El Máster de Edición Online ofrece la misma formación que el Máster de Edición de Taller de los Libros, y es la mejor oferta formativa en edición para todos aquellos alumnos que no puedan desplazarse a Madrid y Barcelona para asistir a la formación presencial del Máster de Edición de Taller de los Libros.
El temario se imparte en streaming y en directo, garantizando la interacción en tiempo real entre profesor y alumnos. El profesorado es el mismo en ambos másters.
Módulo 1. Introducción a la edición
- ¿En qué consiste la edición?
- Eslabones de la cadena del libro: del autor al lector
- Oficios que forman parte del sector editorial
- Diversos organigramas de empresa editorial
-
- Tipos de editores
- Grandes grupos
- Editoriales Independientes grandes y medianas.
- Indies y microeditoriales.
- Edición digital
- Vanity Publishing y autoedición
Módulo 2. Negociación y contratación de derechos
- Ley de propiedad intelectual, marco legal y derechos de autor
- Fuentes de contenido: Dominio público, creative commons y copyright
- Fuentes de contenido con copyright: autor, agencias nacionales y extranjeras y otras editoriales
- Contrato de edición: elementos imprescindibles y adaptación a la realidad digital
- Contrato de agencia: cómo elaborar un buen contrato de representación a un autor
- Derechos subsidiarios (bolsillo, traducción, club, adaptación cinematográfica, etc.). El caso particular de los derechos digitales
- Negociación entre autor y editor. Estrategias para evitar los problemas habituales en la firma de un contrato editorial
- Gestión de un contrato: justificativos, certificados de impresión, liquidaciones, addendums, renovaciones, comunicaciones y rescisiones.
Módulo 3. La agencia literaria
- ¿Qué es y cómo funciona una agencia literaria?
- Estructura habitual de una agencia literaria
- Los diversos papeles del agente: relación con el autor y con el editor
- Principales agencias españolas e internacionales
- Estrategias de negociación editor-agencia y agencia-autor
Módulo 4. La selección de libros
- ¿Cómo escoge un libro el editor?
- ¿De dónde salen los libros que edita un editor?
-
- Fuentes de los libros
- Pensar como un editor
- Métodos para generar ideas de proyectos editoriales
- El informe de lectura
- Cómo redactar un informe de lectura que destaque
- Ejemplos de informes de lectura
- Seguir el gusto propio o seguir el mercado: el dilema del editor
- ¿Cómo se puede escoger entre miles de libros? Lectores y scouts
- El lector profesional: puerta de entrada a una editorial
Módulo 5. Elaboración de una línea editorial
- Diseño de un proyecto editorial
-
- Promoción y establecimiento de una marca editorial
- Colecciones: ventajas e inconvenientes
- Identificar correctamente a los competidores
- Fuentes de información sobre editoriales y libros a la venta
- Merchandising
- Las subvenciones
- La venta institucional
- Venta de derechos al extranjero
- Los servicios editoriales
- Vanity Publishing o autoedición
- Líneas editoriales actuales: Ficción, No Ficción, Infantil, Young Adult, Cómic y novela gráfica, Libro técnico, Libro de texto, Facsímiles, Bolsillo, Enciclopedias y coleccionables
- Formatos: Rústica, tapa dura, bolsillo, libro ilustrado, libro digital
- Estudio de la competencia
- Información sobre novedades: boletines, ferias, catálogos, revistas, scouts, blogs y redes sociales
- Análisis de resultados y ajuste de línea editorial
- Importancia capital del control de costes y de la viabilidad económica del proyecto: la sostenibilidad del proyecto editorial
- Los otros negocios editoriales
Módulo 6. Edición del texto
- Corrección ortotipográfica, corrección de estilo, editing y reescritura: diversos grados de intervención editorial.
-
- Técnicas de corrección: normas y símbolos profesionales
- Costes en tiempo y dinero de los diversos grados de intervención
- Relación con el autor durante el proceso de edición
- Ejemplos prácticos
- Pruebas (primeras, segundas, etc.), galeradas, compaginadas y plotters
- Corrección de autor
- Redacción de los paratextos (solapas, contracubiertas, colofones)
- Página de créditos, ISBN, códigos y demás elementos necesarios
- Externalización de la edición del texto: correctores, editores free-lance
Módulo 7. Maquetación y diseño
- Diseño de interior
- Diseño de cubierta
- Diseño de colección
- Diseño de cubierta, logo e imagen de marca de la editorial
- Programas de diseño gráfico: QuarkXPress, InDesign
- Externalización de la maquetación y diseño: talleres y diseñadores
- Iconografía: bancos de imágenes
Módulo 8. Edición digital y audiolibros
- Retos de la edición digital: formatos y alternativas. ePub, Mobi, apps, enhanced books.
- Modalidades y mercado: distribución digital. Amazon, Apple Store, Libranda, Kobo, Google Play.
-
- Cifras de la edición digital: ¿cuánto venden los libros digitales?
- Peso de las diversas tiendas / distribuidoras (Amazon, Apple Store, etc.)
- Modelos de trabajo del libro digital: errores habituales y como evitarlos
- Otras opciones de lectura digital: entorno por suscripción. Booquo.com, 24 symbols.
- Audiolibros: el mercado anglosajón y el mercado europeo. Storytel, Audible.
- La realidad anglosajona: Amazon Publishing, Simon and Schuster Author Content, Penguin Author Solutions.
- Autoedición digital: una alternativa a las vías tradicionales de publicación. Sellos digitales españoles.
- Presente y futuro de la edición digital y del audiolibro: crecimiento, maduración del mercado, convivencia y canibalización de formatos.
- Después de la crisis Covid-19: cómo se reconfigura el mercado editorial
Módulo 9. Impresión
- El papel. Las empresas papeleras
- El proceso de producción
- Tipos básicos de papel
- Tipos básicos de encuadernación
- Tirajes, mermas, defectuosos
- Las imprentas
- Tipos de imprenta
- El Print On Demand
- Cálculo de costes de impresión. Escandallos
- Reimpresión: trampas ocultas
Módulo 10. Distribución
- Canales de venta
- Función del distribuidor. Porcentaje y servicios
- Rotación del libro: pedidos y devoluciones
- Liquidación de ventas y facturación
- Importancia de la fuerza comercial
- Distribuidores en España. Cuales son los que te convienen
- Distribuidores en América. Socios en la aventura americana
- Herramientas técnicas imprescindibles:
-
- Fichas comerciales Casa del Libro, ECI, etc.
- Dilve, Sinli, ISBN
- Cegal
- Almacén, coste de custodia. Opciones en España
- Tendencias actuales de la distribución en España y América
- Comercio exterior: fundamental para el crecimiento
- Reto digital
- Irrupción de los grandes players exteriores: Amazon
Módulo 11. Libreros y cadenas de librerías
- Principales libreros de España
- Principales libreros de América Latina
- Relación entre editor y librero
- La labor cultural del librero
- Librerías digitales
Módulo 12. Comunicación y marketing
- Lanzamiento y estrategia de marketing
- Estrategia de comunicación
- Relación entre los equipos de marketing, comunicación y comercial.
- Estrategias comunes: fajas, topos, PLV, presentaciones y ruedas de prensa
- Dossier de prensa
- Publicidad gratuita vs. Publicidad pagada. Tarifas, ventajas e inconvenientes
- Medios culturales
- Prepublicación
- Otros medios: Suplementos dominicales de los periódicos, revistas femeninas, etc.
- Redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) Figura del community manager
- Página web
- Creación de marca
- Guerrilla cultural
Módulo 13. Ferias
- Ferias de compraventa de derechos: Ferias internacionales Frankfurt, Guadalajara, Londres, BEA, Bologna, Turín, Beijing, Salón del libro de París
- Ferias del mercado en castellano: Liber, Feria de Guadalajara
- Ferias del libro: Sant Jordi, Feria de Madrid, otras ferias en España
Módulo 14. La economía del libro
- La crisis económica: efectos, obstáculos que plantea, ventajas.
- Cómo calcular costes y beneficios de un proyecto
- La cuenta de explotación o escandallo
- La elaboración de escenarios
- La fijación de precios
- La contabilidad editorial
-
- ¿Cuánto dinero hace falta para montar una editorial?
- El plan de empresa
- El presupuesto
- Análisis del balance
- Análisis de la cuenta de resultados
- Tesorería
- Análisis de rentabilidad
- Externalización de la contabilidad. Ventajas e inconvenientes
Módulo 15. Proyecto editorial
Con los conocimientos adquiridos durante el curso, el alumno deberá elaborar un proyecto editorial original y viable que será evaluado por un tribunal de profesores. El mejor proyecto de cada curso será editado por una de las editoriales asociadas.
Módulo 16. Prácticas a distancia
Todos los alumnos realizaran un mínimo de 60 horas de prácticas profesionales a distancia en una de las editoriales asociadas al curso.
Ningún otro máster de edición garantiza la realización de prácticas profesionales (sujeto a cambio de la legislación española acerca de las prácticas profesionales).
Deja una respuesta