¿Cuál es la finalidad de las jornadas de puertas abiertas? Son la manera más rápida y eficiente de que los alumnos comprueben por sí mismos si el entorno práctico del IX Máster de Edición de Taller de los Libros es adecuado para sus objetivos de formación, y nos planteen sus dudas y preguntas sobre el máster en persona.
Como es habitual, conforme se acerca el final del plazo para la matriculación con descuentos en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros con descuentos, se intensifican las consultas de los interesados por matricularse en nuestro máster de edición. Como ya os hemos avanzado, se ha cerrado ya el primer turno para la sede de Madrid, y en Barcelona solamente se impartirá un turno. Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya seis años años convocar las jornadas de puertas abiertas. Somos el único curso de edición que ofrece la oportunidad a los candidatos de visitar el espacio donde se imparten las clases, hablar con el profesorado y solucionar sus dudas previamente a la matriculación. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros suelen celebrarse antes y después del verano.
Las jornadas de puertas abiertas de verano se celebraron el pasado 6 y 27 de junio en Madrid y el 20 de junio en Barcelona, en la sede las editoriales asociadas al máster Ático y Principal de los Libros, con gran éxito de asistencia. ¡Gracias a todos los que vinisteis a vernos, alumnos ya matriculados o candidatos que están valorando matricularse! En las jornadas de puertas abiertas se ofrece información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestro folleto informativo.
Además, el hecho de que la jornada de puertas abiertas se celebre en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso permite al alumno conocer de primera mano el espacio en el que se desarrollarán las clases: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.

Espacio donde se imparten las clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sede de Barcelona.
Otra de las dudas frecuentes que suelen surgir, especialmente en las jornadas de puertas abiertas de Barcelona, es si el curso está orientado únicamente a la edición en catalán. Dado que se trata de un curso en que impartimos conocimientos de todo el sector editorial hispanoamericano, y los profesores son dueños o trabajan en editoriales que editan en castellano, el alumno que quiera cursar el máster en la sede de Barcelona no debe preocuparse, pues los contenidos de éste y del máster que se imparte en Madrid son los mismos (siendo el profesorado también el mismo). Ninguno de los profesores ha trabajado o posee editoriales que editen únicamente en catalán, a excepción de la clase dedicada específicamente a la edición en catalán, que imparte en la sede de Barcelona Aniol Rafel, editor de la prestigiosa Edicions del Periscopi, galardonada con el Premi Llibreter en diversas ocasiones.
La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único curso de edición que garantiza la realización de prácticas para todos sus alumnos. Como ya sabréis, conforme se acerca el 31 de julio (fin de los descuentos anticipados) se intensifica el ritmo de matriculaciones, por lo que si os interesa cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, y si no habéis podido visitarnos durante la jornada de puertas abiertas de verano, no dejéis de hacerlo en la de septiembre, cuyas fechas confirmaremos por nuestras redes sociales.

El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único curso de edición que garantiza la realización de prácticas a todos los alumnos.
Os recordamos que está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sedes de Barcelona y Madrid, únicamente hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.
4 respuestas hasta “Gran éxito de las jornadas de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros”