Tag Archives: posgrado de edición de taller de los libros

Gran éxito de las jornadas de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros

30 Jun

¿Cuál es la finalidad de las jornadas de puertas abiertas? Son la manera más rápida y eficiente de que los alumnos comprueben por sí mismos si el entorno práctico del IX Máster de Edición de Taller de los Libros es adecuado para sus objetivos de formación, y nos planteen sus dudas y preguntas sobre el máster en persona.

Como es habitual, conforme se acerca el final del plazo para la matriculación con descuentos en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros con descuentos, se intensifican las consultas de los interesados por matricularse en nuestro máster de edición. Como ya os hemos avanzado, se ha cerrado ya el primer turno para la sede de Madrid, y en Barcelona solamente se impartirá un turno. Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya seis años años convocar las jornadas de puertas abiertas. Somos el único curso de edición que ofrece la oportunidad a los candidatos de visitar el espacio donde se imparten las clases, hablar con el profesorado y solucionar sus dudas previamente a la matriculación. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros suelen celebrarse antes y después del verano.

Las jornadas de puertas abiertas de verano se celebraron el pasado 6 y 27 de junio en Madrid y el 20 de junio en Barcelona, en la sede las editoriales asociadas al máster Ático y Principal de los Libros, con gran éxito de asistencia. ¡Gracias a todos los que vinisteis a vernos, alumnos ya matriculados o candidatos que están valorando matricularse! En las jornadas de puertas abiertas se ofrece información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestro folleto informativo.

Además, el hecho de que la jornada de puertas abiertas se celebre en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso permite al alumno conocer de primera mano el espacio en el que se desarrollarán las clases: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición en Barcelona.

Espacio donde se imparten las clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, en la sede de Barcelona.

Otra de las dudas frecuentes que suelen surgir, especialmente en las jornadas de puertas abiertas de Barcelona, es si el curso está orientado únicamente a la edición en catalán. Dado que se trata de un curso en que impartimos conocimientos de todo el sector editorial hispanoamericano, y los profesores son dueños o trabajan en editoriales que editan en castellano, el alumno que quiera cursar el máster en la sede de Barcelona no debe preocuparse, pues los contenidos de éste y del máster que se imparte en Madrid son los mismos (siendo el profesorado también el mismo). Ninguno de los profesores ha trabajado o posee editoriales que editen únicamente en catalán, a excepción de la clase dedicada específicamente a la edición en catalán, que imparte en la sede de Barcelona Aniol Rafel, editor de la prestigiosa Edicions del Periscopi, galardonada con el Premi Llibreter en diversas ocasiones.

La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único curso de edición que garantiza la realización de prácticas para todos sus alumnos. Como ya sabréis, conforme se acerca el 31 de julio (fin de los descuentos anticipados) se intensifica el ritmo de matriculaciones, por lo que si os interesa cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, y si no habéis podido visitarnos durante la jornada de puertas abiertas de verano, no dejéis de hacerlo en la de septiembre, cuyas fechas confirmaremos por nuestras redes sociales.

El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único curso de edición que garantiza la realización de prácticas a todos los alumnos.

Os recordamos que está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Librosen la sedes de Barcelona y Madrid, únicamente hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

 

Primer turno cerrado en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid

13 Jun

Apertura del segundo turno del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid, para dar cabida a la lista de espera y las peticiones de matriculación que seguimos recibiendo, una vez completado el primer turno.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Qué estudiar para ser editor. Estudiar edición en Barcelona. Estudiar edición en Madrid

 

Como ya anunciábamos en el post anterior, el primer turno del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid ya se ha completado. A partir de este momento, solamente disponemos de un turno para acoger a los alumnos que estén interesados en la formación práctica orientada al trabajo editorial que se ofrece en el Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid, por lo que os aconsejamos que si os interesa matricularos (en la sede en Madrid), no demoréis el envío de la documentación necesaria para presentar vuestra solicitud de plaza.

Las condiciones, sede, profesorado, temario y precio del segundo turno del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid serán las mismas que el primer turno, exceptuando el horario que será los lunes y miércoles, de 18:30 a 21:30.

Este año, en la sede de Barcelona únicamente se realizará únicamente un turno de clases, por lo que solo estarán disponibles un máximo de 20 plazas. Por ello, como es altamente probable que se cubran las plazas antes de la fecha de inicio del Máster de Edición en octubre, os animamos a que si os interesa cursar el Máster de Edición en la sede de Barcelona procedáis a iniciar el proceso de preinscripción y cierre de matriculación para aseguraros vuestra plaza lo antes posible.

Os recordamos que el descuento por matriculación previa anticipada termina el 31 de julio, sin excepción. A partir de ese día, únicamente se puede obtener el segundo descuento que el Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece por pago íntegro de la matrícula. Podéis consultar toda la información sobre la documentación y el proceso de matrícula en este enlace o en el mail de contacto info@tallerdelibros.com.

Abierto segundo turno en el IX Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid

10 Jun

Tras la primera de las dos jornadas de puertas abiertas del IX Máster de Edición de Taller de los Libros que van a celebrarse en la sede de Madrid durante el mes de junio, y las consultas de numerosos candidatos interesados en matricularse en el Máster, nos complace anunciar que se confirma la apertura del segundo turno del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid, para dar cabida a la lista de espera y las peticiones de matriculación que seguimos recibiendo.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprender edición. Estudiar edición en Barcelona.

Las condiciones, sede, profesorado, temario y precio del segundo turno del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid serán las mismas que el primer turno, exceptuando el horario que será los lunes y miércoles, de 18:30 a 21:30.

Os recordamos que el descuento por matriculación previa anticipada termina el 31 de julio, sin excepción. A partir de ese día, únicamente se puede obtener el segundo descuento que el Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece por pago íntegro de la matrícula. Os recomendamos que si os interesa cursar el IX Máster de Edición (en la sede de Barcelona y especialmente en la de Madrid), no demoréis el envío de la documentación necesaria para presentar vuestra solicitud, pues es altamente probable que se cubran las plazas antes de la fecha de inicio del Máster de Edición, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona, en la únicamente se realizará un turno. Podéis consultar toda la información sobre la documentación y el proceso de matrícula en este enlace o en el mail de contacto info@tallerdelibros.com.

Clases finales del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

24 Abr

Después de la celebración de Sant Jordi y la Noche de los Libros, el sector editorial se prepara para la Feria del Libro de Madrid, y los alumnos del Máster de Edición completan el tramo final del curso.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional.

Durante estos meses, los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona han profundizado en los siguientes temas:

 

  • La importancia de la promoción desde el punto de vista del editor, tanto desde una óptica tradicional como utilizando redes sociales y demás herramientas de comunicación 2.0, con Raquel Vicedo de la editorial Pepitas de Calabaza.
  • La edición de cómic y de libro ilustrado como géneros específicos de la edición que necesitan del conocimiento de prácticas y procesos determinados y diferenciados del resto de la edición generalista, con Beni Vázquez de ECC Cómic.
  • Las agencias literarias (tanto desde la óptica del agente como del editor). Durante este módulo, los alumnos se familiarizarán con las principales ferias de derechos de autor en el mundo y con su utilidad para la creación de una línea editorial. En la sede de Barcelona, Sandra Rodericks de la agencia literaria Ute Körner ha impartido la clase, y en Madrid ha estado a cargo de Palmira Márquez, de la agencia literaria Dos Passos. Claudia Casanova de la editorial Ático de los Libros ha dado la clase de agencia desde el punto de vista del editor.
  • La edición infantil y juvenil, que al igual que el cómic y el libro ilustrado poseen un espacio propio y unos sistemas de difusión y promoción específicos. Laia Zamarrón de Alfaguara Infantil y Juvenil, Rosa Samper de Montena (PRH), y Miriam Malagrida de Grupo Planeta han sido las profesoras de este módulo.
  • La edición de género, novela histórica, novela negra y novela romántica, constituyen segmentos de lectores muy grandes y con sus dinámicas propias de lanzamiento y selección de los originales. Hemos contado con Esther Sanz de Titania y Carmen Romero Dorr, de Ediciones B para dar estas clases.
  • La edición en catalán (sede Barcelona) con Aniol Rafel, editor de la editorial Periscopi.
  • El papel del librero y del distribuidor, como cómplices necesarios del editor en su labor para la difusión de sus novedades.
  • La maquetación en InDesign y la imprenta desde el punto de vista del editor, clase que imparte la editora Elena Rodríguez de Principal de los Libros.
  • La preparación de un informe de lectura y su utilidad como una puerta de entrada en el sector editorial, a cargo de Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros.
  • La edición de revistas, con Maria Borrás (Qué Leer) y Carmen Sabalete (Ser Padres).

A lo largo del curso, han visitado las aulas del Máster de Edición de Taller de los Libros de Madrid y Barcelona los siguientes profesionales de la edición: Enrique Redel (Impedimenta), Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Beni Vázquez (ECC Cómic), Diego Moreno (Nórdica), Aniol Rafel (Edicions del Periscopi), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores), Margarita Guerrero (Bookwire España), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil – PRH), Carmen Romero Dorr (Ediciones B – PRH), Roger Domingo (Deusto – Grupo Planeta), Pablo Barrios (Ganso y Pulpo), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Milo Krmpotic (Revista Librújula), Raquel Vicedo (Pepitas de Calabaza) y Marina Sanmartín (Librería Cervantes y Cia), entre otros.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Este año se está produciendo un nivel de matriculación muy elevado en la sede de Madrid, por lo que si os queréis matricular en dicha sede os aconsejamos que contactéis con la organización del IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Primavera intensa en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

27 Ene

Tras la pausa navideña, y de las clases de introducción para sentar las bases de los alumnos con respecto a qué significa editar y qué comporta tener o trabajar en una editorial, el ritmo del Máster de Edición de Taller de los Libros se acelera.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor. Estudiar edición. Cursos en Madrid y Barcelona

En efecto, después de fijar los conceptos básicos, como la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto, los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona estarán, desde enero hasta Semana Santa, profundizando en los siguientes apartados del temario:

  • La importancia de la promoción desde el punto de vista del editor, tanto desde una óptica tradicional como utilizando redes sociales y demás herramientas de comunicación 2.0.
  • La edición de cómic y de libro ilustrado como géneros específicos de la edición que necesitan del conocimiento de prácticas y procesos determinados y diferenciados del resto de la edición generalista.
  • Las agencias literarias (tanto desde la óptica del agente como del editor). Durante este módulo, los alumnos se familiarizarán con las principales ferias de derechos de autor en el mundo y con su utilidad para la creación de una línea editorial.
  • La edición infantil y juvenil, que al igual que el cómic y el libro ilustrado poseen un espacio propio y unos sistemas de difusión y promoción específicos.
  • La edición de género, novela negra y novela romántica, que constituyen segmentos de lectores muy grandes y con sus dinámicas propias de lanzamiento y selección de los originales.
  • La edición en catalán (sede Barcelona).
  • El papel del librero y del distribuidor, como cómplices necesarios del editor en su labor para la difusión de sus novedades.
  • La maquetación en InDesign y la imprenta desde el punto de vista del editor.
  • La preparación de un informe de lectura y su utilidad como una puerta de entrada en el sector editorial.

Durante los próximos meses, visitarán las aulas de Madrid y Barcelona Enrique Redel (Impedimenta), Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Beni Vázquez (ECC Cómic), Diego Moreno (Nórdica), Aniol Rafel (Edicions del Periscopi), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores), Margarita Guerrero (Bookwire España), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil – PRH), Carmen Romero Dorr (Ediciones B – PRH), Roger Domingo (Deusto – Grupo Planeta), Pablo Barrios (Ganso y Pulpo), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Milo Krmpotic (Revista Librújula), Raquel Vicedo (Pepitas de Calabaza) y Marina Sanmartín (Librería Cervantes y Cia), entre otros.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

Abierto segundo turno en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona

30 Jul

Después de las jornadas de puertas abiertas celebradas durante el mes de junio, y las consultas de numerosos candidatos interesados en matricularse en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, nos complace anunciar que se confirma la apertura del segundo turno del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona, que de completarse se realizaría lunes y miércoles, para dar cabida a la lista de espera y las peticiones de matriculación que seguimos recibiendo para la convocatoria del curso en Barcelona.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor. Aprender a ser editor. Máster de Edición en Barcelona. Máster de Edición en Madrid.

Las condiciones, sede, profesorado, temario y precio del segundo turno del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Barcelona serán las mismas que el primer turno, exceptuando el horario que sería lunes y miércoles, de 18:30 a 21:30.

Os recordamos que el descuento por matriculación anticipada previo al 31 de julio termina mañana. A partir de ese día, aún podéis conseguir el segundo descuento que el Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece por pago íntegro de la matrícula, que es de 200 EUR: así, el precio final acogiéndose a dicha modalidad seria de 2.600 EUR. Os recomendamos que si os interesa cursar el VIII Máster de Edición (en la sede de Barcelona o en la de Madrid), no demoréis el envío de la información necesaria para presentar vuestra solicitud, pues es altamente probable que se cubran las plazas antes de la fecha de inicio del Máster de Edición, durante el mes de octubre.

Podéis consultar el proceso de matrícula aquí o bien solicitar información en la nueva línea de WhatsApp habilitada para consultas de matrícula (690 65 63 90), y también como es habitual en el mail info@tallerdelibros.com.

El trimestre más intenso del Máster de Edición de Taller de los Libros

5 Ene

Así es: después de la pausa navideña, y de las clases de introducción para sentar las bases de los alumnos con respecto a qué significa editar y qué comporta tener o trabajar en una editorial, el ritmo del Máster de Edición de Taller de los Libros se acelera.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Qué estudiar para ser editor. Estudiar edición en Madrid y Barcelona

En efecto, después de fijar los conceptos básicos, como la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto, los alumnos del VII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona estarán, desde enero hasta Semana Santa, profundizando en los siguientes apartados del temario:

  • La importancia de la promoción desde el punto de vista del editor, tanto desde una óptica tradicional como utilizando redes sociales y demás herramientas de comunicación 2.0.
  • La edición de cómic y de libro ilustrado como géneros específicos de la edición que necesitan del conocimiento de prácticas y procesos determinados y diferenciados del resto de la edición generalista.
  • Las agencias literarias (tanto desde la óptica del agente como del editor). Durante este módulo, los alumnos se familiarizarán con las principales ferias de derechos de autor en el mundo y con su utilidad para la creación de una línea editorial.
  • La edición infantil y juvenil, que al igual que el cómic y el libro ilustrado poseen un espacio propio y unos sistemas de difusión y promoción específicos.
  • La edición de género, novela negra y novela romántica, que constituyen segmentos de lectores muy grandes y con sus dinámicas propias de lanzamiento y selección de los originales.
  • La edición en catalán (sede Barcelona).
  • El papel del librero y del distribuidor, como cómplices necesarios del editor en su labor para la difusión de sus novedades.
  • La maquetación en InDesign y la imprenta desde el punto de vista del editor.
  • La preparación de un informe de lectura y su utilidad como una puerta de entrada en el sector editorial.

Durante los próximos meses, visitarán las aulas de Madrid y Barcelona Enrique Redel (Impedimenta), Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Beni Vázquez (ECC Cómic), Diego Moreno (Nórdica), Aniol Rafel (Edicions del Periscopi), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner), Palmira Márquez (Agencia Literaria Dos Passos), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Esther Sanz (Titania – Grupo Urano), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores) y Malcom Otero Barral (Malpaso Ediciones), entre otros.

Os aconsejamos que si os interesa formar parte de la promoción de alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, en Madrid o Barcelona, no dejéis pasar la oportunidad de realizar una matriculación anticipada. Podéis solicitar más información en el mail info@tallerdelibros.com.

 

Abierto segundo turno en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona

1 Ago

Después de las jornadas de puertas abiertas celebradas durante la segunda semana de julio, y las consultas de numerosos candidatos interesados en matricularse en el VI Máster de Edición, nos complace anunciar que debido a la matriculación de la totalidad de las plazas del VI Máster de Edición de Barcelona, se confirma la apertura de un segundo turno, que de completarse se realizaría lunes y miércoles, para dar cabida a la lista de espera y las peticiones de matriculación que seguimos recibiendo para la convocatoria del curso en Barcelona.

Las condiciones, sede, profesorado, temario y precio del segundo turno del VI Máster de Edición de Taller de los Libros en Barcelona serán las mismas que el primer turno, exceptuando el horario que sería lunes y miércoles, de 18:30 a 21:30.

Máster de Edición de Taller de los Libros curso de edición profesional máster edición posgrado edición

Os recordamos que si bien el descuento por matriculación anticipada previo al 31 de julio ya no está disponible, aún podéis conseguir el segundo descuento que el Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece por pago íntegro de la matrícula, que es de 200 EUR: así, el precio final acogiéndose a dicha modalidad seria de 2.600 EUR. Os recomendamos que si os interesa cursar el VI Máster de Edición (en la sede de Barcelona y de Madrid), no demoréis el envío de la información necesaria para presentar vuestra solicitud, pues es altamente probable que se cubran las plazas antes de la fecha de inicio del máster.

Podéis consultar el proceso de matrícula aquí o bien solicitar información en info@tallerdelibros.com.