En el III Curso de Edición Profesional participan como profesores los siguientes editores independientes: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Diana Zaforteza de Ediciones Alfabia; Dani Osca y Julio Casanovas de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Nevsky de Nevsky Prospects y Fábulas de Albión; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Catalina Mejías, de Sins Entido Ediciones; Rubén Hernández, de Errata Naturae; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Melanie Rostock, de Oz Editorial, y Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.
Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Consuelo Gallego, de la librería Pequod; Gonzalo Queipo, Adolfo Tordesillas y Francisco Llorca de Tipos Infames; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Silvano Gozzer y Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Digital Manager de RHM; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de QUÉ LEER y Josep Massot, periodista de La Vanguardia.
El objetivo del Curso de Edición Profesional es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. Por ese motivo, la conferencia final del máster de edición está siempre a cargo de un editor cuya trayectoria y valentía editorial constituye un ejemplo, desde la cercanía y sinceridad, para los alumnos que deseen lanzar sus propios proyectos, ya sean editoriales o de otra índole dentro del sector cultural.
Por ello es un honor para la organización del Curso de Edición Profesional contar con Gonzalo Pontón, fundador de Editorial Crítica y actual editor y fundador de Pasado & Presente Editorial, para impartir la Conferencia Final de esta III convocatoria del curso en Barcelona. Pasado & Presente, que cuenta con página web y de Facebook, ha publicado ya en su corta trayectoria autores de la talla de Alessandro Barbero, Ángel Viñas, Antony Beevor, John Gribbin, José-Carlos Mainer, Josep Fontana, Paul Preston, Tariq Ali o Xavier Casals, entre otros. Precisamente sobre la tarea del editor de historia reflexiona hoy Gonzalo Pontón en el diario EL PAÍS.
La editorial Pasado & Presente constituye un bienvenido refugio para los lectores de ensayo, y por la especial dinámica editorial del ensayo, nos parece una conferencia final de extremo interés para los alumnos del Curso de Edición Profesional. Por no mencionar el lujo que representa contar con el saber acumulado de un editor histórico como Gonzalo Pontón, que ha experimentado tanto la época dorada de la edición, con ventas millonarias de títulos como Breve historia del tiempo de Stephen Hawking, como los momentos más duros de la última recesión; y ambos momentos, en el marco de la edición independiente y también del grupo editorial.
Se confirmará la fecha definitiva de la conferencia más adelante, así como el editor a cargo de la conferencia final del Curso de Edición Profesional de Madrid.
Deja una respuesta