Como ya sabéis, conforme se acerca el fin del periodo de matriculación del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en sus ediciones de Barcelona y de Madrid, las consultas de los interesados por matricularse en nuestro máster de edición se intensifican.
Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya seis años convocar las jornadas de puertas abiertas. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, suelen celebrarse en verano y septiembre, y se trata de una ocasión que os aconsejamos no dejéis pasar.
En las jornadas de puertas abiertas de la semana pasada en Barcelona y de esta semana en la sede de Madrid, se proporciona información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles en persona sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
Además, la jornada de puertas abiertas se celebra en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.
La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. Como ya sabréis, quedan pocas plazas para las ediciones en Madrid y Barcelona, por lo que si os interesa cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, pues generalmente después de la celebración de las jornadas de puertas abiertas, se incrementa notablemente la reserva de plazas.

Sala de juntas de la editorial Ático de los Libros, donde se celebran las clases del Máster de Edición de Taller de los Libros.
Os recordamos que se ha abierto un segundo turno tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona, y os recomendamos que si os interesa matricularos no demoréis el envío de la documentación de matrícula, pues las plazas suelen cubrirse antes del inicio de las clases. Recordad también que hemos puesto a disposición de los interesados una línea WhatsApp de información exclusiva para atender la demanda de plazas, en horario de lunes a viernes de 10h a 18h.
Una respuesta hasta “Celebradas las jornadas de puertas abiertas del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros”