El Máster de Edición de Taller de los Libros se dedica en febrero a las ferias de derechos y a las agencias literarias, dada su importancia para el sector editorial.
Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin, el Máster de Edición de Taller de los Libros analiza en profundidad las principales ferias de derechos del sector editorial, e incluye tres módulos de formación sobre agencias literarias: uno, impartido por una agente literaria y dos, impartidos por un editor. De ese modo se consigue ofrecer los puntos de vista de los dos participantes en una negociación de derechos. Ahora bien, lo que precede a dicha negociación son las ferias de derechos, y por eso son tan importantes para el sector editorial.
Durante estos días se celebra la Feria de Angoûleme, especializada en novela gráfica y cómic (o bande déssinée, como tradicionalmente se conoce al cómic en Francia), a la que asisten tanto editores que imparten clase en el Máster de Edición de Taller de los Libros, como Diego Moreno de Nórdica Libros, como antiguos alumnos que ahora capitanean su propio sello, como es el caso de Sapristi, bajo el paraguas de Roca Editorial.
La importancia de las ferias especializadas, en contraposición a las citas masivas como la sobradamente conocida feria de Frankfurt, es un aspecto que se resalta durante el módulo de ferias literarias, pues para todo editor que lanza su proyecto independiente es importante economizar los recursos y el esfuerzo y centrarse en consolidar su propuesta.
Durante todo el mes de febrero, el Máster de Edición de Taller de los Libros alternará las clases sobre ferias editoriales y el rol de las agencias literarias, tanto desde el punto de vista del agente como del editor, para dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para construir una línea editorial moderna y consistente, que no es posible conseguir sin la colaboración y el trabajo de las agencias literarias.
Si os interesa saber más del Máster de Edición de Taller de los Libros, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, LinkedIn o Google +, o bien a consultarnos sobre la próxima edición del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, cuya matrícula ya está abierta.
3 respuestas hasta “Las ferias de derechos: una cita imprescindible del sector del libro”