La promoción cultural: el eslabón entre el editor y el lector

4 Dic

Los medios de comunicación han sufrido notables cambios en los últimos años, fruto de los cambios en los hábitos de lectura, la crisis económica y otros muchos factores. ¿Cómo afecta esto a la difusión de las novedades editoriales?

Tal y como hemos comentado en anteriores entradas, el Máster de Edición de Taller de los Libros es uno de los posgrados de edición más prácticos y orientados a la estabilidad económica de los proyectos culturales de los alumnos

Un elemento que desempeña un papel esencial en las posibilidades de éxito de una editorial es la comunicación. En el Máster de Edición de Taller de los Libros se dedica uno de los módulos más largos y detallados a la comunicación y la difusión de los contenidos editoriales:

Módulo 12. Comunicación y marketing

  1. Lanzamiento y estrategia de marketing
  2. Estrategia de comunicación
  3. Relación entre los equipos de marketing, comunicación y comercial.
  4. Estrategias comunes: fajas, topos, PLV, presentaciones y ruedas de prensa
  5. Dossier de prensa
  6. Publicidad gratuita vs. Publicidad pagada. Tarifas, ventajas e inconvenientes
  7. Medios culturales
  8. Prepublicación
  9. Otros medios: Suplementos dominicales de los periódicos, revistas femeninas, etc.
  10. Redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) Figura del community manager
  11. Página web
  12. Creación de marca
  13. Guerrilla cultural

De la mano de las clases de Milo Krmpotic, redactor jefe de Librújula, asesor editorial y cuya trayectoria como periodista cultural en medios de comunicación de referencia le avala como uno de los conocedores de la comunicación en medios culturales, se examinarán tanto los sistemas de publicidad gratuita como pagada, así como las tarifas actuales de medios culturales digitales e impresos. Es muy importante dedicar tiempo a estudiar cómo abordaremos la comunicación de nuestros libros, debido a la altísima competencia en el mercado editorial y también, como hemos dicho antes, a los cambios en los hábitos de consumo de ocio de la población.

Si os interesa saber más del Máster de Edición de Taller de los Libros, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterLinkedIn o Google +, o bien a consultarnos sobre las próximas fechas de preinscripción del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros.

4 respuestas hasta “La promoción cultural: el eslabón entre el editor y el lector”

Trackbacks/Pingbacks

  1. El trimestre más intenso del Máster de Edición de Taller de los Libros | Taller de los Libros - 05/01/2018

    […] básicos, como la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto, los alumnos del VII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto […]

  2. Primavera intensa en el Máster de Edición de Taller de los Libros | Taller de los Libros - 27/01/2019

    […] básicos, como la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto, los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto […]

  3. El trimestre más intenso del Máster de Edición de Taller de los Libros | Taller de los Libros - 19/12/2019

    […] básicos, como la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto, los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto […]

  4. Presentación y corrección de proyectos: el trimestre más diferente del Máster de Edición de Taller de los Libros | Taller de los Libros - 16/02/2021

    […] sesiones que abordan la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto son las que han ocupado a los alumnos del X Máster de Edición de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: