Tag Archives: qué estudiar para ser editor

¿Qué es un máster de edición?

30 Jul

Una de las preguntas más habituales de los candidatos a entrar en el Máster de Edición de Taller de los Libros es cuál es la formación más adecuada para ser editor y trabajar en la edición de libros. En este artículo os explicamos qué es la edición editorial y cuál es la oferta de formación de Taller de los Libros.

Tradicionalmente, los editores se han formado de manera autodidacta, tanto en España como en el extranjero. El trayecto del editor pasaba por cursar estudios literarios o licenciaturas en Filosofía, Filología, Historia o más recientemente Humanidades, combinadas con una fuerte pasión por la literatura y los libros, cuanto más insana mejor. (Pues como hemos señalado en más de una ocasión, ser editor consiste en no dejar de serlo nunca). Actualmente, numerosos másters de edición, entre los cuales destaca el Máster de Edición de Taller de los Libros, que el año que viene celebrará su duodécima edición en Barcelona y undécima en Madrid, surgió para dar una formación orientada a la profesión editorial. Tras la pandemia, Taller de los Libros desarrolla para el público que no puede desplazarse a ambas ciudades el Máster de Edición Online de Taller de los Libros, que comparte exactamente el mismo profesorado y temario que el máster de edición presencial de Taller de los Libros.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster de edición editorial. Máster de gestión editorial. Máster de Edición Online de Taller de los Libros. La formación de editores para editores. Formación editorial presencia. Formación editorial a distancia. Estudiar edición en Madrid. Estudiar Edición en Barcelona. Estudiar edición digital. Estudiar edición online.

La diferencia entre el Máster de Edición Online que ofrece Taller de los Libros y otras formaciones a distancia es que nuestra formación parte de una asociación de editores, y está hecha por editores y para editores. Otras empresas dedicadas a la formación genérica no poseen el know-how específico del sector editorial con el que cuenta nuestro máster de edición. Una muestra de ello, por ejemplo, es el hecho de que tanto en el Máster de Edición de Taller de los Libros, con clases presenciales en una editorial, como en el Máster de Edición Online, el profesorado se compone de editores y profesionales en activo, con los que Taller de los Libros mantiene contacto desde hace muchos años. Una formación virtual con un educador es muy distinta de un Máster de Edición Online que se basa en la experiencia acumulada de más de doce años de formación, con el profesorado que ha contribuido a formar generaciones de jóvenes editores y trabajadores del sector editorial.

La expansión de las editoriales y su transformación progresiva en empresas editoriales que comercializan productos culturales, hace que la tarea del editor se divida en múltiples trabajos: realizar la lectura de manuscritos (originales en castellano o bien procedentes del extranjero), decidir qué libro se incorpora a la línea editorial, adquirir los derechos de edición o traducción, coordinar la edición o traducción del texto, supervisar o llevar a cabo la corrección del mismo, ocuparse de la difusión en prensa y comercialización de los libros. Tradicionalmente, el editor se concentraba en la primera de esas tareas, esto es la selección de los textos a editar, y en algunas empresas editoriales esa división de las funciones se mantiene. Podéis ver en este enlace el temario del Máster de Edición de Taller de los Libros y en este el temario del Máster de Edición Online.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster de Edición Online de Taller de los Libros. Máster de Edición Editorial. Estudiar edición en Barcelona. Estudiar edición en Madrid. Estudiar edición a distancia. Formación editorial digital. Máster de Edición digital. Qué estudiar para ser editor. Formación de editores para editores. Formación en edición editorial.

En una editorial pequeña o mediana, el reparto de funciones es más reducido y se concentran muchas de esas tareas en una sola persona. Esto, si bien representa una gran presión para el equipo, es una excelente oportunidad de aprendizaje y conocimiento para las personas que, como los estudiantes del Máster de Edición de Taller de los Libros, pueden acceder a prácticas durante todo el año (60 horas mínimo) en las editoriales colaboradoras del curso, así como en los sellos independientes y los grandes grupos editoriales que tradicionalmente acogen prácticas de nuestros estudiantes.

Después de la crisis del coronavirus, esta tendencia ya consolidada se configura al alza: el editor deberá transformarse en un trabajador multidisciplinar, capaz de pasar de soportes distintos (papel, ebook, audiolibro) así como formas de comunicación diversas (en redes sociales, con intervenciones audiovisuales, en medios de comunicación tradicionales).

Todos estos aspectos se explican y se analizan en el Máster de Edición de Taller de los Libros, que cuenta con la participación de profesionales del sector editorial que están, en estos momentos, dedicándose a sus negocios propios (editoriales independientes, librerías, distribuidores, periodistas, agencias literarias o de comunicación) o bien trabajando para contratar los títulos que publicarán los próximos meses en las editoriales para las que trabajan, bien sea en editoriales independientes o en grandes grupos editoriales. El conocimiento práctico y de primera mano, sobre el terreno, que ofrece nuestro Máster de Edición presencial, y también el Máster de Edición Online, es sin duda uno de los factores que lo hacen más recomendable para las personas interesadas en desarrollar una carrera profesional en el sector editorial. Se trata de una característica aún más valiosa para los años venideros, pues solamente los que actualmente están trabajando en el sector estarán capacitados para comunicar e impartir enseñanzas sobre qué métodos y estrategias son los más adecuados para transitar un periodo con tanta incertidumbre como el de la post-pandemia de 2020 y la crisis energética derivada del conflicto ucraniano.

Así pues, el Máster de Edición de Taller de los Libros es una formación de edición editorial (edición de libros en todos los formatos: papel, electrónico, audiolibro y otros soportes) que ofrece un recorrido detallado por el funcionamiento de la edición y del sector editorial, desde un enfoque rotundamente práctico (el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único que ofrece prácticas garantizadas) que permite a los alumnos y las alumnas entrar a trabajar en el sector editorial.

En caso de que estéis específicamente interesados en cursar el Máster de Edición presencial en la sede de Barcelona, os recordamos que quedan pocas plazas y que se celebrará un único turno. Para garantizar vuestra plaza en el máster solamente debéis realizar la matrícula según las instrucciones de este enlace. De otro modo, existe la posibilidad de que no podamos aseguraros que la preinscripción os garantice una plaza en el curso. La asignación de los alumnos al turno se hace por orden de pago de matrícula.

En el caso de no te sea posible desplazarte a Madrid o Barcelona para cursar la edición presencial del Máster de Edición de Taller de los Libros, tienes a tu disposición la opción del Máster de Edición Online, pensado para disponer de todas las ventajas de la formación online y conservar los beneficios de la formación presencial. Con la garantía de formación editorial de Taller de los Libros, y el mismo profesorado y temario que el Máster de Edición presencial. Contáctanos para más información.

Inicio de clases del XI Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

25 Oct

Con todas las garantías sanitarias, esta semana dan comienzo las clases del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del XI Máster de Edición de Taller de los Libros asistirán a su primera semana de clases, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva y hasta mitad de la semana próxima. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del XI Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Máster de Edición de Taller de los Libros

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del XI Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

Inicio de clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

28 Oct

Con todas las garantías sanitarias por la Covid-19, esta semana dan comienzo las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del X Máster de Edición de Taller de los Libros asisten a su primera semana de clases, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva y hasta mitad de la semana próxima. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del X Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

Como medida de distanciamiento y flexibilización de las clases ante las nuevas medidas que puedan adoptar las autoridades sanitarias, se ha habilitado la videoconferencia por Zoom de forma simultánea al desarrollo de las clases. De este modo, los alumnos ya matriculados que deban permanecer recluidos o guarden cuarentena podrán seguir las clases sin problemas. Las clases a través de Zoom consistirán en una videoconferencia en que los alumnos podrán intervenir en las clases y conversar con el profesor en todo momento, igual que si estuvieran en el aula. En el Máster de Edición de Taller de los Libros, cuando hablamos de clases online, nos hemos esforzado por crear el mismo entorno educativo (o el más aproximado) a la clase presencial. Las clases se retransmitirán en directo y el alumno podrá ver todos los materiales que el profesor proyecte en el aula y participar en las conversaciones o debates que se generen. En la edición pasada del curso se implementó este sistema tras la irrupción del Covid y comprobamos que los resultados fueron excelentes. En ningún caso se trata de una emisión pasiva de vídeos online sin interacción con el profesor, sino que se va a preservar el espíritu de las clases presenciales para todos los alumnos que ya están matriculados en el máster.

¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del X Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

¿Cuál es la mejor formación para ser editor?

15 May

Una de las preguntas más habituales de los candidatos a entrar en el Máster de Edición de Taller de los Libros es cuál es la formación más adecuada para ser editor. En un sector cambiante, la respuesta a esa pregunta es aún más multidisciplinar.

Tradicionalmente, los editores se han formado de manera autodidacta, tanto en España como en el extranjero. El trayecto del editor pasaba por cursar estudios literarios o licenciaturas en Filosofía, Filología, Historia o más recientemente Humanidades, combinadas con una fuerte pasión por la literatura y los libros, cuanto más insana mejor. (Pues como hemos señalado en más de una ocasión, ser editor consiste en no dejar de serlo nunca). Actualmente, numerosos másters de edición, entre los cuales destaca el Máster de Edición de Taller de los Libros, que el año que viene celebrará su décima edición en Barcelona y novena en Madrid, han surgido para dar una formación orientada a la profesión editorial.

La expansión de las editoriales y su transformación progresiva en empresas editoriales que comercializan productos culturales, hace que la tarea del editor se divida en múltiples trabajos: realizar la lectura de manuscritos (originales en castellano o bien procedentes del extranjero), decidir qué libro se incorpora a la línea editorial, adquirir los derechos de edición o traducción, coordinar la edición o traducción del texto, supervisar o llevar a cabo la corrección del mismo, ocuparse de la difusión en prensa y comercialización de los libros. Tradicionalmente, el editor se concentraba en la primera de esas tareas, esto es la selección de los textos a editar, y en algunas empresas editoriales esa división de las funciones se mantiene.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Estudiar Edición. Curso de Edición Profesional. Curso de Edición Independiente. Aprender edición. Estudiar edición en Barcelona. Estudiar edición en Madrid. Aprender a editar. Qué estudiar para ser editor

En una editorial pequeña o mediana, el reparto de funciones es más reducido y se concentran muchas de esas tareas en una sola persona. Esto, si bien representa una gran presión para el equipo, es una excelente oportunidad de aprendizaje y conocimiento para las personas que, como los estudiantes del Máster de Edición de Taller de los Libros, pueden acceder a prácticas durante todo el año (60 horas mínimo) en las editoriales colaboradoras del curso, así como en los sellos independientes y los grandes grupos editoriales que tradicionalmente acogen prácticas de nuestros estudiantes.

Después de la crisis del coronavirus, esta tendencia ya consolidada se configura al alza: el editor deberá transformarse en un trabajador multidisciplinar, capaz de pasar de soportes distintos (papel, ebook, audiolibro) así como formas de comunicación diversas (en redes sociales, con intervenciones audiovisuales, en medios de comunicación tradicionales).

Todos estos aspectos se explicarán y se analizarán en el Máster de Edición de Taller de los Libros, que cuenta con la participación de profesionales del sector editorial que están, en estos momentos, dedicándose a reorientar bien sus negocios propios (editoriales independientes, librerías, distribuidores, periodistas, agencias literarias o de comunicación) o bien trabajando para reconfigurar los títulos que publicarán los próximos meses en las editoriales para las que trabajan, bien sea en editoriales independientes o en grandes grupos editoriales. El conocimiento práctico y de primera mano, sobre el terreno, que ofrece nuestro máster de edición es sin duda uno de los factores que lo hacen más recomendable para las personas interesadas en desarrollar una carrera profesional en el sector editorial. Se trata de una característica aún más valiosa para los años venideros, pues solamente los que actualmente están trabajando en el sector estarán capacitados para comunicar e impartir enseñanzas sobre qué métodos y estrategias son los más adecuados para hacer frente a una crisis como la que ha provocado el Covid-19.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Curso de Edición Independiente. Estudiar edición en Barcelona. Estudiar edición en Madrid. Qué estudiar para ser editor. Aprender a editar. Aprender edición

El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 26 de octubre de 2020 y terminará el 17 de mayo de 2020. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el X Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza, y porque dadas las medidas de seguridad aconsejadas por el Gobierno, se reducirán las plazas disponibles habitualmente, para garantizar la distancia entre alumnos. Adicionalmente, los descuentos acumulados solamente se mantienen hasta el 31 de julio, sin excepción. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.

IX Máster de Edición de Taller de los Libros: la economía del libro y el marco legal

24 Nov

Sigue el IX Máster de Edición de Taller de los Libros: durante esta semana la economía del libro y el marco legal ocuparán esta semana las clases de los alumnos de la sede de Madrid

Como ya hemos explicado en numerosas ocasiones, nuestro máster de edición es esencialmente práctico. Por ese motivo, hace de la economía del libro uno de los ejes más importantes de las clases. Nuestro objetivo es que los alumnos, además de explorar la vertiente profesional de su afición por los libros y la literatura, y disfrutar de la posibilidad de desarrollar su carrera en este entorno, comprendan bien la importancia de la viabilidad económica de un proyecto editorial, tanto si es propio o por cuenta ajena.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Estudiar edición. Qué estudiar para ser editor.

Así pues, tras una introducción al proceso del libro y a los conceptos básicos que manejarán durante el resto del máster, haciendo especial hincapié en la confección de escandallos económicos, se profundizará exhaustivamente en la mecánica económica del ciclo de venta del libro. Dani Osca, editor de Sajalín Editores y economista de profesión, es el encargado de inculcar en los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros la importancia del análisis económico en la decisión de publicación de un título, y de cuáles son las herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad de dicha decisión, así como del impacto que tiene en los ingresos y gastos de la empresa. Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros, es el editor encargado de explicar el marco legal en el que se desarrolla el sector del libro: ¿cómo saber si un texto está o no libre de derechos? ¿De qué manera se localiza a un cedente y se formula una oferta por los derechos de edición de un libro? ¿Cuáles son los elementos que componen una oferta? Estas y otras cosas son las que durante las próximas semanas verán los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sede de Barcelona y de Madrid.

Si os interesa matricularos en el X Máster de Edición de Taller de los Libros, os aconsejamos que nos sigáis por nuestras redes sociales, y que en cuanto se anuncie la apertura de la matrícula, contactéis con info@tallerdelibros.com.

 

 

Inicio de clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

28 Oct

Esta semana dan comienzo las clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.

En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del IX Máster de Edición de Taller de los Libros asistirán a su primera semana de clases a partir de esta semana, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del IX Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.

Máster de Edición de Taller de los Libros inicio curso aprender edición estudiar edición aprender edición en Barcelona Madrid cursos de edición

Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.

¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del IX Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!

 

Últimos días para matricularse en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros

11 Oct

Tal y como viene sucediendo conforme se acerca la fecha de inicio del Máster de Edición de Taller de los Libros, se ha incrementado el ritmo de matriculación del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.

Queremos comunicar a todos los estudiantes radicados en Madrid y Barcelona interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros que después de las jornadas de puertas abiertas que se celebraron durante el mes de junio y tras la pausa del verano, el ritmo de la matriculación se ha acelerado notablemente.

Máster de Edición de Taller de los Libros

En caso de que os hayáis preinscrito para recibir información sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recordamos que para garantizar vuestra plaza en el máster debéis realizar la matrícula según las instrucciones de este enlace. De otro modo, existe la posibilidad de que no podamos aseguraros que la preinscripción os garantice una plaza en el curso, especialmente en el turno deseado. La asignación de los alumnos al turno se hace por orden de pago de matrícula. En la sede de Madrid únicamente quedan unas pocas plazas, y en la sede de Barcelona se ha abierto un segundo turno debido a la gran demanda de plazas.

Os recordamos que aún podéis disfrutar del descuento de matriculación por pago íntegro de la matrícula. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recomendamos que consultéis la información y calendario de matrícula en este enlace, o que os informéis urgentemente por e-mail o teléfono.También contáis con la línea de información por Whatsapp recientemente habilitada, en horario de 9h a 18h de lunes a viernes.

¡Os esperamos!

Últimas plazas en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros (sede Madrid)

5 Sep

Tal y como viene sucediendo conforme se acerca la fecha de inicio del Máster de Edición de Taller de los Libros, se ha incrementado el ritmo de matriculación del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.

Queremos comunicar a todos los estudiantes radicados en Madrid y Barcelona interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros que después de las jornadas de puertas abiertas que se celebraron durante el mes de junio y tras la pausa del verano, el ritmo de la matriculación se ha acelerado notablemente.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición en Barcelona.

En caso de que os hayáis preinscrito para recibir información sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recordamos que para garantizar vuestra plaza en el máster debéis realizar la matrícula según las instrucciones de este enlace. De otro modo, existe la posibilidad de que no podamos aseguraros que la preinscripción os garantice una plaza en el curso, especialmente en el turno deseado. La asignación de los alumnos al turno se hace por orden de pago de matrícula. En la sede de Madrid únicamente quedan unas pocas plazas, y en la sede de Barcelona se ha abierto un segundo turno debido a la gran demanda de plazas.

Os recordamos que aún podéis disfrutar del descuento de matriculación por pago íntegro de la matrícula. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recomendamos que consultéis la información y calendario de matrícula en este enlace, o que os informéis urgentemente por e-mail o teléfono.También contáis con la línea de información por Whatsapp recientemente habilitada, en horario de 9h a 18h de lunes a viernes. Asimismo, ya están convocadas las jornadas de puertas abiertas de septiembre, para los días 16 de septiembre (Madrid) y 18 de septiembre (Barcelona).

¡Os esperamos!

Últimas plazas en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros (Madrid y Barcelona)

9 Jul

Tal y como viene sucediendo tras la celebración de la jornada de puertas abiertas, y durante el último mes de matriculación con descuentos, se ha incrementado el ritmo de matriculación del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.

Queremos comunicar a todos los estudiantes radicados en Madrid y Barcelona interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros que después de las jornadas de puertas abiertas que se celebraron durante el mes de junio, el ritmo de la matriculación se ha acelerado notablemente.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Qué estudiar para ser editor.

 

En caso de que os hayáis preinscrito para recibir información sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recordamos que para garantizar vuestra plaza en el máster debéis realizar la matrícula según las instrucciones de este enlace. De otro modo, existe la posibilidad de que no podamos aseguraros que la preinscripción os garantice una plaza en el curso, especialmente en el turno deseado. La asignación de los alumnos al turno se hace por orden de pago de matrícula. En la sede de Madrid únicamente quedan unas pocas plazas, y en la sede de Barcelona tal y como ya anunciamos solo se hará un turno, por lo cual el número de plazas también es reducido.

Os recordamos que podéis disfrutar del descuento de matriculación solo hasta el 31 de julio sin excepciones. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recomendamos que consultéis la información y calendario de matrícula en este enlace, o que os informéis urgentemente por e-mail o teléfono.También contáis con la línea de información por Whatsapp recientemente habilitada, en horario de 9h a 18h de lunes a viernes.

 

Gran éxito de las jornadas de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros

30 Jun

¿Cuál es la finalidad de las jornadas de puertas abiertas? Son la manera más rápida y eficiente de que los alumnos comprueben por sí mismos si el entorno práctico del IX Máster de Edición de Taller de los Libros es adecuado para sus objetivos de formación, y nos planteen sus dudas y preguntas sobre el máster en persona.

Como es habitual, conforme se acerca el final del plazo para la matriculación con descuentos en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros con descuentos, se intensifican las consultas de los interesados por matricularse en nuestro máster de edición. Como ya os hemos avanzado, se ha cerrado ya el primer turno para la sede de Madrid, y en Barcelona solamente se impartirá un turno. Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya seis años años convocar las jornadas de puertas abiertas. Somos el único curso de edición que ofrece la oportunidad a los candidatos de visitar el espacio donde se imparten las clases, hablar con el profesorado y solucionar sus dudas previamente a la matriculación. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros suelen celebrarse antes y después del verano.

Las jornadas de puertas abiertas de verano se celebraron el pasado 6 y 27 de junio en Madrid y el 20 de junio en Barcelona, en la sede las editoriales asociadas al máster Ático y Principal de los Libros, con gran éxito de asistencia. ¡Gracias a todos los que vinisteis a vernos, alumnos ya matriculados o candidatos que están valorando matricularse! En las jornadas de puertas abiertas se ofrece información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestro folleto informativo.

Además, el hecho de que la jornada de puertas abiertas se celebre en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso permite al alumno conocer de primera mano el espacio en el que se desarrollarán las clases: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición en Barcelona.

Espacio donde se imparten las clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sede de Barcelona.

Otra de las dudas frecuentes que suelen surgir, especialmente en las jornadas de puertas abiertas de Barcelona, es si el curso está orientado únicamente a la edición en catalán. Dado que se trata de un curso en que impartimos conocimientos de todo el sector editorial hispanoamericano, y los profesores son dueños o trabajan en editoriales que editan en castellano, el alumno que quiera cursar el máster en la sede de Barcelona no debe preocuparse, pues los contenidos de éste y del máster que se imparte en Madrid son los mismos (siendo el profesorado también el mismo). Ninguno de los profesores ha trabajado o posee editoriales que editen únicamente en catalán, a excepción de la clase dedicada específicamente a la edición en catalán, que imparte en la sede de Barcelona Aniol Rafel, editor de la prestigiosa Edicions del Periscopi, galardonada con el Premi Llibreter en diversas ocasiones.

La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único curso de edición que garantiza la realización de prácticas para todos sus alumnos. Como ya sabréis, conforme se acerca el 31 de julio (fin de los descuentos anticipados) se intensifica el ritmo de matriculaciones, por lo que si os interesa cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, y si no habéis podido visitarnos durante la jornada de puertas abiertas de verano, no dejéis de hacerlo en la de septiembre, cuyas fechas confirmaremos por nuestras redes sociales.

El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único curso de edición que garantiza la realización de prácticas a todos los alumnos.

Os recordamos que está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Librosen la sedes de Barcelona y Madrid, únicamente hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.