Los medios de comunicación han sufrido notables cambios en los últimos años, fruto de los cambios en los hábitos de lectura, la crisis económica y otros muchos factores. ¿Cómo afecta esto a la difusión de las novedades editoriales?
Tal y como hemos comentado en numerosas entradas, el Máster de Edición de Taller de los Libros es uno de los posgrados de edición más prácticos y orientados a la estabilidad económica de los proyectos culturales de los alumnos. La elaboración de la línea editorial, por ejemplo, nunca puede ser ajena a la viabilidad económica del sello: si nuestra propuesta es una editorial de poesía, necesariamente deberemos realizar los cálculos de ingresos y gastos proyectados barajando tirajes, precios de venta, colocación y devoluciones muy distintas de si optamos por lanzar, por ejemplo, una editorial de narrativa o bien uno sello de libros de cocina. El objeto que vamos a editar determinará los costes que tendremos, y por ello también nuestros ingresos: la suma de todo esto nos dirá si el contenido que queremos editar tiene o no garantías de continuidad económica.
Sin embargo, otro elemento que desempeña un papel esencial en las posibilidades de éxito de una editorial, y es la comunicación. En el Máster de Edición de Taller de los Libros se dedica uno de los módulos más largos y detallados a la comunicación y la difusión de los contenidos editoriales, que comprende también la relación con los distribuidores y la red comercial. Centrándonos en la comunicación dirigida a los medios culturales, se examinarán tanto los sistemas de publicidad gratuita como pagada, así como las tarifas actuales de medios culturales digitales e impresos. También las redes sociales, por supuesto, se repasan siempre en clave de su utilidad para los agentes del sector editorial, y se proporcionan diversos casos prácticos de campañas de comunicación exitosas.
Es importante dedicar tiempo a estudiar cómo abordaremos la comunicación de nuestros libros, debido a la altísima competencia en el mercado editorial y también, como hemos dicho antes, a los cambios en los hábitos de consumo de ocio de la población.
Si dispones de un proyecto editorial, o quieres trabajar en el sector de los libros, consulta la información disponible sobre la matrícula del Máster de Edición aquí, o escríbenos a info@tallerdelibros.com. Las plazas son limitadas y los descuentos por matrícula anticipada finalizan el próximo 31 de julio.
Deja una respuesta