Ático de los Libros se fundó en marzo de 2010 con la intención de recuperar aquellas obras de la literatura universal y clásicos contemporáneos que permanecen inéditos en castellano, o que han sido injustamente condenados al olvido. Al iniciar esta editorial, Joan Eloi Roca y Claudia Casanova lo hicieron con la firme convicción de que la vocación literaria es patrimonio de un gran número de lectores: de que la buena literatura sabe romper el círculo de la erudición y se pone al alcance de todos aquellos que, llevados por su curiosidad, deseen disfrutar de una buena historia, aprender o soñar durante un rato.
Ático de los Libros publica veinte títulos al año. Entre las novelas y ensayos publicados destacan, por su acogida entre el público y la crítica, Kanikosen, el pesquero, de Takiji Kobayashi, título que inauguró el catálogo y que va por su tercera edición; Los 13 relojes, del siempre excelente James Thurber; Leviatán o la ballena, de Philip Hoare, un relato apasionante sobre las ballenas que se encaramó a las listas de los libros más vendidos; Los gondoleros silenciosos, de William Goldman (autor de La princesa prometida); La cena de los infieles y La excursión, de Beryl Bainbridge, reciente premio Booker póstumo y las deliciosas Guía literaria de Roma y Guía literaria del amor, dos antologías de textos sobre la capital italiana y sobre la pasión amorosa.
Su última novedad es Nocturno. Un viaje en busca de la luz de la luna, de James Attlee, que ya ha sido calificado de un «relato embrujador, de prosa hipnótica».
Las clases del Curso de Edición Profesional se impartirán en la sede de la editorial Ático de los Libros, en Barcelona.
Deja una respuesta