Tag Archives: Máster en Edición en Madrid

Inicio de clases del XI Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

25 Oct

Con todas las garantías sanitarias, esta semana dan comienzo las clases del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del XI Máster de Edición de Taller de los Libros asistirán a su primera semana de clases, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva y hasta mitad de la semana próxima. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del XI Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Máster de Edición de Taller de los Libros

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del XI Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

Inicio de clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

28 Oct

Con todas las garantías sanitarias por la Covid-19, esta semana dan comienzo las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del X Máster de Edición de Taller de los Libros asisten a su primera semana de clases, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva y hasta mitad de la semana próxima. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del X Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

Como medida de distanciamiento y flexibilización de las clases ante las nuevas medidas que puedan adoptar las autoridades sanitarias, se ha habilitado la videoconferencia por Zoom de forma simultánea al desarrollo de las clases. De este modo, los alumnos ya matriculados que deban permanecer recluidos o guarden cuarentena podrán seguir las clases sin problemas. Las clases a través de Zoom consistirán en una videoconferencia en que los alumnos podrán intervenir en las clases y conversar con el profesor en todo momento, igual que si estuvieran en el aula. En el Máster de Edición de Taller de los Libros, cuando hablamos de clases online, nos hemos esforzado por crear el mismo entorno educativo (o el más aproximado) a la clase presencial. Las clases se retransmitirán en directo y el alumno podrá ver todos los materiales que el profesor proyecte en el aula y participar en las conversaciones o debates que se generen. En la edición pasada del curso se implementó este sistema tras la irrupción del Covid y comprobamos que los resultados fueron excelentes. En ningún caso se trata de una emisión pasiva de vídeos online sin interacción con el profesor, sino que se va a preservar el espíritu de las clases presenciales para todos los alumnos que ya están matriculados en el máster.

¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del X Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

Inicio de clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

28 Oct

Esta semana dan comienzo las clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del IX Máster de Edición de Taller de los Libros asistirán a su primera semana de clases a partir de esta semana, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del IX Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Máster de Edición de Taller de los Libros inicio curso aprender edición estudiar edición aprender edición en Barcelona Madrid cursos de edición

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del IX Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

Clases finales del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

24 Abr

Después de la celebración de Sant Jordi y la Noche de los Libros, el sector editorial se prepara para la Feria del Libro de Madrid, y los alumnos del Máster de Edición completan el tramo final del curso.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional.

Durante estos meses, los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona han profundizado en los siguientes temas:

 

  • La importancia de la promoción desde el punto de vista del editor, tanto desde una óptica tradicional como utilizando redes sociales y demás herramientas de comunicación 2.0, con Raquel Vicedo de la editorial Pepitas de Calabaza.
  • La edición de cómic y de libro ilustrado como géneros específicos de la edición que necesitan del conocimiento de prácticas y procesos determinados y diferenciados del resto de la edición generalista, con Beni Vázquez de ECC Cómic.
  • Las agencias literarias (tanto desde la óptica del agente como del editor). Durante este módulo, los alumnos se familiarizarán con las principales ferias de derechos de autor en el mundo y con su utilidad para la creación de una línea editorial. En la sede de Barcelona, Sandra Rodericks de la agencia literaria Ute Körner ha impartido la clase, y en Madrid ha estado a cargo de Palmira Márquez, de la agencia literaria Dos Passos. Claudia Casanova de la editorial Ático de los Libros ha dado la clase de agencia desde el punto de vista del editor.
  • La edición infantil y juvenil, que al igual que el cómic y el libro ilustrado poseen un espacio propio y unos sistemas de difusión y promoción específicos. Laia Zamarrón de Alfaguara Infantil y Juvenil, Rosa Samper de Montena (PRH), y Miriam Malagrida de Grupo Planeta han sido las profesoras de este módulo.
  • La edición de género, novela histórica, novela negra y novela romántica, constituyen segmentos de lectores muy grandes y con sus dinámicas propias de lanzamiento y selección de los originales. Hemos contado con Esther Sanz de Titania y Carmen Romero Dorr, de Ediciones B para dar estas clases.
  • La edición en catalán (sede Barcelona) con Aniol Rafel, editor de la editorial Periscopi.
  • El papel del librero y del distribuidor, como cómplices necesarios del editor en su labor para la difusión de sus novedades.
  • La maquetación en InDesign y la imprenta desde el punto de vista del editor, clase que imparte la editora Elena Rodríguez de Principal de los Libros.
  • La preparación de un informe de lectura y su utilidad como una puerta de entrada en el sector editorial, a cargo de Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros.
  • La edición de revistas, con Maria Borrás (Qué Leer) y Carmen Sabalete (Ser Padres).

A lo largo del curso, han visitado las aulas del Máster de Edición de Taller de los Libros de Madrid y Barcelona los siguientes profesionales de la edición: Enrique Redel (Impedimenta), Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Beni Vázquez (ECC Cómic), Diego Moreno (Nórdica), Aniol Rafel (Edicions del Periscopi), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores), Margarita Guerrero (Bookwire España), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil – PRH), Carmen Romero Dorr (Ediciones B – PRH), Roger Domingo (Deusto – Grupo Planeta), Pablo Barrios (Ganso y Pulpo), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Milo Krmpotic (Revista Librújula), Raquel Vicedo (Pepitas de Calabaza) y Marina Sanmartín (Librería Cervantes y Cia), entre otros.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Este año se está produciendo un nivel de matriculación muy elevado en la sede de Madrid, por lo que si os queréis matricular en dicha sede os aconsejamos que contactéis con la organización del IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Primavera intensa en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

27 Ene

Tras la pausa navideña, y de las clases de introducción para sentar las bases de los alumnos con respecto a qué significa editar y qué comporta tener o trabajar en una editorial, el ritmo del Máster de Edición de Taller de los Libros se acelera.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor. Estudiar edición. Cursos en Madrid y Barcelona

En efecto, después de fijar los conceptos básicos, como la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto, los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona estarán, desde enero hasta Semana Santa, profundizando en los siguientes apartados del temario:

  • La importancia de la promoción desde el punto de vista del editor, tanto desde una óptica tradicional como utilizando redes sociales y demás herramientas de comunicación 2.0.
  • La edición de cómic y de libro ilustrado como géneros específicos de la edición que necesitan del conocimiento de prácticas y procesos determinados y diferenciados del resto de la edición generalista.
  • Las agencias literarias (tanto desde la óptica del agente como del editor). Durante este módulo, los alumnos se familiarizarán con las principales ferias de derechos de autor en el mundo y con su utilidad para la creación de una línea editorial.
  • La edición infantil y juvenil, que al igual que el cómic y el libro ilustrado poseen un espacio propio y unos sistemas de difusión y promoción específicos.
  • La edición de género, novela negra y novela romántica, que constituyen segmentos de lectores muy grandes y con sus dinámicas propias de lanzamiento y selección de los originales.
  • La edición en catalán (sede Barcelona).
  • El papel del librero y del distribuidor, como cómplices necesarios del editor en su labor para la difusión de sus novedades.
  • La maquetación en InDesign y la imprenta desde el punto de vista del editor.
  • La preparación de un informe de lectura y su utilidad como una puerta de entrada en el sector editorial.

Durante los próximos meses, visitarán las aulas de Madrid y Barcelona Enrique Redel (Impedimenta), Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Beni Vázquez (ECC Cómic), Diego Moreno (Nórdica), Aniol Rafel (Edicions del Periscopi), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores), Margarita Guerrero (Bookwire España), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil – PRH), Carmen Romero Dorr (Ediciones B – PRH), Roger Domingo (Deusto – Grupo Planeta), Pablo Barrios (Ganso y Pulpo), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Milo Krmpotic (Revista Librújula), Raquel Vicedo (Pepitas de Calabaza) y Marina Sanmartín (Librería Cervantes y Cia), entre otros.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

Márketing y redes sociales: la revolución de la comunicación editorial

20 Dic

Los medios de comunicación han sufrido notables cambios en los últimos años, fruto de los cambios en los hábitos de lectura, la crisis económica y otros muchos factores. ¿Cómo afecta esto a la difusión de las novedades editoriales? En el Máster de Edición de Taller de los Libros se analiza la influencia de las redes sociales como herramienta de márketing en la difusión de las novedades

Tal y como hemos comentado en anteriores entradas, el Máster de Edición de Taller de los Libros es uno de los posgrados de edición más prácticos disponibles en el mercado. Por ello, dedicamos dos sesiones en profundidad, y un módulo completo, al márketing y las redes sociales como herramientas de comunicación del editor.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Aprender a editar Curso de Edición Profesional

Módulo de comunicación y marketing

  1. Lanzamiento y estrategia de marketing
  2. Estrategia de comunicación
  3. Relación entre los equipos de marketing, comunicación y comercial.
  4. Estrategias comunes: fajas, topos, PLV, presentaciones y ruedas de prensa
  5. Dossier de prensa
  6. Publicidad gratuita vs. Publicidad pagada. Tarifas, ventajas e inconvenientes
  7. Medios culturales
  8. Prepublicación
  9. Otros medios: Suplementos dominicales de los periódicos, revistas femeninas, etc.
  10. Redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) Figura del community manager
  11. Página web
  12. Creación de marca
  13. Guerrilla cultural

Este modulo se divide en dos clases: la primera, impartida por Roger Domingo, director editorial de Deusto (Grupo Planeta), que se ocupa de analizar las estrategias de márketing disponibles para los editores, así como el uso de redes sociales más aconsejable para el sector editorial. Forman parte de la estrategia global de comunicación y lanzamiento de un libro, y son imprescindibles para los pequeños editores. La segunda clase de este módulo es la de Milo Krmpotic, redactor jefe de Librújula, en la que se examina la estrategia de comunicación del libro desde el punto de vista de los medios culturales, es decir: los sistemas de publicidad gratuita como pagada, así como las tarifas actuales de medios culturales digitales e impresos.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender a editar.

Es muy importante dedicar tiempo a estudiar cómo abordaremos la comunicación de nuestros libros, debido a la altísima competencia en el mercado editorial y también a los cambios en los hábitos de consumo de ocio de la población.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

 

Última semana de clases en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros antes de la Navidad

17 Dic

Esta semana en el Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid se abordará la distribución de libros de la mano de Verónica García, directora de la distribuidora Machado Libros, una de las empresas de distribución independiente más sólidas de España

Después de ver durante la semana anterior cómo es el día a día de un librero de la mano de Marina Sanmartín, de la librería Cervantes y Cía, los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros tendrán la oportunidad de conocer un nuevo eslabón (y sin duda, uno de los más desconocidos) del proceso de publicación de un libro: el de la distribución. Verónica García es la directora de Machado Libros, distribuidora encargada de hacer llegar a librerías la ediciones de editoriales independientes como Alba Editorial, Anagrama, Ático de los Libros, Blackie Books, Cabaret Voltaire, Galaxia Gutenberg, Sajalín Editores, Principal de los Libros, Pre-Textos, Siruela o Sílex, entre otros sellos.

En la sede de Barcelona, los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros profundizarán en los distintos niveles de corrección que requiere un texto, así como los formatos de comunicación comercial que acompaña el lanzamiento de un libro, en la sección dedicada a los paratextos. Será Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros, el encargado de impartir las sesiones correspondientes al módulo de Edición de texto.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor. Taller de los Libros. Cursos de editores para editores.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

 

La promoción cultural: el eslabón entre el editor y el lector

4 Dic

Los medios de comunicación han sufrido notables cambios en los últimos años, fruto de los cambios en los hábitos de lectura, la crisis económica y otros muchos factores. ¿Cómo afecta esto a la difusión de las novedades editoriales?

Tal y como hemos comentado en anteriores entradas, el Máster de Edición de Taller de los Libros es uno de los posgrados de edición más prácticos y orientados a la estabilidad económica de los proyectos culturales de los alumnos

Un elemento que desempeña un papel esencial en las posibilidades de éxito de una editorial es la comunicación. En el Máster de Edición de Taller de los Libros se dedica uno de los módulos más largos y detallados a la comunicación y la difusión de los contenidos editoriales:

Módulo 12. Comunicación y marketing

  1. Lanzamiento y estrategia de marketing
  2. Estrategia de comunicación
  3. Relación entre los equipos de marketing, comunicación y comercial.
  4. Estrategias comunes: fajas, topos, PLV, presentaciones y ruedas de prensa
  5. Dossier de prensa
  6. Publicidad gratuita vs. Publicidad pagada. Tarifas, ventajas e inconvenientes
  7. Medios culturales
  8. Prepublicación
  9. Otros medios: Suplementos dominicales de los periódicos, revistas femeninas, etc.
  10. Redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) Figura del community manager
  11. Página web
  12. Creación de marca
  13. Guerrilla cultural

De la mano de las clases de Milo Krmpotic, redactor jefe de Librújula, asesor editorial y cuya trayectoria como periodista cultural en medios de comunicación de referencia le avala como uno de los conocedores de la comunicación en medios culturales, se examinarán tanto los sistemas de publicidad gratuita como pagada, así como las tarifas actuales de medios culturales digitales e impresos. Es muy importante dedicar tiempo a estudiar cómo abordaremos la comunicación de nuestros libros, debido a la altísima competencia en el mercado editorial y también, como hemos dicho antes, a los cambios en los hábitos de consumo de ocio de la población.

Si os interesa saber más del Máster de Edición de Taller de los Libros, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterLinkedIn o Google +, o bien a consultarnos sobre las próximas fechas de preinscripción del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros.

Inicio de clases del VII Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

19 Oct

La semana que viene dan comienzo las clases del VII Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del VII Máster de Edición de Taller de los Libros asistirán a su primera semana de clases a partir del lunes 23 de octubre, que consistirán en una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del VII Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender a editar. Curso de editor

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente eslabones de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará una bibliografía general de introducción al sector editorial, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

¡Damos pues la bienvenida a todos los alumnos del VII Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

Máster de Edición de Taller de los Libros: conferencia final de la sede de Madrid a cargo de Santiago Tobón, director editorial de Sexto Piso

24 May

Esta semana da fin a las clases del VI #Máster de #Edición de Taller de los Libros. Si ayer era la sede de Barcelona la que recibía al periodista de EL PERIÓDICO Ernest Alós, encargado de impartir la conferencia final, en Madrid será Santiago Tobón, director editorial de Sexto Piso.

Miembro del Grupo Contexto a la que también pertenecen Impedimenta y Nórdica, editoriales que colaboran en el Máster de Edición de Taller de los Libros, la editorial Sexto Piso se ha caracterizado por mantener una línea editorial literaria vertebrada en la literatura, el ensayo y los clásicos ilustrados, con un pie en México y en España. Por ello, para los alumnos del VI Máster de Edición de Taller de los Libros resultará muy interesante conocer de primera mano la trayectoria editorial de Sexto Piso de la mano de Santiago Tobón, su director editorial.

6piso_10aniversario.jpg

Una de las características que diferencian la formación editorial que se recibe en el Máster de Edición de Taller de los Libros es su carácter práctico. Existen muchos aspectos de la producción editorial, la contratación de derechos, los derechos de autor, la comunicación o la comercialización cuyo contenido teórico se aborda en el máster, pero la realidad práctica de la edición es que se trata de un oficio, y como tal lo más efectivo para integrarse en el mercado laboral de este sector es el conocimiento de la práctica real que se desarrolla en el día a día de un editor, un traductor, un librero, un distribuidor o un periodista, por citar solamente algunos de los agentes culturales que participan en la cadena del libro. Por ello, en Taller de los Libros estamos muy orgullosos de que para poner punto y final a la VI edición de nuestro Máster de Edición, hayamos podido contar con dos profesionales que conocen de primera mano los riesgos y las recompensas de su área: Ernest Alós en tanto que prescriptor y periodista cultural en la sede de Barcelona, y Santiago Tobón como editor de uno de los sellos literarios más prestigiosos en lengua castellana, en la sede de Madrid. Nuestro agradecimiento hacia ambos, y felicidades a los alumnos que esta semana concluyen su formación.