conversar con el profesor en todo momento, igual que si estuvieran en el aula. En el Máster de Edición de Taller de los Libros, cuando hablamos de clases online, nos hemos esforzado por crear el mismo entorno educativo (o el más aproximado) a la clase presencial. Las clases se retransmitirán en directo y el alumno podrá ver todos los materiales que el profesor proyecte en el aula y participar en las conversaciones o debates que se generen. En la edición pasada del curso se implementó este sistema tras la irrupción del Covid y comprobamos que los resultados fueron excelentes. En ningún caso se trata de una emisión pasiva de vídeos online sin interacción con el profesor, sino que se va a preservar el espíritu de las clases presenciales para todos los alumnos que ya están matriculados en el máster.

Si en algún momento durante el curso las autoridades dictaminan que toda la formación ha de pasar a ser no presencial o hubiera un nuevo confinamiento, las clases afectadas durante ese periodo pasarían en su totalidad al formato de videoconferencia en directo por Zoom para los alumnos ya matriculados. Una vez se pudieran retomar las clases presenciales, se volvería al doble sistema de clase presencial y clase digital. La flexibilidad es una de las características del Máster de Edición de Taller de los Libros, pues es la filosofía de las editoriales independientes que lo organizan. Es por ello que somos capaces de reaccionar con rapidez e innovación frente a las incógnitas que surgen, tanto en el sector editorial como en el contexto de la pandemia.

En cuanto al cómputo de la asistencia (para obtener el título es necesario asistir al menos al 70% de las clases), la asistencia contará exactamente igual tanto si el alumno matriculado sigue la clase de forma presencial como de forma digital. 

Os recomendamos que si aún no estáis matriculados y os interesa cursar el X Máster de Edición (en el segundo turno abierto exclusivamente en la sede de Madrid, pues los demás turnos están completos), no demoréis el envío de la documentación necesaria para presentar vuestra solicitud. Podéis consultar toda la información sobre la documentación y el proceso de matrícula en este enlace, en el mail de contacto info@tallerdelibros.com, o bien en el teléfono 93 419 47 55.

Edicions del Periscopi, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros

19 Jul

Nos complace mucho anunciar que un nuevo sello independiente se suma al Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros: se trata de Edicions del Periscopi, una editorial que publica en catalán exclusivamente y que abordará la situación de este mercado en la edición del curso que se imparte en Barcelona.

Aniol Rafel, editor y fundador de Edicions del Periscopi, explicará su experiencia como editor independiente en la edición en catalán, caracterizada hasta hace poco por el dominio de unos pocos sellos, y que en los últimos dos años ha conocido la eclosión de numerosas editoriales que han traído un soplo de aire fresco a las estanterías de la edición en catalán.

Edicions del Periscopi es una editorial independiente, joven y valiente que publica buena literatura en catalán. En Periscopi se apuesta por los autores que aporten atrevimiento, modernidad y novedad, valorando la originalidad, la diferencia, el talento y la excelencia: con autores como David Foster Wallace, Gonçalo Tavares, Karen Russell o Manel de la Rosa, se han ganado en poco tiempo un espacio en las estanterías de los lectores más exigentes. Desde el respeto al oficio de la edición de libros, más necesario hoy que nunca, buscan lectores de narrativa que crean en el valor del libro como herramienta para mejorar y transformar la sociedad. Todos los detalles del proceso editorial se cuidan con mimo, desde la llegada del manuscrito hasta que el libro llega a manos del lector. Su editor y fundador, Aniol Rafel, ha trabajado como librero y editor (por ejemplo, en sellos como Libros del Asteroide) durante más de diez años antes de fundar su propia editorial. Podéis seguir a Edicions del Periscopi en su Facebook o su Twitter.

edicions_del_periscopi

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros da comienzo el 22 de octubre de 2013, se celebra en Madrid y Barcelona y el periodo de preinscripción con descuentos para el curso 2013-2014 finaliza el 31/07. Las plazas están limitadas a 20 alumnos para garantizar la óptima comunicación entre el profesor/editor y los alumnos. Podéis contactar con nosotros en info@tallerdelibros.com para solicitar información adicional. En el Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros se hace hincapié en la formación a través de la experiencia directa de los editores que participan como profesores, y si bien se proporciona una base teórica, estamos convencidos de que es desde la práctica y la realidad como mejor se aprende a realizar (y encontrar) un trabajo.

Os recordamos que todos los alumnos que se han matriculado en el Curso de Edición Profesional en anteriores ediciones podrán asistir si lo desean a las clases de los profesores invitados de cursos posteriores, como parte de la política de difusión de las buenas prácticas editoriales del Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros.

Rayo Verde, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional

12 Mar

Nos complace sumar un nuevo sello independiente al Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros: Rayo Verde Editorial, que en su joven trayectoria ya ha cosechado el prestigioso Premio Llibreter 2012, otorgado por el Gremio de Libreros de Cataluña, por su título Todo está tranquilo arriba, de Gerbrand Bakker.

Laura Huerga, editora de Rayo Verde, será la profesora encargada de abordar la experiencia de un editor independiente que se lanza al sector editorial en plena crisis económica, de lectura y de transformación de la cadena de valor del libro. Desde el principio, el objetivo de Rayo Verde Editorial es dar más espacio a obras inquisitivas, comprometidas, audaces, inconformistas y exigentes. Por ello, se centran en la publicación de autores singulares que explican buenas historias con un estilo propio; principalmente autores contemporáneos, para dar a conocer obras y autores de gran calidad que por no considerarse suficientemente comerciales no han tenido oportunidad de ser publicados o traducidos al español. La calidad de la obra, las traducciones y los materiales son sus cartas de presentación y herramientas para atraer lectores. Así, entre sus títulos se cuentan obras tan relevantes como Las tres muertes de K., de Bernardo Kucinski, Pasajero al final del día, de Rubens Figueredo o Moo Pak, de Gabriel Josipovici.

rayoverde

Rayo Verde, nueva editorial asociada a Taller de los Libros

El éxito de Rayo Verde Editorial, recién iniciada su trayectoria, demuestra que la labor editorial respetuosa con el lector, incisiva y de calidad, encuentra su espacio en un sector actualmente muy competitivo y que penaliza las propuestas que no se diferencian y se confunden con la ingente cantidad de novedades que cada día aparece en las mesas de las librerías. En el Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros se hace hincapié en la formación a través de la experiencia directa de los editores que participan como profesores, y si bien se proporciona una base teórica, estamos convencidos de que es desde la práctica y la realidad como mejor se aprende a realizar (y encontrar) un trabajo.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros se celebra en Madrid y Barcelona y ya está abierto el periodo de preinscripción para el curso 2013-2014. Podéis contactar con nosotros en info@tallerdelibros.com para solicitar información adicional. Todos los alumnos que se han matriculado en el Curso de Edición Profesional en anteriores ediciones podrán asistir si lo desean a las clases de los profesores invitados de cursos posteriores, como parte de la política de difusión de las buenas prácticas editoriales del Curso de Edición.

Abierta la preinscripción de la III edición del Curso de Edición Profesional

5 Mar

Nos complace anunciar que se abre el período de preinscripción de la III edición del Curso de Edición Profesional organizado por Taller de los Libros y en el que participan como editoriales asociadas Ático de los Libros, Barril y Barral, Cabaret Voltaire, Ediciones Alfabia, Errata Naturae, Gallo Nero, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevsky Prospects, Nocturna Ediciones, Principal de los Libros, Sajalín Editores, Sins Entido y Rayo Verde Editorial, reciente Premio Llibreter 2012.

El Curso de Edición Profesional empezará el martes 22 de octubre de 2013 y concluirá el martes 6 de mayo de 2014. Toda la información sobre las clases, horarios y matriculación pueden encontrarse en este enlace.

El Curso de Edición Profesional, de marcado perfil independiente, cuenta además con la colaboración de los profesionales de la librería Pequod en Barcelona y de la librería Tipos Infames en Madrid, cuyos libreros imparten clases en el Curso; con la participación de Verónica García, de la prestigiosa distribuidora Grupo Machado de Distribución, y con Silvano Gozzer y Alberto Vicente, profesionales de Anatomía de Red y Anatomía de la Edición, que abordan la edición digital y sus perspectivas de negocio editorial. El bloque de periodismo cultural está a cargo de Josep Massot, periodista cultural en La Vanguardia y Ricard Ruiz Garzón, periodista en El Periódico, Time Out y otros medios de radio y TV, en Barcelona; y Guillermo Altares, periodista de larga trayectoria en diversas secciones, incluidas la de Cultura, de EL PAÍS, en Madrid. Cristina Mora, de Cristina Mora Literary Agency, se ocupa del bloque dedicado a las agencias literarias.

Todos los editores que participan en el curso poseen la capacidad de decisión literaria en sus empresas para conformar una selección editorial exigente y de calidad, y no están marcados por más consideraciones que la viabilidad de su sello editorial y la coherencia de su catálogo. La eclosión de un gran número de pequeñas editoriales independientes, incluso microeditoriales, en los últimos cinco años es un fenómeno que forjando, a la sombra de la crisis, el futuro del sector editorial en España.

El hecho de que el profesorado se componga exclusivamente de editores independientes, dueños de su propia editorial, garantiza la perspectiva profesional de un curso que hace hincapié en la práctica y la realidad del sector editorial. (Se puede consultar la lista completa de profesores aquí). Sin desdeñar la necesaria base teórica, el curso se centra en los pasos necesarios para lanzar un proyecto editorial propio y en el conocimiento real y práctico de las fases de edición, producción, promoción, distribución y comercialización de un libro. El temario del curso puede consultarse aquí. Finalmente, este curso de edición proporciona al alumno un bagaje imprescindible para afrontar con éxito su inserción en el mercado laboral, tanto en una editorial de tamaño pequeño y mediano como en un grupo editorial multinacional. Tanto es así, que próximamente anunciaremos diversos proyectos editoriales y literarios surgidos a raíz del Curso de Edición Profesional, y fruto de la colaboración entre alumnos de la edición del año en curso y editoriales participantes.

Las prácticas que forman parte del Curso de Edición Profesional garantizan una experiencia de primera mano para el alumno, que además tendrá el privilegio de recibir su formación en la sede de una de las editoriales asociadas al Curso de Edición, característica exclusiva del Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros, y oportunidad única en España. No existe ningún otro curso de formación para editores que ofrezca dicha posibilidad.

Esperamos que, al igual que ha sucedido en anteriores ediciones, estos profesores y los alumnos matriculados en las respectivas ediciones de Madrid y Barcelona establecerán un provechoso diálogo de aprendizaje que será un reflejo real y práctico de la situación del sector editorial, sus posiblidades laborales y su futuro cambiante pero siempre apasionante. Para estar informado de las novedades relativas al Curso de Edición Profesional, podéis seguir este blog, nuestra página Facebook y nuestra cuenta de Twitter.

Errata Naturae, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona

8 Ene

La semana que viene se abrirá el período de pre-matriculación de la 3ª edición del Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona. El hecho de que el curso celebre su tercera edición en Barcelona, y su segunda edición en Madrid, demuestra que nuestra propuesta de formación para preparar profesionales de la edición ha recibido una excelente acogida por parte de los alumnos y personas interesadas en el sector editorial. El rasgo diferencial del Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es que las clases transcurren en la sede de una editorial, y son impartidas por editores dueños en la mayoría de sus propias editoriales. De este modo, los alumnos conocen de primera mano e interactúan directamente con los profesionales que están marcando el ritmo del sector de la edición independiente.

errata_naturae-scaled5001

Una de esas editoriales es Errata Naturae, sello que nos enorgullece anunciar se suma a la iniciativa de formación de Taller de los Libros para la convocatoria de 2013-14, con Rubén Hernández, cofundador y editor de Errata Naturae. Como profesor, Rubén Hernández (1978) ha sido profesor de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y ha sido colaborador en publicaciones como Revista de Occidente o El Cultural de ABC. Al igual que Nórdica Libros, cuya participación en el curso anunciamos la semana pasada, Errata Naturae es una editorial de carácter independiente, ajena tanto a la estructura empresarial de los grandes grupos como a sus principales dinámicas productivas. Un proyecto editorial que pretende distanciarse, por tanto, de las imposiciones más ensordecedoras de la ineludible industria cultural. Su catálogo se articula en torno a un conjunto de colecciones especializadas en los campos de la filosofía, el pensamiento crítico, el cine, el ensayo sobre teoría del arte, ciencia, estudios políticos, sociología, urbanismo y, por supuesto, la literatura.

Desde autores como Reyes Mate (Premio Nacional de Ensayo 2009), Michel Onfray, Jean Genet, Alain Badiou o Franz Kafka, pasando por propuestas como Guía de la novela negra de Héctor Malverde, Teleshakespeare de Jorge Carrión o Interrogatorios, de Dashiell Hammett, enmarcadas en el ensayo y la no ficción, Errata Naturae también ha cuidado una sugerente línea editorial de narrativa con perlas como Romance en París, de Franz Hessel, Dos puntos de vista de Uwe Johnson o Hace cuarenta años de Maria van Rysselberghe. Podéis seguirles en Facebook y Twitter, así como visitar su página web en este enlace.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros se celebra en Madrid y Barcelona y la pre-matriculación del año 2013-14 empezará la semana que viene. Podéis contactar con nosotros en info@tallerdelibros.com para solicitar información adicional. Todos los alumnos que se han matriculado en el Curso de Edición Profesional en anteriores ediciones podrán asistir si lo desean a las clases de los profesores invitados de cursos posteriores, como parte de la política de difusión de las buenas prácticas editoriales del Curso de Edición.

Nórdica Libros, nueva editorial asociada al Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona

2 Ene

Muy pronto se anunciará la convocatoria de la III edición del Curso de Edición Profesional en Madrid y Barcelona, y no hay mejor manera de celebrar la continuidad y solidez de este curso de edición gestionado y organizado por editoriales independientes que con la incorporación de una nueva editorial y su editor como profesor en el curso 2013-2014.

Os recordamos que las incorporaciones más recientes fueron las de Catalina Mejía, editora de  Ediciones Sins Entido, para impartir la clase sobre novela gráfica y cómic; con Silvano Gozzer y Alberto Vicente, especialistas en edición digital y nuevos modelos de negocio del sector editorial, de Anatomía de la Edición; de Irina Salabert, editora de Nocturna Ediciones; y los libreros de Tipos Infames, librería independiente de Madrid, que también se sumaron como profesores al Curso de Edición.

Como ya anunciamos, la conferencia final del Curso de Edición en Madrid y Barcelona será impartida por Enrique Redel, editor de la Editorial Impedimenta, una de las editoriales independientes más sólidas y respetadas en el sector, que celebra su quinto aniversario este año. También contaremos con la participación de Verónica García, del Grupo Machado de Distribución, distribuidora histórica de sellos independientes como Anagrama, Siruela, Acantilado o Valdemar, que aportará la visión del distribuidor y su conocimiento del mercado a los alumnos del Curso de Edición Profesional de Madrid.

http://www.nordicalibros.com/

Nos complace anunciar, recién iniciado el año 2013, la incorporación de una nueva editorial asociada: Nórdica Libros, y su editor Diego Moreno, que impartirá clases en Madrid y Barcelona. Nórdica Libros nace en 2006 con la intención de ser la editorial de referencia en España de las diferentes literaturas de los países nórdicos. Conscientes de la aportación fundamental de los autores nórdicos a la literatura universal, se dedican a elegir y editar los títulos de su catálogo guiándose por criterios de excelencia literaria más que por su rentabilidad en términos económicos. Además de la literatura nórdica, reflejada en la colecciónletrasnördicas, en el catálogo de Nórdica conviven otras colecciones: la colección de libros ilustrados, que ha venido a llenar un hueco en la edición en España; y la colección Otras Latitudes, dedicada a la recuperación de textos fundamentales de la literatura universal. Su firme vocación de editor tradicional convive con el convencimiento de que la aportación de las nuevas tecnologías no debe suponer la pérdida de los oficios que hacen que el libro sea el mayor elemento de transmisión cultural, tanto por su contenido como por su presencia. Han sido pioneros en la realización de booktrailers, y están presentes en Facebook y Twitter. En el año 2008, junto con las editoriales del grupo Contexto, recibió el Premio Nacional a la Mejor Labor Cultural. En 2011, Nórdica tuvo el honor y la satisfacción de que Tomas Tranströmer, poeta sueco que habían editado, recibiera el Premio Nobel.

Todos los alumnos que se han matriculado en el Curso de Edición Profesional pueden asistir si lo desean a las clases de los profesores invitados de cursos posteriores, por lo que la participación en ediciones anteriores del curso garantiza la opción de disfrutar de las conferencias especiales que se anunciarán a partir de enero 2013 para el curso 2013-14. Se trata de una política de participación abierta basada en las clases reducidas y la relación de proximidad que se establece entre alumnos y profesores en el Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros, el único curso de larga extensión que se imparte en la sede de una editorial.

Navidad en el Curso de Edición de Taller de los Libros

9 Dic

Estamos a mediados de diciembre, y empieza la pausa navideña en el Curso de Edición Profesional. Las clases, tanto en la edición del curso que se imparte en Madrid como en la de Barcelona, se reanudarán el próximo 15 de enero de 2013.

El calendario de profesores invitados de enero será el siguiente: el 17 de enero impartirá la clase sobre el comercio del libro electrónico Margarita Guerrero, de Random House Mondadori, en Barcelona; el 22 de enero Catalina Mejía, editora de Sins Entido, que convoca el premio Sins Entido-FNAC de Novela Gráfica, impartirá la clase de cómic y novela gráfica; y el 29 de enero la agente literaria Cristina Mora, de Cristina Mora Literary Agency, estará en Barcelona para dar la clase sobre agencias literarias y su papel en la cadena de valor del sector editorial.

El Curso de Edición Profesional está organizado por las siguientes editoriales independientes de Madrid y Barcelona: Ático de los Libros, Barril & Barral Editores, Cabaret Voltaire, Ediciones Alfabia, Gallo Nero, Impedimenta, Nevsky Prospects, Nocturna Ediciones, Principal de los Libros, Sajalín Editores y Sins Entido, además de contar con la colaboración de la librería Pequod en Barcelona y de la librería Tipos Infames en Madrid, y el observatorio de edición Anatomía de Red. Este curso es el único en España que tiene lugar in house, es decir, cuyas clases se imparten en la sede de una editorial (Ático de los Libros en Barcelona y Madrid) y posee un enfoque radicalmente práctico, y está hecho por editores, para editores, ofreciendo a los alumnos la garantía de la realización de unas prácticas profesionales en una de las editoriales independientes asociadas.