Tag Archives: estudiar máster de edición España

Los proyectos editoriales del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: presentación y evaluación

16 Abr

En el Máster de Edición de Taller de los Libros, la preparación y presentación de un proyecto editorial es de gran importancia para el buen aprovechamiento del curso.

En la filosofía del Máster de Edición de Taller de los Libros destacamos un punto clave que diferencia nuestro máster de otras ofertas formativas: el aprendizaje del oficio de editor en el Máster de Edición de Taller de los Libros es eminentemente práctico, debido a que el sector editorial demanda profesionales capaces de integrarse en una estructura laboral desde el primer día, con la mayor rapidez posible.

Por ello hacemos hincapié en la importancia de los proyectos que se presentan una vez finalizadas las clases del Máster de Edición, y que se trabajan a lo largo de todo el curso, y que pasan un proceso de revisión y corrección, articulado mediante tutorías personalizadas presenciales o por correo electrónico. Así, se fomenta en la medida de lo posible que los proyectos posean todas las características de un proyecto editorial real: desde la línea de publicación concreta, con títulos, autores e ilustradores; hasta el ritmo de publicación, la distribuidora, los planes y presupuestos de márketing, la promoción y prensa que se dedicará a cada libro, y por supuesto, la previsión de ingresos y gastos del proyecto.

El cash flow y viabilidad financiera del proyecto es una de las bases esenciales en las que se insiste a lo largo del Máster de Edición de Taller de los Libros, y por ello las primeras clases del propio curso están dedicadas a ello: tanto si los alumnos planean desarrollar una carrera editorial trabajando para terceros, como si prefieren sacar adelante su propia editorial, es imprescindible que manejen con comodidad los conceptos financieros y de rentabilidad económica que les permitirán contratar derechos adecuadamente y convertir su trabajo en un negocio con continuidad a largo plazo.

El objetivo de la presentación de proyectos es asimismo colocar al alumno en una situación similar a la que se encontrarán tanto si trabajan para terceros como si optan por lanzar su propia editorial, a saber: presentar y hablar en público de sus títulos, como suele suceder tanto en comités editoriales, reuniones de presentación de novedades a equipos comerciales o presentaciones de títulos en librerías y otros espacios de difusión cultural.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Curso de Edición de Taller de los Libros. Qué estudiar para ser editor. Curso de Edición en Barcelona. Curso de Edición en Madrid. Posgrado de Edición de Taller de los Libros.

Durante la semana pasada los alumnos del VII Máster de Edición de Taller de los Libros (sede Barcelona) tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos editoriales, y la próxima semana será el turno de los alumnos de la sede de Madrid. Taller de los Libros pone en contacto a aquellos alumnos que lo deseen con las editoriales asociadas al máster, para que estas reciban sus proyectos editoriales acabados y estudien la posibilidad de convertirlos en realidad.

Os recordamos que está abierta la matrícula anticipada del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sedes de Barcelona y Madrid, hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza la plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

 

El proyecto editorial en el Máster de Edición de Taller de los Libros

28 Ene

Durante el mes de enero y febrero, en el Máster de Edición de Taller de los Libros se inicia el proceso de corrección y análisis de los proyectos editoriales presentados por los alumnos.

Se trata de varias sesiones de análisis y debate, articuladas mediante tutorías personalizadas presenciales, por correo electrónico, y clases en las que se pone en común el proyecto con los compañeros, y se estudian sus fortalezas y debilidades, siempre bajo la supervisión de la docencia del Máster de Edición de Taller de los Libros.

El objetivo es que los proyectos editoriales presentados posean todas las características de un proyecto editorial real: desde la línea de publicación concreta, con títulos, autores e ilustradores; hasta el ritmo de publicación, la distribuidora, los planes y presupuestos de márketing, la promoción y prensa que se dedicará a cada libro, y por supuesto, la previsión de ingresos y gastos del proyecto.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor.

El cash flow y viabilidad financiera del proyecto es una de las bases esenciales en las que se insiste a lo largo del Máster de Edición de Taller de los Libros, y por ello las primeras clases del propio curso están dedicadas a ello: tanto si los alumnos planean desarrollar una carrera editorial trabajando para terceros, como si prefieren sacar adelante su propia editorial, es imprescindible que manejen con comodidad los conceptos financieros y de rentabilidad económica que les permitirán contratar derechos adecuadamente y convertir su trabajo en un negocio con continuidad a largo plazo.

Más adelante, después de esta etapa de corrección y revisión, los alumnos tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a sus compañeros, colocándose en una situación similar a la que se encontrarán tanto si trabajan para terceros como si optan por lanzar su propia editorial, a saber: presentar y hablar en público de sus títulos, como suele suceder tanto en comités editoriales, reuniones de presentación de novedades a equipos comerciales o presentaciones de títulos en librerías y otros espacios de difusión cultural.

Os recordamos que está abierta la matrícula anticipada del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso para reservar vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

 

Presentación de proyectos editoriales en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros

15 Jun

La formación práctica en el Máster de Edición de Taller de los Libros: la importancia de presentar tu proyecto.

Como ya se detalla en la filosofía del Máster de Edición de Taller de los Libros, la formación para aprender a ser editor que ofrecemos es eminentemente práctica, debido a que el sector editorial demanda profesionales capaces de integrarse en una estructura laboral desde el primer día, con la mayor rapidez posible.

Por ello hacemos hincapié en la importancia de los proyectos que se presentan una vez finalizadas las clases del Máster de Edición, y que se trabajan a lo largo de todo el curso, y que pasan un proceso de revisión y corrección, articulado mediante tutorías personalizadas presenciales o por correo electrónico. Así, se fomenta en la medida de lo posible que los proyectos posean todas las características de un proyecto editorial real: desde la línea de publicación concreta, con títulos, autores e ilustradores; hasta el ritmo de publicación, la distribuidora, los planes y presupuestos de márketing, la promoción y prensa que se dedicará a cada libro, y por supuesto, la previsión de ingresos y gastos del proyecto.

Máster de Edición de Taller de los Libros

 

El cash flow y viabilidad financiera del proyecto es una de las bases esenciales en las que se insiste a lo largo del Máster de Edición de Taller de los Libros, y por ello las primeras clases del propio curso están dedicadas a ello: tanto si los alumnos planean desarrollar una carrera editorial trabajando para terceros, como si prefieren sacar adelante su propia editorial, es imprescindible que manejen con comodidad los conceptos financieros y de rentabilidad económica que les permitirán contratar derechos adecuadamente y convertir su trabajo en un negocio con continuidad a largo plazo.

El objetivo de la presentación de proyectos es asimismo colocar al alumno en una situación similar a la que se encontrarán tanto si trabajan para terceros como si optan por lanzar su propia editorial, a saber: presentar y hablar en público de sus títulos, como suele suceder tanto en comités editoriales, reuniones de presentación de novedades a equipos comerciales o presentaciones de títulos en librerías y otros espacios de difusión cultural.

Os recordamos que está abierta la matrícula anticipada del VII Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sedes de Barcelona y Madrid, hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

 

Presentación de proyectos editoriales en el V Máster de Edición de Taller de los Libros

24 Abr

Tras la estupenda conferencia final que impartió Luis Magrinyà, editor de Alba Editorial, en el V Máster de Edición de Taller de los Libros, durante las semanas venideras llegará el momento de la presentación de proyectos editoriales de los alumnos a la dirección del Máster. En estas sesiones, para las cuales previamente los alumnos han presentado a lo largo del curso una propuesta de proyecto que ha pasado un proceso de revisión y corrección, articulado mediante tutorías personalizadas presenciales o por correo electrónico, se fomenta en la medida de lo posible que los proyectos posean todas las características de un proyecto editorial real: desde la línea de publicación concreta, con títulos, autores e ilustradores; hasta el ritmo de publicación, la distribuidora, los planes y presupuestos de márketing, la promoción y prensa que se dedicará a cada libro, y por supuesto, la previsión de ingresos y gastos del proyecto.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Máster de Editoriales Independientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El cash flow y viabilidad financiera del proyecto es una de las bases esenciales en las que se insiste a lo largo del Máster de Edición de Taller de los Libros, y por ello las primeras clases del propio curso están dedicadas a ello: tanto si los alumnos planean desarrollar una carrera editorial trabajando para terceros, como si prefieren sacar adelante su propia editorial, es imprescindible que manejen con comodidad los conceptos financieros y de rentabilidad económica que les permitirán contratar derechos adecuadamente y convertir su trabajo en un negocio con continuidad a largo plazo.

El objetivo de la presentación de proyectos es asimismo colocar al alumno en una situación similar a la que se encontrarán tanto si trabajan para terceros como si optan por lanzar su propia editorial, a saber: presentar y hablar en público de sus títulos, como suele suceder tanto en comités editoriales, reuniones de presentación de novedades a equipos comerciales o presentaciones de títulos en librerías y otros espacios de difusión cultural.

Os recordamos que está abierta la matrícula anticipada del VI Máster de Edición de Taller de los Libros, hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.