Tag Archives: Editorial

Matrícula anticipada del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

18 Feb

Nos complace anunciar que ya está abierta la preinscripción del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid y Barcelona

El VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, Ediciones B, Grupo Planeta o Penguin Random House España. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. De entre las filas de los ex alumnos del Máster de Edición han surgido proyectos editoriales como la editorial Dioptrías, la agencia literaria Letras Propias, la editorial Tomodomo, la empresa de cajas de lectura El Correo Rebelde, y las editoriales Underwood, Defausta, 120 pies, Meracovia o Volcano Libros.

En el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros participarán, entre otros, como profesores los siguientes profesionales del sector del libro: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Xavier Vidal de la librería Nollegiu; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil y Nube de Tinta; Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Diego Moreno, de Nórdica Libros; o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Estudiar edición. Aprender edición.

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.

Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Este año, además, excepcionalmente durante las fechas de Navidad se mantendrá el precio de matrícula del año 2017, solo hasta el 7 d enero de 2018. Infórmate en este enlace.

Por ello, preveemos que la demanda de plazas será muy elevada en los primeros meses de matriculación, y os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

Abierta la preinscripción del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

8 Dic

Nos complace anunciar que desde el 8 de diciembre de 2017 está abierta la preinscripción del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros.

El VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, Ediciones B, Grupo Planeta o Penguin Random House España. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. De entre las filas de los ex alumnos del Máster de Edición han surgido proyectos editoriales como la editorial Dioptrías, la agencia literaria Letras Propias, la editorial Tomodomo, la empresa de cajas de lectura El Correo Rebelde o la editorial Underwood.

En el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros participarán, entre otros, como profesores los siguientes profesionales del sector del libro: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Xavier Vidal de la librería Nollegiu; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil y Nube de Tinta; Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Diego Moreno, de Nórdica Libros; o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros. Estudiar edición. Qué estudiar para ser editor. Aprender a editar.

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.

Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Este año, además, excepcionalmente durante las fechas de Navidad se mantendrá el precio de matrícula del año 2017, solo hasta el 7 d enero de 2018. Infórmate en este enlace.

Por ello, preveemos que la demanda de plazas será muy elevada en los primeros meses de matriculación, y os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

¿Qué y cómo estudiar para ser editor?

17 Jun

Muchas de las búsquedas de los visitantes que llegan al Máster de Edición de Taller de los Libros incluyen las palabras «qué hay que estudiar para ser editor de libros», y por eso hemos decidido dedicarle una entrada

Los editores tradicionalmente se han formado de manera autodidacta, tanto en España como en el extranjero. El trayecto del editor pasaba por cursar estudios literarios o licenciaturas en Filosofía, Filología, Historia o más recientemente Humanidades, combinadas con una fuerte pasión por la literatura y los libros, cuanto más insana mejor. (Pues como hemos señalado en más de una ocasión, ser editor consiste en no dejar de serlo nunca). Actualmente, numerosos másters de edición entre los cuales se cuenta el Máster de Edición de Taller de los Libros, que ya va por su séptima edición en Barcelona y Madrid, han surgido para dar una formación orientada a la profesión editorial.

La expansión de las editoriales y su transformación progresiva en empresas editoriales que comercializan productos culturales, hace que la tarea del editor se divida en múltiples trabajos: realizar la lectura de manuscritos (originales en castellano o bien procedentes del extranjero), decidir qué libro se incorpora a la línea editorial, adquirir los derechos de edición o traducción, coordinar la edición o traducción del texto, supervisar o llevar a cabo la corrección del mismo, ocuparse de la difusión en prensa y comercialización de los libros.Tradicionalmente, el editor se concentraba en la primera de esas tareas, esto es la selección de los textos a editar, y en algunas empresas editoriales esa división de las funciones se mantiene.

Máster de Edición de Taller de los Libros Curso de Edición Profesional Curso de Edición estudiar edición

Página del manuscrito de un relato del escritor (y también editor) James Salter.

Sin embargo, en una editorial pequeña o mediana, el reparto de funciones es más reducido y se concentran muchas de esas tareas en una sola persona. Esto, si bien representa una gran presión para la plantilla permanente, es una excelente oportunidad de aprendizaje y conocimiento para las personas que, como los estudiantes del Máster de Edición de Taller de los Libros, pueden acceder a prácticas durante todo el año (60 horas mínimo) en las editoriales colaboradoras del curso.

Todos estos aspectos se explican y se analizan en el Máster de Edición de Taller de los Libros, que cuenta con la colaboración de más de quince editoriales y librerías independientes y grandes grupos editoriales. El conocimiento práctico y de primera mano que ofrece nuestro máster de edición es sin duda uno de los factores que lo hacen más recomendable para las personas interesadas en desarrollar una carrera profesional en el sector editorial.

El VII Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 23 de octubre de 2017 y terminará el 9 de mayo de 2018.

Os aconsejamos que, si os interesa cursar el VII Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza. Adicionalmente, los descuentos acumulados solamente se mantienen hasta el 31 de julio, sin excepción. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.

Abierta la preinscripción del VII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

11 Ene

Nos complace anunciar que queda abierta la preinscripción del VII Máster de Edición de Taller de los Libros.

El VII Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, Ediciones B, Grupo Planeta o Penguin Random House España. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. De entre las filas de los ex alumnos del Máster de Edición han surgido proyectos editoriales como la editorial Dioptrías, la agencia literaria Letras Propias, la editorial Tomodomo, la empresa de cajas de lectura El Correo Rebelde o la editorial Underwood.

En el VII Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes profesionales del sector del libro: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Xavier Vidal de la librería Nollegiu; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil y Nube de Tinta; Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Diego Moreno, de Nórdica Libros; o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

Máster de Edición de Taller de los Libros Máster en Edición Máster de Edición Curso de Edición

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula,  y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.

Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando una matriculación anticipada. Por ello, la demanda de plazas es muy elevada en los primeros meses de matriculación, y os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el VII Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

El libro digital: ¿una incógnita despejada?

9 May

Como anunciaba hace pocos días Publisher’s Weekly, las principales editoriales norteamericanas han revelado descensos en las ventas de e-books.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster en edición. Máster de Edición en Madrid y Barcelona. Curso de Edición Profesional. Curso para Editores Independientes.

Durante la presentación de sus informes financieros trimestrales, Simon & Schuster, Harper Collins, Houghton Mifflin y Pearson (dueño del 47 por ciento de Penguin Random House), han informado de reducciones en los porcentajes de ventas de libro digital que van del 6 al 23 por ciento.

Las razones son múltiples: además de un cierto cansancio con respecto a este segmento de consumo, la ausencia de fenómenos de ventas como Divergente, o de libros relacionados con lanzamientos de películas, han contribuido a la ralentización del libro digital, instalándose en un porcentaje modesto del mercado editorial. Así, ambos soportes han alcanzado un cierto equilibrio de convivencia después de años de incertidumbre durante los que se profetizaba la desaparición absoluta del libro en papel. En Estados Unidos, uno de los mercados que lidera las tendencias del sector, dicha profecía no se ha cumplido.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster en edición. Máster de edición. Curso de Edición Profesional. Estudiar edición. Máster edición en Madrid. Máster edición en Barcelona.

Sin embargo, no es de desdeñar en absoluto la apertura de un nuevo y apetitoso canal de ventas para el libro, similar en volumen al que pueda tener el libro en bolsillo, otro espacio que los editores también cuidan a pesar de que este sí se ha visto perjudicado por la irrupción del e-book: pareciera que la sustitución de producto ha tenido lugar entre libro digital y libro de bolsillo, y no en las ediciones trade.

En el Máster de Edición de Taller de los Libros, dos profesionales ofrecen la experiencia y conocimientos acumulados durante sus trayectorias para dar las claves del sector digital: son Margarita Guerrero, directora de Bookwire España, la principal distribuidora digital de las editoriales independientes no adscritas a grupos editoriales; y Alberto Vicente, especialista en libro digital del observatorio Anatomía de la Edición.

Nuestro objetivo es abordar la producción y distribución digital desde varias perspectivas, tanto desde el editor de sólida trayectoria que prefiere primar la edición en papel, como aportando los puntos de vista de profesionales del libro digital que han identificado nichos en los que el libro digital ofrece mayores rendimientos. Es esencial que el alumno pueda tomar su propia decisión acerca de cómo abordar el libro digital, tras recibir el máximo de información al respecto. Apostamos pues por una formación integral, fruto de la reflexión y del debate.

Os recordamos que está abierta la preinscripción del VI Máster de Edición de Taller de los Libros 2016-17, únicamente hasta el fin de plazas. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, podéis consultar el proceso de matrícula aquí o solicitar información en info@tallerdelibros.com.

 

 

8 razones para matricularse en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

24 Feb

El Máster de Edición de Taller de los Libros se consolida en su VI edición, con sedes en Barcelona y Madrid y después de haber formado a cientos de jóvenes profesionales de la edición.

Durante el proceso de matrícula anticipada del Máster de Edición de Taller de los Libros, una de las preguntas más habituales de los candidatos es la siguiente: ¿por qué  motivo elegir el VI Máster de Edición de Taller de los Libros?

El Máster de Edición de Taller de los Libros tiene una serie de ventajas:

  • El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración organizado por editoriales. Un curso hecho por editores para editores.
  • Es el único máster de edición que garantiza prácticas para todos los alumnos matriculados.
  • El profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros se compone íntegramente de editores y profesionales en activo del sector editorial, con experiencia y trayectoria, la mayoría dueños de sus empresas.
  • Es el único máster de edición que garantiza un máximo de 20 alumnos por clase, haciendo posible una enseñanza no masificada y de calidad.
  • Es el único máster de edición de larga duración que se imparte en las oficinas de una editorial, un modelo de enseñanza in house único en España
  • El Máster de Edición de Taller de los Libros tiene un enfoque totalmente práctico: este es un curso para profesionales que desean aprender la realidad práctica del sector editorial para trabajar en él. Se prioriza la práctica y los conocimientos útiles y se huye de la enseñanza teórica.
  • Es el único Máster de Edición que ofrece tutorías personalizadas a los alumnos para la preparación de su proyecto de final de máster, desde la edición de un único libro hasta la preparación de un plan de negocio con cash flow y presentación a distribuidoras de su propia editorial: es decir, acompañamos al alumno en todo momento para que alcance sus objetivos profesionales.
  • Por último, es el único máster de edición que se puede cursar tanto en Barcelona como en Madrid.

El VI Máster de Edición, que se imparte tanto en Barcelona como en Madrid, se ha consolidado como la mejor oferta de formación editorial. Cuenta con una larga lista de editoriales colaboradoras, en las que figuran tanto editoriales clave del sector independiente (Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire), como grandes grupos editoriales como Penguin Random House o Grupo Planeta. El Máster de Edición de Taller de los Libros cuenta con una merecida fama entre los profesionales del sector por su reconocida capacidad de formar a los mejores profesionales.

El valor que los profesionales del sector dan al Máster de Edición de Taller de los Libros se demuestra en que, en todas las ediciones del curso ha recibido como alumnos a profesionales en activo del sector (editores, agentes y libreros) que deseaban continuar su formación o ampliar sus conocimientos.

Un elemento distintivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es que todo el profesorado se compone de editores y profesionales en activo del sector editorial, dueños en la mayor parte de los casos de sus propios negocios (editoriales, agencias, librerías y distribuidoras) y por lo tanto, conocedores no solamente de una parte de la cadena de valor del libro, sino también de la gestión diaria y la organización empresarial requeridas para llevar a buen puerto y consolidar una empresa propia. Por ello son capaces de ofrecer la visión más completa del sector y los conocimientos más prácticos y actuales a los alumnos, que terminan el máster preparados para integrase en cualquier departamento de una editorial o incluso para fundar sus propios sellos editoriales. Del Máster de Edición de Taller de los Libros ha surgido una larga lista de editoriales, entre ellas,  Sapristi, Dioptrías, 120 pies Editores, Defausta Ediciones, Tomodomo, Oz Editorial o Meracovia.

Y más aún: al tratarse del único máster de edición organizado por editoriales, también es el único que puede garantizar las prácticas en una de las editoriales asociadas.

Igual de importante, es Máster de Edición de Taller de los Libros es  el único máster de edición que garantiza un máximo de 20 alumnos por clase. Taller de los Libros no cree en la enseñanza masificada, y se ha fijado un límite estricto de 20 alumnos por clase para garantizar que la enseñanza es de calidad, que se puede hacer un seguimiento individualizado de los alumnos y que los alumnos pueden entablar una conversación real con los profesores.

Por último, es el único máster de edición cuyas clases se imparten en las oficinas de una editorial, siguiendo un modelo de enseñanza in house que permite la máxima inmersión en el sector editorial y que ha sido aplicado con gran éxito en Gran Bretaña por Faber & Faber con su Faber Academy o en Italia por Minimum Fax.

El límite estricto de plazas hace que en ocasiones los alumnos no puedan matricularse al haberse alcanzado ya el máximo. Por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros: aconsejamos a las personas interesadas que contacten con la dirección del mismo a info@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de preinscripción, dado el elevado interés que en nuestro sexto año de funcionamiento estamos recibiendo anticipadamente.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Cursos de Edición Profesional. Cursos de Edición Independiente.

Oficinas de Hachette en Londres.

Abierta la preinscripción del VI Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

15 Feb

Nos complace anunciar que está abierta la preinscripción del VI Máster de Edición de Taller de los Libros.

El VI Máster de Edición, en su sexto año de convocatoria, se consolida como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal.

En el VI Máster de Edición de Taller de los Libros participarán, entre otros, como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire (Premio Nobel); Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca y Julio Casanovas de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects y Fábulas de Albión; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premio Nobel)Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

 

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Otros profesionales del sector editorial y editores que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, redactor jefe de Librújula, Laia Zamarrón de Alfaguara Infantil y Juvenil; Laia Esqué de RBA-Molino; o Míriam Malagrida de Neo.

Como es habitual, existen descuentos y condiciones especiales para las matriculaciones anticipadas, por lo que aconsejamos a las personas interesadas en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros que contacten con la dirección del mismo en info@tallerdelibros.com, siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, dado el elevado interés que estamos recibiendo anticipadamente.

Último mes de matriculación en el V Máster de Edición de Taller de los Libros

23 Sep

Si nos seguís por Facebook, Twitter o el resto de nuestras redes sociales,  ya estaréis enterados de que en septiembre se celebraron los Open Day o jornadas de puertas abiertas en Madrid y Barcelona. Son días en que los candidatos a cursar el máster pueden conocer el lugar dónde se imparten las clases del V Máster de Edición de Taller de los Libros, y también consultar personalmente las dudas relativas a los horarios, profesores y el formato de las clases de nuestro curso de edición profesional.

Después de la afluencia de personas interesadas en cursar el máster durante las dos jornadas de puertas abiertas, queremos comunicar a los que estén valorando aún la posibilidad de matricularse que, a pesar de que aún falta un mes para el inicio de las clases, quedan ya pocas plazas en ambos másters, especialmente en la sede de Madrid.

El V Máster de Edición, en su quinto año de convocatoria, se ha consolidado como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire, editor del premio Nobel, Patrick Modiano. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. Grupos Editoriales como Edelvives, Penguin Random House o Alfaguara también colaboran con nuestro máster de edición.

En el V Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi, entre otros.

Taller de los Libros Master de Edicion London Book Fair

 

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista cultural LibrújulaOriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes, o el librero Xavier Vidal de la librería Nollegiu.

En el contexto cambiante del sector editoral global y en lengua castellana (baste ver los movimientos sucedidos durante el verano en el mundo de las agencias literarias, con el movimiento de The Wylie Agency, y el reciente fallecimiento de la histórica agente Carmen Balcells), es imprescindible para abrirse paso en el mismo no solamente una formación humanística y cultural básica, sino también un conocimiento práctico y de primera mano de los pasos de un proceso editorial, así como de los principales players del sector. Consúltanos acerca de la disponibilidad de plazas si estás interesado en matricularte en el único máster de edición que organizan editoriales independientes.

Nuevo «Open Day» en el Máster de Edición de Taller de los Libros: 16 de septiembre en Barcelona

3 Sep

Tras la jornada de puertas abiertas del pasado mes de julio, como ya es costumbre, el V Máster de Edición de Taller de los Libros celebra un nuevo Open Day durante el mes de septiembre, en las sedes de Madrid y Barcelona en las que se imparten las clases presenciales del curso de edición.

Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o LinkedIn nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que son las oficinas de una editorial en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad, ya que se han llenado muy rápidamente las plazas de los turnos en cada una de las sedes del Máster de Edición, especialmente en el curso de Madrid.

Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, convocamos el «Open Day» de septiembre o jornada de puertas abiertas en Barcelona:

El Open Day Barcelona tendrá lugar el miércoles 16 de septiembre, de 11:00 a 19:30 horas y tendrá lugar en la calle Mallorca, 303, Piso 2 Puerta 1.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Edición independiente. Editoriales independientes.

El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos ya matriculados o las personas interesadas en matricularse conozcáis el espacio donde se impartirán las clases y también para que podáis hablar en persona con el coordinador del V Máster de Edición de Taller de los Libros, informaros de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros, y despejar cualquier duda que tengáis. No es necesario para los alumnos matriculados que asistan al Open Day, puesto que no forma parte de la carga lectiva del curso, pero naturalmente será un placer saludaros si decidís venir.

En un post aparte, os daremos información del Open Day de Madrid, pero ya os podemos avanzar que será el jueves 17  de septiembre.

¡Os esperamos en el día de puertas abiertas del V Máster de Edición de Taller de los Libros!

Últimas plazas en el V Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

24 Jun

Este próximo mes de julio termina el plazo de preinscripción con la posibilidad de acogerse a los descuentos acumulables por matriculación anticipada del V Máster de Edición de Taller de los Libros.

El V Máster de Edición, en su quinto año de convocatoria, se consolida como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire, editor del premio Nobel, Patrick Modiano. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. Grupos Editoriales como Edelvives, Penguin Random House o Alfaguara también colaboran con nuestro máster de edición.

En el V Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca y Julio Casanovas de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects y Fábulas de Albión; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

 

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Silvano Gozzer y Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de QUÉ LEER, Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes, Xavier Vidal de la librería Nollegiu o Rodrigo Rivero de la librería