Tras completarse el primer turno del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid, y después de las matriculaciones de numerosos candidatos interesados en cursar el Máster en la capital, nos complace anunciar que se confirma la apertura del segundo turno del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid, para dar cabida a la lista de espera y las peticiones de matriculación que seguimos recibiendo.
Las condiciones, sede, profesorado, temario y precio del segundo turno del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid serán las mismas que el primer turno, exceptuando el horario que será los lunes y miércoles, de 18:30 a 21:30. Actualmente, el segundo turno del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid está completándose muy rápidamente.
La feria del libro de Frankfurt es una cita imprescindible del sector editorial
Os recordamos que el descuento por matriculación previa anticipada terminó el pasado 31 de julio, sin excepción. A partir de ese día, únicamente se puede obtener el segundo descuento que el Máster de Edición de Taller de los Libros ofrece por pago íntegro de la matrícula. Os recomendamos que si os interesa cursar el XI Máster de Edición (en el segundo turno abierto en la sede de Madrid), no demoréis el envío de la documentación necesaria para presentar vuestra solicitud, pues el segundo turno del XI Máster de Edición en Madrid se está completando muy rápidamente. Podéis consultar toda la información sobre la documentación y el proceso de matrícula en este enlace o en el mail de contacto info@tallerdelibros.com.
Durante el pasado mes de julio se ha incrementado el ritmo de matriculación del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en la de Barcelona.
Queremos comunicar a todos los estudiantes interesados en cursar el XI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona que actualmente hay últimas plazas disponibles del mismo. Después de las jornadas de puertas abiertas que se celebraron durante el mes de junio, el ritmo de la matriculación se ha acelerado notablemente durante el mes de julio y se han cubierto casi todas las plazas del único turno que hay actualmente convocado para la sede de Barcelona.
En caso de que os hayáis preinscrito para recibir información sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, y estéis específicamente interesados en cursar el máster en la sede de Barcelona, os recordamos que para garantizar vuestra plaza en el máster solamente debéis realizar la matrícula según las instrucciones de este enlace. De otro modo, existe la posibilidad de que no podamos aseguraros que la preinscripción os garantice una plaza en el curso. La asignación de los alumnos al turno se hace por orden de pago de matrícula.
Os recordamos que aún podéis disfrutar del descuento en la modalidad de pago íntegro de la matrícula. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recomendamos que consultéis la información y calendario de matrícula en este enlace, o que os informéis directamente por e-mail o teléfono.
Nos complace anunciar que ya está abierta la preinscripción del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid y Barcelona
El XI Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, y grupos de comunicación multinacionales como Grupo Planeta o Penguin Random House España.
Otros profesores del Máster de Edición de Taller de los Libros son Pablo Barrios (libro digital), Beni Vázquez (ECC Cómic), Cristina Franco (Corrección y paratextos / Madrid), Isabel Mestre (Corrección y paratextos / Barcelona), Roger Domingo (Grupo Planeta), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner), Palmira Márquez (Agencia Literaria Dos Passos), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Esther Sanz (Titania – Grupo Urano), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores) y Malcom Otero Barral (Malpaso Ediciones), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil), Míriam Malagrida (Planeta Juvenil), entre otros.
Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son, entre otros: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Rebecca Beltrán, Account Manager de BookWire España; Verónica García, dueña y directora del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.
Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Infórmate con detalle en este enlace.
El calendario lectivo y los horarios están disponibles en este enlace. Adicionalmente, podéis contactarnos con vuestras dudas por Whatsapp al teléfono 690 65 63 90. Por el momento únicamente hay un turno convocado en cada ciudad.
En este enlace podéis consultar las medidas sanitarias que se han tomado para la prevención de Covid-19 en nuestras clases. Está prevista la realización de clases on-line, únicamente para los alumnos matriculados en la edición presencial, en caso de que sea aconsejable por la situación sanitaria, o incluso por casos como el reciente temporal de nieve que ha afectado Madrid y partes de la Península.
Basándonos en la alta demanda de plazas que el Máster de Edición de Taller de los Libros tiene cada año, especialmente en los primeros meses de matriculación, y la lista de pre-inscritos interesados en matricularse concretamente en la edición de este año, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el XI Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos indicados para asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.
Con todas las garantías sanitarias por la Covid-19, esta semana dan comienzo las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.
En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del X Máster de Edición de Taller de los Libros asisten a su primera semana de clases, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva y hasta mitad de la semana próxima. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del X Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.
Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.
Como medida de distanciamiento y flexibilización de las clases ante las nuevas medidas que puedan adoptar las autoridades sanitarias, se ha habilitado la videoconferencia por Zoom de forma simultánea al desarrollo de las clases. De este modo, los alumnos ya matriculados que deban permanecer recluidos o guarden cuarentena podrán seguir las clases sin problemas. Las clases a través de Zoom consistirán en una videoconferencia en que los alumnos podrán intervenir en las clases y conversar con el profesor en todo momento, igual que si estuvieran en el aula. En el Máster de Edición de Taller de los Libros, cuando hablamos de clases online, nos hemos esforzado por crear el mismo entorno educativo (o el más aproximado) a la clase presencial. Las clases se retransmitirán en directo y el alumno podrá ver todos los materiales que el profesor proyecte en el aula y participar en las conversaciones o debates que se generen. En la edición pasada del curso se implementó este sistema tras la irrupción del Covid y comprobamos que los resultados fueron excelentes. En ningún caso se trata de una emisión pasiva de vídeos online sin interacción con el profesor, sino que se va a preservar el espíritu de las clases presenciales para todos los alumnos que ya están matriculados en el máster.
¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del X Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!
Este año, debido a las restricciones vinculadas a la pandemia de Covid-19, solamente se ha convocado un turno por ciudad del X Máster de Edición de Taller de los Libros. A un mes del inicio de las clases, ambos turnos están ya completos, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.
El turno del X Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona ya se ha completado. Como ya anunciábamos en un post anterior, el turno correspondiente a la sede de Madrid estaba a punto de cerrarse, y a día de hoy ya se han cubierto las dos plazas que quedaban libres para acoger a los alumnos interesados en la formación práctica orientada al trabajo editorial que se ofrece en el Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid.
El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 26 de octubre de 2020 y terminará el 17 de mayo de 2020. Dadas las medidas de seguridad aconsejadas por el Gobierno, se han reducido las plazas disponibles habitualmente, y únicamente hay un turno por ciudad. Para más información acerca del próximo curso de 2020-2021, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguirnos por FacebookLinkedIn o Twitter. Si estáis ya matriculados, puntualmente recibiréis información por e-mail actualizada acerca de los calendarios de clases, así como cualquier incidencia derivada por las medidas del gobierno para la contención de la pandemia.
Este año, debido a las restricciones vinculadas a la pandemia de Covid-19, solamente se ha convocado un turno por ciudad del X Máster de Edición de Taller de los Libros. A un mes del inicio de las clases, uno de los turnos ya está cerrado y completado.
El turno del X Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Barcelona ya se ha completado. El turno correspondiente a la sede de Madrid está a punto de cerrarse, y únicamente quedan disponibles dos plazas para acoger a los alumnos que estén interesados en la formación práctica orientada al trabajo editorial que se ofrece en el Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid, por lo que os aconsejamos que si os interesa matricularos (en la sede en Madrid), no demoréis el envío de la documentación necesaria para presentar vuestra solicitud de plaza.
El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 26 de octubre de 2020 y terminará el 17 de mayo de 2020. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el X Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza puesto que dadas las medidas de seguridad aconsejadas por el Gobierno, se han reducido las plazas disponibles habitualmente. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguirnos por FacebookLinkedIn o Twitter. Si estáis ya matriculados, puntualmente recibiréis información por e-mail actualizada acerca de los calendarios de clases, así como cualquier incidencia derivada por las medidas del gobierno para la contención de la pandemia.
Una de las preguntas más habituales de los candidatos a entrar en el Máster de Edición de Taller de los Libros es cuál es la formación más adecuada para ser editor. En un sector cambiante, la respuesta a esa pregunta es aún más multidisciplinar.
Tradicionalmente, los editores se han formado de manera autodidacta, tanto en España como en el extranjero. El trayecto del editor pasaba por cursar estudios literarios o licenciaturas en Filosofía, Filología, Historia o más recientemente Humanidades, combinadas con una fuerte pasión por la literatura y los libros, cuanto más insana mejor. (Pues como hemos señalado en más de una ocasión, ser editor consiste en no dejar de serlo nunca). Actualmente, numerosos másters de edición, entre los cuales destaca el Máster de Edición de Taller de los Libros, que el año que viene celebrará su décima edición en Barcelona y novena en Madrid, han surgido para dar una formación orientada a la profesión editorial.
La expansión de las editoriales y su transformación progresiva en empresas editoriales que comercializan productos culturales, hace que la tarea del editor se divida en múltiples trabajos: realizar la lectura de manuscritos (originales en castellano o bien procedentes del extranjero), decidir qué libro se incorpora a la línea editorial, adquirir los derechos de edición o traducción, coordinar la edición o traducción del texto, supervisar o llevar a cabo la corrección del mismo, ocuparse de la difusión en prensa y comercialización de los libros. Tradicionalmente, el editor se concentraba en la primera de esas tareas, esto es la selección de los textos a editar, y en algunas empresas editoriales esa división de las funciones se mantiene.
En una editorial pequeña o mediana, el reparto de funciones es más reducido y se concentran muchas de esas tareas en una sola persona. Esto, si bien representa una gran presión para el equipo, es una excelente oportunidad de aprendizaje y conocimiento para las personas que, como los estudiantes del Máster de Edición de Taller de los Libros, pueden acceder a prácticas durante todo el año (60 horas mínimo) en las editoriales colaboradoras del curso, así como en los sellos independientes y los grandes grupos editoriales que tradicionalmente acogen prácticas de nuestros estudiantes.
Después de la crisis del coronavirus, esta tendencia ya consolidada se configura al alza: el editor deberá transformarse en un trabajador multidisciplinar, capaz de pasar de soportes distintos (papel, ebook, audiolibro) así como formas de comunicación diversas (en redes sociales, con intervenciones audiovisuales, en medios de comunicación tradicionales).
Todos estos aspectos se explicarán y se analizarán en el Máster de Edición de Taller de los Libros, que cuenta con la participación de profesionales del sector editorial que están, en estos momentos, dedicándose a reorientar bien sus negocios propios (editoriales independientes, librerías, distribuidores, periodistas, agencias literarias o de comunicación) o bien trabajando para reconfigurar los títulos que publicarán los próximos meses en las editoriales para las que trabajan, bien sea en editoriales independientes o en grandes grupos editoriales. El conocimiento práctico y de primera mano, sobre el terreno, que ofrece nuestro máster de edición es sin duda uno de los factores que lo hacen más recomendable para las personas interesadas en desarrollar una carrera profesional en el sector editorial. Se trata de una característica aún más valiosa para los años venideros, pues solamente los que actualmente están trabajando en el sector estarán capacitados para comunicar e impartir enseñanzas sobre qué métodos y estrategias son los más adecuados para hacer frente a una crisis como la que ha provocado el Covid-19.
El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 26 de octubre de 2020 y terminará el 17 de mayo de 2020. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el X Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza, y porque dadas las medidas de seguridad aconsejadas por el Gobierno, se reducirán las plazas disponibles habitualmente, para garantizar la distancia entre alumnos. Adicionalmente, los descuentos acumulados solamente se mantienen hasta el 31 de julio, sin excepción. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.
Nos complace anunciar que ya está abierta la preinscripción del X Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid y Barcelona
El X Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, y grupos de comunicación multinacionales como Grupo Planeta o Penguin Random House España.
Otros profesores del Máster de Edición de Taller de los Libros son Pablo Barrios (libro digital), Beni Vázquez (ECC Cómic), Cristina Franco (Corrección y paratextos / Madrid), Isabel Mestre (Corrección y paratextos / Barcelona), Roger Domingo (Grupo Planeta), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner), Palmira Márquez (Agencia Literaria Dos Passos), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Esther Sanz (Titania – Grupo Urano), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores) y Malcom Otero Barral (Malpaso Ediciones), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil), Míriam Malagrida (Planeta Juvenil), entre otros.
International Rights Center de la feria de Frankfurt
Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son, entre otros: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.
Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Infórmate con detalle en este enlace.
El calendario lectivo y los horarios están disponibles en este enlace. Adicionalmente, podéis contactarnos con vuestras dudas por Whatsapp al teléfono 690 65 63 90.
Basándonos en la alta demanda de plazas que el Máster de Edición de Taller de los Libros tiene cada año, especialmente en los primeros meses de matriculación, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el X Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos indicados para asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.
Esta semana dan comienzo las clases del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.
En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del IX Máster de Edición de Taller de los Libros asistirán a su primera semana de clases a partir de esta semana, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del IX Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.
Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.
¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del IX Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!
Tal y como viene sucediendo conforme se acerca la fecha de inicio del Máster de Edición de Taller de los Libros, se ha incrementado el ritmo de matriculación del IX Máster de Edición de Taller de los Libros, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.
Queremos comunicar a todos los estudiantes radicados en Madrid y Barcelona interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros que después de las jornadas de puertas abiertas que se celebraron durante el mes de junio y tras la pausa del verano, el ritmo de la matriculación se ha acelerado notablemente.
En caso de que os hayáis preinscrito para recibir información sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recordamos que para garantizar vuestra plaza en el máster debéis realizar la matrícula según las instrucciones de este enlace. De otro modo, existe la posibilidad de que no podamos aseguraros que la preinscripción os garantice una plaza en el curso, especialmente en el turno deseado. La asignación de los alumnos al turno se hace por orden de pago de matrícula. En la sede de Madrid únicamente quedan unas pocas plazas, y en la sede de Barcelona se ha abierto un segundo turnodebido a la gran demanda de plazas.
Os recordamos que aún podéis disfrutar del descuento de matriculación por pago íntegro de la matrícula. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, os recomendamos que consultéis la información y calendario de matrícula en este enlace, o que os informéis urgentemente por e-mail o teléfono.También contáis con la línea de información por Whatsapp recientemente habilitada, en horario de 9h a 18h de lunes a viernes.