Tras las jornadas de puertas abiertas celebradas en septiembre, y con el inminente inicio del Máster de Edición de Taller de los Libros el próximo mes de octubre, las matriculaciones se han incrementado notablemente.
Después de las jornadas de puertas abiertas celebradas en Madrid y Barcelona, con todas las garantías sanitarias contra el Covid-19, en las sedes de Madrid y Barcelona del XI Máster de Edición de Taller de los Libros, queremos recordar a los interesados en cursar el Máster de Edición que aún no hayan formalizado su matrícula que el segundo turno está ya confirmado y a punto de completarse en la sede de Madrid, por lo cual la previsión es que todas las plazas de ambos turnos se cubrirán con rapidez antes del inicio de las clases.
Como se explicó durante las jornadas de puertas abiertas, la organización de Taller de los Libros está preparada para modificar las clases presenciales y pasarlas a formato virtual en caso de que se produzcan nuevos confinamientos, si bien no es nuestra preferencia pues creemos firmemente en la importancia de la formación presencial. De hecho, una de las conclusiones más claras a raíz de la suspensión de clases presenciales en escuelas y universidades que la formación virtual puede complementar, o en casos extremos suplir, pero nunca sustituir a las enseñanzas que se transmiten mediante el contacto entre profesores y alumnos en una misma aula. El modelo de enseñanza de Taller de los Libros fomenta la interacción y la participación de los alumnos durante las clases, para que puedan aprovechar mejor la experiencia real del profesorado en el sector editorial, tiene notables beneficios, en contraposición a una formación de cariz más teórico y menos arraigada en los casos prácticos vividos de primera mano por parte de nuestros profesores.
Sede de la editorial Ático de los Libros en Barcelona
En el caso de la sede de Barcelona, las plazas del segundo turno se están llenando rápidamente, por lo cual si os interesa cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Ático de los Libros, os recomendamos que procedáis a iniciar lo antes posible el proceso de matriculación lo antes posible, pues el comité de selección del profesorado precisa de varios días para estudiar el perfil de los candidatos y decidir si quedan o no admitidos en el XI Máster de Edición de Taller de los Libros. Podéis consultarnos vuestras dudas por mail, la sección de preguntas frecuentes en este enlace, así como el teléfono de consulta rápida de WhatsApp.
Como ya es habitual, el XIMáster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación un Open Day en el espacio en el que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros. Este año las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros se celebran con las lógicas medidas de precaución sanitaria: con cita previa, protección de mascarillas y uso de filtros HEPA
Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad. Os recomendamos especialmente que si este año estáis interesados en cursar el Máster en la sede de Madrid no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción.
Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados el «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Barcelona y Madrid.
La jornada de puertas abiertas del X Máster de Edición de Taller de los Libros tendrá lugar en:
MADRID: el miércoles 16 de septiembre, de 11h a 20h, en la calle Aragó 287, 2º 1ª
BARCELONA: el viernes 21 de septiembre, de 11h a 20h, en la calle Gran Vía 78, 7º Izq.
No habrá más jornadas de puertas abiertas hasta el inicio del curso.
El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del XI Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros y sobre el mundo de la edición y el sector editorial, y despejar cualquier duda que tengan. Naturalmente, también se atenderán las dudas relativas a las medidas sanitarias que el curso ha implementado para garantizar la protección de alumnos y profesores. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.
Debido a la crisis sanitaria, os rogamos que confirméis vuestra asistencia a la jornada de puertas abiertas por e-mail al info@tallerdelibros.com, donde os asignarán una franja horaria. Debéis acudir con mascarilla sanitaria, y en las dependencias de Taller de los Libros se dispondrá de gel hidroalcohólico y distancia de separación entre los candidatos que vengan a las jornadas y los profesores que estarán durante el horario de atención. Durante las jornadas de puertas abiertas en Madrid, los profesores del curso mantendrán comunicación vía Zoom con los asistentes a la jornada de puertas abiertas.
Os recordamos que sigue vigente el descuento por pago íntegro de la matrícula. Podéis consultar toda la información aquí. El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 27 de octubre de 2021 y terminará el 18 de mayo de 2021. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el XI Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.
¡Os esperamos en el día de puertas abiertas del XI Máster de Edición de Taller de los Libros!
Como ya es habitual, el XIMáster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación un Open Day en el espacio en el que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros. Este año se están celebrando las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros con las lógicas medidas de precaución sanitaria: con cita previa, protección de mascarillas y uso de filtros HEPA
Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad. Os recomendamos especialmente que si este año estáis interesados en cursar el Máster no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción.
Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados el «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Barcelona y Madrid.
La jornada de puertas abiertas del X Máster de Edición de Taller de los Libros tendrá lugar en:
BARCELONA: el miércoles 16 de junio, de 11h a 20h, en la calle Aragó 287, 2º 1ª
MADRID: el viernes 18 de junio, de 11h a 20h, en la calle Gran Vía 78, 7º Izq.
No habrá más jornadas de puertas abiertas hasta el inicio del curso.
El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del XI Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros y sobre el mundo de la edición y el sector editorial, y despejar cualquier duda que tengan. Naturalmente, también se atenderán las dudas relativas a las medidas sanitarias que el curso ha implementado para garantizar la protección de alumnos y profesores. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.
Debido a la crisis sanitaria, os rogamos que confirméis vuestra asistencia a la jornada de puertas abiertas por e-mail al info@tallerdelibros.com, donde os asignarán una franja horaria. Debéis acudir con mascarilla sanitaria, y en las dependencias de Taller de los Libros se dispondrá de gel hidro-alcohólico y distancia de separación entre los candidatos que vengan a las jornadas y los profesores que estarán durante el horario de atención. Durante la jornada de puertas abiertas en Madrid, los profesores del curso mantendrán comunicación vía Zoom con los asistentes a la jornada de puertas abiertas.
Os recordamos que el 31 de julio terminan los descuentos acumulables por matriculación anticipada, que equivalen a entre un 20 y 30% de reducción de la matrícula. Después de esa fecha, seguirá vigente el descuento por pago íntegro de la matrícula. Podéis consultar toda la información aquí. El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 27 de octubre de 2021 y terminará el 18 de mayo de 2021. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el XI Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.
¡Os esperamos en el día de puertas abiertas del XI Máster de Edición de Taller de los Libros!
Este año más que nunca, el ritmo del Máster de Edición de Taller de los Libros se acelera después de la pausa navideña. Llega el momento de presentar el esbozo del proyecto.
Durante los primeros meses del Máster de Edición de Taller de los Libros se dedican las clases a sentar las bases de qué es y qué no es editar un libro. Las sesiones que abordan la definición de una línea editorial o la economía del libro, junto a la promoción o la corrección del texto son las que han ocupado a los alumnos del X Máster de Edición de Taller de los Libros, tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona.
Este año, debido a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, el Máster de Edición ha flexibilizado su formato para incluir la retransmisión de las clases por Zoom (de este modo se garantiza la participación completa de los alumnos durante la sesión) únicamente para los alumnos matriculados en la versión presencial del curso. Así, se ha respetado en todo momento la restricción presencial en aulas, así como la aplicación de todas las medidas sanitarias para evitar el contagio de alumnos o profesores, incluido el respeto de cuarentena preventiva cuando ha sido necesario. Las clases del Máster de Edición de Taller de los Libros son seguras: podéis revisar nuestras medidas aquí y aquí.
Los alumnos del X Máster de Edición de Taller de los Libros estarán, desde enero hasta Semana Santa, profundizando en los siguientes apartados del temario:
La importancia de la promoción desde el punto de vista del editor, tanto desde una óptica tradicional como utilizando redes sociales y demás herramientas de comunicación 2.0.
La edición de cómic y de libro ilustrado como géneros específicos de la edición que necesitan del conocimiento de prácticas y procesos determinados y diferenciados del resto de la edición generalista.
Las agencias literarias (tanto desde la óptica del agente como del editor). Durante este módulo, los alumnos se familiarizarán con las principales ferias de derechos de autor en el mundo y con su utilidad para la creación de una línea editorial.
La edición infantil y juvenil, que al igual que el cómic y el libro ilustrado poseen un espacio propio y unos sistemas de difusión y promoción específicos.
La edición de género, novela negra y novela romántica, que constituyen segmentos de lectores muy grandes y con sus dinámicas propias de lanzamiento y selección de los originales.
La edición en catalán (sede Barcelona).
El papel del librero y del distribuidor, como cómplices necesarios del editor en su labor para la difusión de sus novedades.
La maquetación en InDesign y la imprenta desde el punto de vista del editor.
La preparación de un informe de lectura y su utilidad como una puerta de entrada en el sector editorial.
Adicionalmente, este año se hace especial hincapié en la preparación del proyecto de clase: el motivo es que en todo momento de disrupción del sector (y qué duda cabe de que la Covid-19 está teniendo gran impacto en el mercado editorial) es el mejor para lanzar proyectos, analizar planes de negocios y en general explorar alternativas a la manera tradicional de hacer las cosas. En el Máster de Edición de Taller de los Libros preparamos a los alumnos para integrarse en una estructura empresarial editorial al uso, pero también a descubrir vías nuevas y alternativas de generar un proyecto cultural que se sustente económicamente.
Durante los próximos meses, visitarán las aulas de Madrid y Barcelona Pablo Barrios (libro digital), Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Beni Vázquez (ECC Cómic), Cristina Franco (Corrección y paratextos / Madrid), Isabel Mestre (Corrección y paratextos / Barcelona), Diego Moreno (Nórdica), Aniol Rafel (Edicions del Periscopi), Roger Domingo (Grupo Planeta), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner), Palmira Márquez (Agencia Literaria Dos Passos), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Esther Sanz (Titania – Grupo Urano), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores), Malcom Otero Barral, Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil), Míriam Malagrida (Planeta Juvenil), entre otros profesionales en activo de la edición.
Os aconsejamos que si os interesa formar parte de la promoción de alumnos del XI Máster de Edición de Taller de los Libros, en Madrid o Barcelona, no demoréis la gestión de matriculación, dado que en el curso 2021-22, al igual que en el anterior, se realizará únicamente un turno por sede para garantizar un número lo bastante reducido de alumnos matriculados y poder cumplir con los requerimientos de distancia social y prevención sanitaria que establecen las autoridades. La preinscripción del XI Máster de Edición de Taller de los Libros ya está abierta. Podéis solicitar más información en el mail info@tallerdelibros.com.
Nos complace anunciar que ya está abierta la preinscripción del XI Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid y Barcelona
El XI Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, y grupos de comunicación multinacionales como Grupo Planeta o Penguin Random House España.
Otros profesores del Máster de Edición de Taller de los Libros son Pablo Barrios (libro digital), Beni Vázquez (ECC Cómic), Cristina Franco (Corrección y paratextos / Madrid), Isabel Mestre (Corrección y paratextos / Barcelona), Roger Domingo (Grupo Planeta), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner), Palmira Márquez (Agencia Literaria Dos Passos), Miriam Malagrida (Planeta), Rosa Samper (Montena – PRH), Esther Sanz (Titania – Grupo Urano), Xavier Vidal (Librería Nollegiu), Oriol Serrano (Les Punxes Distribuidora), Ilyia Pérdigo (Alrevés Editores) y Malcom Otero Barral (Malpaso Ediciones), Laia Zamarrón (Alfaguara Infantil y Juvenil), Míriam Malagrida (Planeta Juvenil), entre otros.
Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son, entre otros: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Rebecca Beltrán, Account Manager de BookWire España; Verónica García, dueña y directora del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.
Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Infórmate con detalle en este enlace.
El calendario lectivo y los horarios están disponibles en este enlace. Adicionalmente, podéis contactarnos con vuestras dudas por Whatsapp al teléfono 690 65 63 90. Por el momento únicamente hay un turno convocado en cada ciudad.
En este enlace podéis consultar las medidas sanitarias que se han tomado para la prevención de Covid-19 en nuestras clases. Está prevista la realización de clases on-line, únicamente para los alumnos matriculados en la edición presencial, en caso de que sea aconsejable por la situación sanitaria, o incluso por casos como el reciente temporal de nieve que ha afectado Madrid y partes de la Península.
Basándonos en la alta demanda de plazas que el Máster de Edición de Taller de los Libros tiene cada año, especialmente en los primeros meses de matriculación, y la lista de pre-inscritos interesados en matricularse concretamente en la edición de este año, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el XI Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos indicados para asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.
El X Máster de Edición de Taller de los Libros sigue adelante en su edición más diferente
Con las máximas garantías sanitarias debido a la pandemia, las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros han seguido su curso como cada año. Empezando por la importancia de definir una línea editorial o la economía del libro, siguiendo por la Ley de la Propiedad Intelectual y por todas las fases del proceso del libro, que articula la labor de los editores.
Una de las clases clave es el panorama de los sellos editoriales en España, que ayuda al alumno a situarse en un mundo editorial marcado por la polarización, con un gran número de pequeñas editoriales independientes, unas pocas editoriales de tamaño medio y dos grandes grupos editoriales. Después de eso, el Máster de Edición de Taller de los Libros profundiza en el módulo 2 y 3 del temario:
Ley de propiedad intelectual, marco legal y derechos de autor
Fuentes de contenido: Dominio público, creative commons y copyright
Fuentes de contenido con copyright: autor, agencias nacionales y extranjeras y otras editoriales
Contrato de edición: elementos imprescindibles y adaptación a la realidad digital
Contrato de agencia: cómo elaborar un buen contrato de representación a un autor
Derechos subsidiarios (bolsillo, traducción, club, adaptación cinematográfica, etc.). El caso particular de los derechos digitales
Negociación entre autor y editor. Estrategias para evitar los problemas habituales en la firma de un contrato editorial
Gestión de un contrato: justificativos, certificados de impresión, liquidaciones, addendums, renovaciones, comunicaciones y rescisiones.
Una de las sesiones más importantes es la que se centra en la economía del libro, pues a partir de los costes de producción es como se puede decidir la viabilidad económica de publicar o no un libro. Por ello, se dedican varias clases a profundizar en balances, escandallos, puntos de equilibrio y las herramientas necesarias para poder valorar el coste de publicación de un libro.
Estas semanas iniciales, han pasado por las aulas del Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona Joan Eloi Roca y Claudia Casanova (Ático de los Libros), Elena Rodríguez (Principal), Dani Osca (Sajalín Editores), Ramiro Domínguez (Sílex Ediciones), Alberto Marcos (Penguin Random House). Durante las próximas semanas, algunos de los profesores serán Marina Sanmartín (Cervantes & Cía), Donatella Iannuzzi (Gallo Nero), Verónica García (Machado Distribución), Sandra Rodericks (Agencia Literaria Üte Korner) o Raquel Vicedo (Pepitas de Calabaza).
Dada la situación sanitaria, la organización del Máster de Edición de Taller de los Libros ha implementado un sistema de emisión de la clase por Zoom para los alumnos matriculados, con total flexibilidad. Si el alumno, por cualquier motivo, prefiere recibir la sesión a distancia, simplemente debe informar a la organización con antelación, y se activa la sala virtual del Máster presencial. De este modo, preservamos la importancia de la transmisión de información presencial sin perder por ello la interacción que no puede reproducirse en un curso íntegramente virtual. Esta modalidad solo está disponible para los alumnos matriculados en la edición presencial del Máster de Edición de Taller de los Libros.
Os aconsejamos que si os interesa formar parte de la promoción de alumnos del XI Máster de Edición de Taller de los Libros, en Madrid o Barcelona, sigáis atentamente nuestras redes para estar pendientes de cuándo se abre la matriculación. En la edición del X Máster de Edición de Taller de los Libros se ha restringido el número de alumnos y turnos, por seguridad sanitaria, y es previsible que vuelva a ser así en la edición 2021-22. Podéis solicitar que se os añada al listado de candidatos interesados en el mail info@tallerdelibros.com. De este modo, recibiréis información anticipada sobre la apertura de la matriculación.
Con todas las garantías sanitarias por la Covid-19, esta semana dan comienzo las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona.
En la sede de la editorial barcelonesa Ático de los Libros, los alumnos matriculados del X Máster de Edición de Taller de los Libros asisten a su primera semana de clases, durante la cual recibirán una introducción al proceso del libro, que durará toda la semana lectiva y hasta mitad de la semana próxima. También a lo largo de la misma semana, en la sede madrileña de la editorial Principal, se iniciarán las clases del X Máster de Edición. El temario del Máster de Edición de Taller de los Libros se puede consultar en este enlace.
Una de las claves más importantes para el aprovechamiento del Máster de Edición es seguir con atención las fases del proceso del libro pues son el arco narrativo alrededor del cual pivotan el resto de sesiones del Máster. Es decir, los derechos de autor, las ferias literarias, la corrección del texto, la comercialización del libro, por citar solamente algunos ejemplos son simplemente elementos de la gran cadena que es la publicación de un libro, desde que llega a la mesa del editor hasta que aterriza en la del lector. Por lo tanto las primeras semanas de introducción al proceso del libro son importantes porque presentan al alumno los conceptos que se irán manejando a lo largo del curso, y en los cuales se profundizarán en cada sesión de especialización. Durante la clase se entregará los materiales informativos de inicio del curso, así como el calendario lectivo y otros documentos relativos a la marcha de las clases.
Como medida de distanciamiento y flexibilización de las clases ante las nuevas medidas que puedan adoptar las autoridades sanitarias, se ha habilitado la videoconferencia por Zoom de forma simultánea al desarrollo de las clases. De este modo, los alumnos ya matriculados que deban permanecer recluidos o guarden cuarentena podrán seguir las clases sin problemas. Las clases a través de Zoom consistirán en una videoconferencia en que los alumnos podrán intervenir en las clases y conversar con el profesor en todo momento, igual que si estuvieran en el aula. En el Máster de Edición de Taller de los Libros, cuando hablamos de clases online, nos hemos esforzado por crear el mismo entorno educativo (o el más aproximado) a la clase presencial. Las clases se retransmitirán en directo y el alumno podrá ver todos los materiales que el profesor proyecte en el aula y participar en las conversaciones o debates que se generen. En la edición pasada del curso se implementó este sistema tras la irrupción del Covid y comprobamos que los resultados fueron excelentes. En ningún caso se trata de una emisión pasiva de vídeos online sin interacción con el profesor, sino que se va a preservar el espíritu de las clases presenciales para todos los alumnos que ya están matriculados en el máster.
¡Damos la bienvenida a todos los alumnos del X Máster de Edición y os deseamos un feliz inicio de clases!
Como ya anunciamos, las clases del X Máster de Edición de Taller de los Libros empezarán el próximo martes 27 de octubre tanto en la sede de Madrid como en Barcelona. En relación a las últimas medidas decretadas por el gobierno de Cataluña con respecto a la pandemia, hemos tomado las siguientes decisiones para facilitar el distanciamiento social y la reducción de movilidad recomendadas.
En primer lugar, se establece una mecánica de clases presenciales y virtuales simultánea únicamente para este curso. Esto significa que las clases serán presenciales siempre que las autoridades lo permitan y, además, también se ofrecerán las clases a través de videoconferencia mediante la plataforma Zoom. De este modo, los alumnos ya matriculados que no puedan o prefieran no asistir de manera presencial a alguna de las clases, podrá seguirla desde su casa.
Con la opción añadida de las clases mediante videoconferencia en directo, la intención es que aquellas personas que viven en otras ciudades y no se sientan seguras trasladándose a Madrid o Barcelona por el momento no pierdan ninguna sesión. De este modo, en el caso hipotético de que algún alumno o profesor tenga que estar en cuarentena, por haber estado en contacto con algún positivo, no tendrán que cancelarse ni perderse clases. Por supuesto, esta opción está abierta a todos los alumnosque ya están matriculados en la X edición del Máster de Edición de Taller de los Libros. Se solicitará, antes de cada clase, que se confirme a la organización de Taller de los Libros si la asistencia será presencial o virtual. Esta opción únicamente está disponible para los alumnos matriculados en los turnos presenciales del X Máster de Edición de Taller de los Libros.
Las clases a través de Zoom consistirán en una videoconferencia en que los alumnos podrán intervenir en las clases y conversar con el profesor en todo momento, igual que si estuvieran en el aula. En el Máster de Edición de Taller de los Libros, cuando hablamos de clases online, nos hemos esforzado por crear el mismo entorno educativo (o el más aproximado) a la clase presencial. Las clases se retransmitirán en directo y el alumno podrá ver todos los materiales que el profesor proyecte en el aula y participar en las conversaciones o debates que se generen. En la edición pasada del curso se implementó este sistema tras la irrupción del Covid y comprobamos que los resultados fueron excelentes. En ningún caso se trata de una emisión pasiva de vídeos online sin interacción con el profesor, sino que se va a preservar el espíritu de las clases presenciales para todos los alumnos que ya están matriculados en el máster.
Si en algún momento durante el curso las autoridades dictaminan que toda la formación ha de pasar a ser no presencial o hubiera un nuevo confinamiento, las clases afectadas durante ese periodo pasarían en su totalidad al formato de videoconferencia en directo por Zoom para los alumnos ya matriculados. Una vez se pudieran retomar las clases presenciales, se volvería al doble sistema de clase presencial y clase digital. La flexibilidad es una de las características del Máster de Edición de Taller de los Libros, pues es la filosofía de las editoriales independientes que lo organizan. Es por ello que somos capaces de reaccionar con rapidez e innovación frente a las incógnitas que surgen, tanto en el sector editorial como en el contexto de la pandemia.
En cuanto al cómputo de la asistencia (para obtener el título es necesario asistir al menos al 70% de las clases), la asistencia contará exactamente igual tanto si el alumno matriculado sigue la clase de forma presencial como de forma digital.
Os recomendamos que si aún no estáis matriculados y os interesa cursar el X Máster de Edición (en el segundo turno abierto exclusivamente en la sede de Madrid, pues los demás turnos están completos), no demoréis el envío de la documentación necesaria para presentar vuestra solicitud. Podéis consultar toda la información sobre la documentación y el proceso de matrícula en este enlace, en el mail de contacto info@tallerdelibros.com, o bien en el teléfono 93 419 47 55.
Como ya es habitual, el XMáster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación un Open Day en el espacio en el que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros. Este año se están celebrando las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros con las lógicas medidas de precaución sanitaria: con cita previa y protección de mascarillas.
Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad. Os recomendamos especialmente que si este año estáis interesados en cursar el Máster no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción. El motivo es, lógicamente, que el número de plazas disponibles será más reducido, dado que se realizará únicamente un turno del Máster de Edición de Taller de los Libros por ciudad, en lugar de sendos turnos como era habitual.
Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados el «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Barcelona.
La jornada de puertas abiertas del X Máster de Edición de Taller de los Libros tendrá lugar en:
MADRID: el 3 de septiembre, de 11h a 20h, en la calle Gran Vía 78, 7º Izq.
BARCELONA: el 8 de septiembre, de 11h a 20h, en la calle Aragó 287, 2º 1ª
No habrá más jornadas de puertas abiertas hasta el inicio del curso.
El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del X Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros y sobre el mundo de la edición y el sector editorial, y despejar cualquier duda que tengan. Naturalmente, también se atenderán las dudas relativas a las medidas sanitarias que el curso ha implementado para garantizar la protección de alumnos y profesores. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.
Debido a la crisis sanitaria, os rogamos que confirméis vuestra asistencia a la jornada de puertas abiertas por e-mail al info@tallerdelibros.com, donde os asignarán una franja horaria. Debéis acudir con mascarilla sanitaria, y en las dependencias de Taller de los Libros se dispondrá de gel hidro-alcohólico y distancia de separación entre los candidatos que vengan a las jornadas y los profesores que estarán durante el horario de atención.
Os recordamos que el 31 de julio terminaron los descuentos acumulables por matriculación anticipada, que equivalen a entre un 20 y 30% de reducción de la matrícula. Sin embargo, sigue vigente el descuento por pago íntegro de la matrícula. Podéis consultar toda la información aquí. El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 26 de octubre de 2020 y terminará el 17 de mayo de 2021. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el X Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza, y dadas las medidas de seguridad aconsejadas por el Gobierno, se reducirán las plazas disponibles habitualmente, para garantizar la distancia entre alumnos. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.
¡Os esperamos en el día de puertas abiertas del X Máster de Edición de Taller de los Libros!
Como ya es habitual, el XMáster de Edición de Taller de los Libros ofrece durante la etapa de matriculación un Open Day en el espacio en el que se imparten las clases presenciales del Máster de Edición de Taller de los Libros. Este año se están celebrando las jornadas de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros con las lógicas medidas de precaución sanitaria: con cita previa y protección de mascarillas.
Como ya sabéis si nos seguís por nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Linkedin nuestros Open Days o jornadas de puertas abiertas son muy útiles para que los candidatos o interesados a cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros se pongan en contacto con la organización del mismo, conozcan el espacio dónde se impartirán las clases (que siempre son las oficinas de una editorial independiente en activo) y planteen todas sus dudas en una sesión de consulta personalizada. Si estáis interesados en cursar nuestro máster de edición, os aconsejamos que no perdáis esta oportunidad. Os recomendamos especialmente que si este año estáis interesados en cursar el Máster no demoréis el envío de vuestra documentación de preinscripción. El motivo es, lógicamente, que el número de plazas disponibles será más reducido, dado que se realizará únicamente un turno del Máster de Edición de Taller de los Libros por ciudad, en lugar de sendos turnos como era habitual.
Dirigidos a todos los interesados que quieran ampliar la información que se halla en nuestra sección Preguntas Frecuentes, nos complace confirmaros que ya están convocados el «Open Day» o jornada de puertas abiertas en Barcelona.
La jornada de puertas abiertas del X Máster de Edición de Taller de los Libros tendrá lugar en:
MADRID: el 3 de septiembre, de 11h a 20h, en la calle Gran Vía 78, 7º Izq.
Próximamente se anunciará la fecha de la jornada de puertas abiertas de septiembre en la sede de Barcelona. No habrá más jornadas de puertas abiertas hasta el inicio del curso.
El objetivo de la jornada de puertas abiertas es múltiple: en primer lugar, que los alumnos conozcan el espacio donde se impartirán las clases y también para que puedan hablar en persona con los responsables de coordinación académica del X Máster de Edición de Taller de los Libros, informándose de primera mano sobre todos los aspectos del Máster de Edición de Taller de los Libros y sobre el mundo de la edición y el sector editorial, y despejar cualquier duda que tengan. Naturalmente, también se atenderán las dudas relativas a las medidas sanitarias que el curso ha implementado para garantizar la protección de alumnos y profesores. Por supuesto que los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas.
Debido a la crisis sanitaria, os rogamos que confirméis vuestra asistencia a la jornada de puertas abiertas por e-mail al info@tallerdelibros.com, donde os asignarán una franja horaria. Debéis acudir con mascarilla sanitaria, y en las dependencias de Taller de los Libros se dispondrá de gel hidro-alcohólico y distancia de separación entre los candidatos que vengan a las jornadas y los profesores que estarán durante el horario de atención.
Os recordamos que el 31 de julio terminaron los descuentos acumulables por matriculación anticipada, que equivalen a entre un 20 y 30% de reducción de la matrícula. Sin embargo, sigue vigente el descuento por pago íntegro de la matrícula. Podéis consultar toda la información aquí. El X Máster de Edición de Taller de los Libros iniciará sus clases el 26 de octubre de 2020 y terminará el 17 de mayo de 2021. Os aconsejamos que, si os interesa cursar el X Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis la preinscripción pues es el único mecanismo que garantiza vuestra plaza, y dadas las medidas de seguridad aconsejadas por el Gobierno, se reducirán las plazas disponibles habitualmente, para garantizar la distancia entre alumnos. Para más información, podéis contactar con Taller de los Libros en info@tallerdelibros.com o seguir nuestro Facebook o Twitter.
¡Os esperamos en el día de puertas abiertas del X Máster de Edición de Taller de los Libros!