Editoriales asociadas al Curso de Edición Profesional: Sajalín Editores

23 Nov

Para que los alumnos del Curso de Edición Profesional puedan familiarizarse con las editoriales asociadas a las clases y en las que realizarán sus prácticas, vamos a incluir en el blog una presentación extendida de cada uno de los sellos editoriales que participarán en el máster de edición. Empezaremos por Sajalín Editores, fundada por Dani Osca y Julio Casanovas, que forman parte del profesorado del Curso de Edición Profesional.

Sajalín Editores es una editorial independiente nacida en Barcelona a finales del 2009 con el objetivo de publicar en castellano obras inéditas u olvidadas de la mejor narrativa extranjera contemporánea. El nombre de la editorial es un homenaje al escritor ruso Anton Chéjov y a su obra La isla de Sajalín.

Desde su fundación en septiembre de 2009, Sajalín Editores ha publicado una veintena títulos que han recibido una acogida entusiasta por parte de los lectores, las librerías y la prensa cultural. Publican entre diez y quince títulos al año en dos colecciones: Sajalín y al margen. El catálogo de ambas colecciones está formado por obras de ficción de indiscutible calidad literaria ―principalmente de autores contemporáneos europeos o norteamericanos― nunca antes traducidas al español o que ya no es posible encontrar en librerías.  Mientras que los autores de la colección Sajalín gozan de un amplio reconocimiento en sus respectivos países, los autores de al margen tienen en común una visión áspera y poco complaciente de la realidad que les ha tocado vivir.

Entre los títulos de su catálogo destacan cuatro novelas del autor de culto Edward Bunker (No hay bestia tan feroz, Stark, Perro come perro y La fábrica de animales); dos novelas de Dan Fante (Chump Change y Mooch); El paseo de Rostock a Siracusa, de F. C. Delius; Las vidas de Dubin, de Bernard Malamud, y Indigno de ser humano de Osamu Dazai.

Friedrich Christian Delius, el autor de Retrato de la madre de joven, su más reciente publicación, ha sido galardonado con el  Premio Georg Büchner en 2011, uno de los premios más prestigiosos de Alemania, fundado en 1923 y que han recibido autores como Elfride Jelinek, Thomas Bernhard, Heinrich Böll o Günter Grass.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: