De la idea al libro: ¿cómo nace un proyecto editorial?

7 Jun

Una de las dudas más habituales tanto de los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros como de los lectores es cómo se generan las ideas que configuran un catálogo editorial.

La elaboración de una línea editorial que resulte atractiva para los lectores y que al mismo tiempo, provenga de los gustos profesionales o personales del editor es una de las bases de cualquier proyecto editorial, y en el Máster de Edición de Taller de los Libros se dedican varios módulos a este apartado de una empresa editorial.

Máster de Edición. Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Curso de Editoriales. Máster en edición. Aprender a editar.

En el inicio del curso, dedicado a la introducción a la edición, se apuntan las diversas modalidades de empresa editorial: no hay que olvidar que uno de los primeros condicionantes del desarrollo de una editorial es su caudal, capacidad y viabilidad económica. Posteriormente, se profundiza en la selección de libros y en la construcción de la línea editorial en los módulos 4 y 5, que constituyen un análisis extensivo de las fuentes de información al alcance del editor, así como de las restricciones diversas a las que se enfrenta. Por ejemplo, un editor que actualmente quiera salir al mercado se encontrará con una situación económica, editorial y cultural muy distinta de la que recibía a los fundadores de Anagrama o Ariel en su día.

Después de estos dos módulos, se verá durante el resto del curso que la elaboración de la línea editorial afecta a todos los aspectos de nuestra empresa editorial: desde la comunicación adecuada, hasta la distribución, pasando por la conveniencia o no de apostar por la distribución digital. Asimismo, durante las conferencias de los distintos editores que visitan el Máster de Edición de Taller de los Libros, los alumnos podrán aprender de diferentes modelos y maneras de ver la edición, de la mano de los fundadores y dueños de sus sellos editoriales. El conjunto de las horas lectivas, los casos prácticos y la experiencia personal de los editores ayudará a los alumnos a entender cómo se crean los libros que terminan llegando a manos del lector bajo el sello de una marca editorial.

Os recordamos que empiezan los dos últimos meses para disfrutar de la preinscripción anticipada con descuentos, solamente válidos hasta el 31 de julio o hasta fin de plazas. Si estáis interesados en el Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que consultéis los pasos y plazos del proceso de matrícula. También podéis consultarnos en info@tallerdelibros.com, o concertar una visita en una de nuestras sedes.

 

2 respuestas hasta “De la idea al libro: ¿cómo nace un proyecto editorial?”

Trackbacks/Pingbacks

  1. La promoción cultural: visibilidad y difusión de libros y editoriales | Taller de los Libros - 09/06/2016

    […] prácticos y orientados a la estabilidad económica de los proyectos culturales de los alumnos. La elaboración de la línea editorial, por ejemplo, nunca puede ser ajena a la viabilidad económica del sello: si nuestra propuesta es […]

  2. Los proyectos editoriales del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: presentación y evaluación | Taller de los Libros - 29/04/2018

    […] o por correo electrónico. Así, se fomenta en la medida de lo posible que los proyectos posean todas las características de un proyecto editorial real: desde la línea de publicación concreta, con títulos, autores e ilustradores; hasta el ritmo de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: