Tag Archives: ser editor

¿Cómo es la jornada de puertas abiertas del Máster de Edición de Taller de los Libros?

11 Sep

Apenas falta un mes y medio para el inicio de las clases del VI Máster de Edición de Taller de los Libros en sus ediciones paralelas en Madrid y Barcelona, y como es habitual las consultas de los interesados por matricularse en el máster de edición se intensifican. Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya cinco años convocar las jornadas de puertas abiertas. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, suelen celebrarse en julio y septiembre, y se trata de una ocasión que os aconsejamos no dejéis pasar.

En nuestras jornadas de puertas abiertas ofrecemos información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestro folleto informativo.

Además, la jornada de puertas abiertas se celebra en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.

Máster de Edición de Taller de los Libros Curso de Edición Profesional Curso de Edición Independiente

La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. Como ya sabréis, quedan pocas plazas para las ediciones en Madrid y Barcelona, por lo que si os interesa cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, y si os resulta posible, visitéis las jornadas de puertas abiertas en Barcelona (martes 13 de septiembre) y Madrid (jueves 15 de septiembre). Tenéis toda la información de contacto y localización en este enlace.

¡Por supuesto, los alumnos ya matriculados también son bienvenidos durante la jornada de puertas abiertas, si así lo desean!

Os esperamos a todos esta semana en Madrid y Barcelona.

De la idea al libro: ¿cómo nace un proyecto editorial?

7 Jun

Una de las dudas más habituales tanto de los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros como de los lectores es cómo se generan las ideas que configuran un catálogo editorial.

La elaboración de una línea editorial que resulte atractiva para los lectores y que al mismo tiempo, provenga de los gustos profesionales o personales del editor es una de las bases de cualquier proyecto editorial, y en el Máster de Edición de Taller de los Libros se dedican varios módulos a este apartado de una empresa editorial.

Máster de Edición. Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Curso de Editoriales. Máster en edición. Aprender a editar.

En el inicio del curso, dedicado a la introducción a la edición, se apuntan las diversas modalidades de empresa editorial: no hay que olvidar que uno de los primeros condicionantes del desarrollo de una editorial es su caudal, capacidad y viabilidad económica. Posteriormente, se profundiza en la selección de libros y en la construcción de la línea editorial en los módulos 4 y 5, que constituyen un análisis extensivo de las fuentes de información al alcance del editor, así como de las restricciones diversas a las que se enfrenta. Por ejemplo, un editor que actualmente quiera salir al mercado se encontrará con una situación económica, editorial y cultural muy distinta de la que recibía a los fundadores de Anagrama o Ariel en su día.

Después de estos dos módulos, se verá durante el resto del curso que la elaboración de la línea editorial afecta a todos los aspectos de nuestra empresa editorial: desde la comunicación adecuada, hasta la distribución, pasando por la conveniencia o no de apostar por la distribución digital. Asimismo, durante las conferencias de los distintos editores que visitan el Máster de Edición de Taller de los Libros, los alumnos podrán aprender de diferentes modelos y maneras de ver la edición, de la mano de los fundadores y dueños de sus sellos editoriales. El conjunto de las horas lectivas, los casos prácticos y la experiencia personal de los editores ayudará a los alumnos a entender cómo se crean los libros que terminan llegando a manos del lector bajo el sello de una marca editorial.

Os recordamos que empiezan los dos últimos meses para disfrutar de la preinscripción anticipada con descuentos, solamente válidos hasta el 31 de julio o hasta fin de plazas. Si estáis interesados en el Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que consultéis los pasos y plazos del proceso de matrícula. También podéis consultarnos en info@tallerdelibros.com, o concertar una visita en una de nuestras sedes.

 

Matriculación anticipada en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros

29 May

Cada año, los alumnos del Máster de Edición de Taller de los Libros aprovechan la posibilidad de obtener descuentos en la matrícula mediante la matriculación anticipada: aquí os explicamos cómo es el proceso.

Desde el primer año de puesta en marcha del Máster de Edición de Taller de los Libros, nos propusimos que la mayoría de los profesores fueran editores, agentes literarios, libreros, periodistas y profesionales en activo. Preferiblemente además, dueños de sus propios negocios, pues el enfoque del Máster de Edición de Taller de los Libros es eminentemente práctico y enfocado a inculcar en los estudiantes que la edición, para sobrevivir como tal, debe ser rentable.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster en edición. Máster de edición. Posgrado de edición. Curso de Edición Profesional

La primera consecuencia de esta decisión fue que el contenido práctico de las clases es notablemente alto, y también en consecuencia el nivel del trabajo personal que el alumno debe desarrollar: la comprensión de cómo funciona un cash flow debe partir primero de una explicación detallada, pero después y principalmente trabajando distintos niveles de tirajes, precios de venta, ingresos y gastos y demás elementos propios del día a día del editor. Complemento de este nivel de trabajo personal son las prácticas, que garantizan al alumno un contacto directo con el entorno laboral de las editoriales.

La segunda consecuencia fue que el Máster de Edición de Taller de los Libros calendariza con anticipación las clases que dichos profesionales ofrecen en el curso: los calendarios editoriales, de los que hablamos largamente durante las clases de ferias de derechos de autor, por ejemplo, marcan la disponibilidad de nuestro profesorado. También ferias de libros como Sant Jordi o la que actualmente tiene lugar en Madrid, hasta el próximo 12 de junio. Os invitamos a visitar las casetas de las editoriales asociadas y colaboradoras del Máster de Edición de Taller de los Libros, que podéis consultar aquí.

Y finalmente (last but not least), la anticipación también tuvo un impacto directo en el sistema de matriculación de los alumnos, pues al disponer de la información del curso lectivo del año siguiente, y de los aspectos organizativos del curso, también optamos por poner a disposición de los alumnos la oportunidad de obtener descuentos sobre el precio total de la matrícula, siempre que la preinscripción y el abono de la misma se produzcan antes del 31 de julio. Podéis consultar el proceso de matrícula anticipada en este enlace.

Así pues, os aconsejamos que si estáis interesados en el Máster de Edición de Taller de los Libros, no dejéis de consultarnos sobre la disponibilidad de plazas, tanto en la sede de Madrid como en Barcelona. Podéis informaros en info@tallerdelibros.com.

El libro digital: ¿una incógnita despejada?

9 May

Como anunciaba hace pocos días Publisher’s Weekly, las principales editoriales norteamericanas han revelado descensos en las ventas de e-books.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster en edición. Máster de Edición en Madrid y Barcelona. Curso de Edición Profesional. Curso para Editores Independientes.

Durante la presentación de sus informes financieros trimestrales, Simon & Schuster, Harper Collins, Houghton Mifflin y Pearson (dueño del 47 por ciento de Penguin Random House), han informado de reducciones en los porcentajes de ventas de libro digital que van del 6 al 23 por ciento.

Las razones son múltiples: además de un cierto cansancio con respecto a este segmento de consumo, la ausencia de fenómenos de ventas como Divergente, o de libros relacionados con lanzamientos de películas, han contribuido a la ralentización del libro digital, instalándose en un porcentaje modesto del mercado editorial. Así, ambos soportes han alcanzado un cierto equilibrio de convivencia después de años de incertidumbre durante los que se profetizaba la desaparición absoluta del libro en papel. En Estados Unidos, uno de los mercados que lidera las tendencias del sector, dicha profecía no se ha cumplido.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Máster en edición. Máster de edición. Curso de Edición Profesional. Estudiar edición. Máster edición en Madrid. Máster edición en Barcelona.

Sin embargo, no es de desdeñar en absoluto la apertura de un nuevo y apetitoso canal de ventas para el libro, similar en volumen al que pueda tener el libro en bolsillo, otro espacio que los editores también cuidan a pesar de que este sí se ha visto perjudicado por la irrupción del e-book: pareciera que la sustitución de producto ha tenido lugar entre libro digital y libro de bolsillo, y no en las ediciones trade.

En el Máster de Edición de Taller de los Libros, dos profesionales ofrecen la experiencia y conocimientos acumulados durante sus trayectorias para dar las claves del sector digital: son Margarita Guerrero, directora de Bookwire España, la principal distribuidora digital de las editoriales independientes no adscritas a grupos editoriales; y Alberto Vicente, especialista en libro digital del observatorio Anatomía de la Edición.

Nuestro objetivo es abordar la producción y distribución digital desde varias perspectivas, tanto desde el editor de sólida trayectoria que prefiere primar la edición en papel, como aportando los puntos de vista de profesionales del libro digital que han identificado nichos en los que el libro digital ofrece mayores rendimientos. Es esencial que el alumno pueda tomar su propia decisión acerca de cómo abordar el libro digital, tras recibir el máximo de información al respecto. Apostamos pues por una formación integral, fruto de la reflexión y del debate.

Os recordamos que está abierta la preinscripción del VI Máster de Edición de Taller de los Libros 2016-17, únicamente hasta el fin de plazas. Si estáis interesados en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros, podéis consultar el proceso de matrícula aquí o solicitar información en info@tallerdelibros.com.

 

 

La edición especializada: literatura infantil, cómic y novela romántica (I)

7 Mar

En el Máster de Edición de Taller de los Libros es habitual que los profesores invitados, en tanto que profesionales en activo del sector editorial, se refieran a la crisis que ha vivido y aún sigue viviendo el sector del libro. Sin embargo, también se producen matices en este discurso que vincula la caída de las compras de ejemplares al aumento de otras opciones de ocio, la piratería o la pérdida de poder adquisitivo de los lectores. Generalmente, dichas excepciones están vinculadas a segmentos muy concretos de la edición.

Si bien el lector, a grandes rasgos, asocia «edición» a la edición de literatura, pues copa los titulares de la prensa cultural, existen numerosos tipos de edición de libros, que durante el Máster de Edición de Taller de los Libros se explican en detalle para después conocer, durante las sesiones de profesores invitados, a algunos de los editores que han logrado esquivar los efectos de la crisis siguiendo una línea editorial quizá menos mainstream (de gran público) pero cuyos nichos de lectores fieles garantiza la supervivencia y buen funcionamiento de sus proyectos editoriales.

En concreto, durante las dos últimas semanas en el Máster de Edición (tanto en las sedes de Barcelona como en Madrid), los alumnos han podido analizar las características concretas de la literatura infantil de la mano de una editora de Parramón Ediciones, la edición de cómics y novela gráfica con el editor de ECC Ediciones; y esta semana contarán también con la presencia de la editora de Versátil, un sello especializado en la publicación de novela romántica, entre otras líneas.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional Editoriales Independientes Estudios de Edición

Asimismo, durante la visita del editor de Impedimenta también se habló de la colección La Pequeña Impedimenta, recién lanzada por la veterana editorial independiente. El hecho de que Nórdica Libros haya apostado también por una línea infantil, Nórdica Infantil, y que otros editores independientes hayan tenido gran éxito editando álbumes infantiles (en Principal de los Libros, Yo mataré monstruos por ti se ha consolidado como un long-séller), indica que la edición de literatura infantil y también juvenil es un espacio a tener en cuenta en la preparación de proyectos editoriales o en la búsqueda de trabajo en el sector editorial.

¿Deseas saber más sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros? Está abierta la convocatoria de matriculación anticipada: infórmate en info@tallerdelibros.com.

8 razones para matricularse en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

24 Feb

El Máster de Edición de Taller de los Libros se consolida en su VI edición, con sedes en Barcelona y Madrid y después de haber formado a cientos de jóvenes profesionales de la edición.

Durante el proceso de matrícula anticipada del Máster de Edición de Taller de los Libros, una de las preguntas más habituales de los candidatos es la siguiente: ¿por qué  motivo elegir el VI Máster de Edición de Taller de los Libros?

El Máster de Edición de Taller de los Libros tiene una serie de ventajas:

  • El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración organizado por editoriales. Un curso hecho por editores para editores.
  • Es el único máster de edición que garantiza prácticas para todos los alumnos matriculados.
  • El profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros se compone íntegramente de editores y profesionales en activo del sector editorial, con experiencia y trayectoria, la mayoría dueños de sus empresas.
  • Es el único máster de edición que garantiza un máximo de 20 alumnos por clase, haciendo posible una enseñanza no masificada y de calidad.
  • Es el único máster de edición de larga duración que se imparte en las oficinas de una editorial, un modelo de enseñanza in house único en España
  • El Máster de Edición de Taller de los Libros tiene un enfoque totalmente práctico: este es un curso para profesionales que desean aprender la realidad práctica del sector editorial para trabajar en él. Se prioriza la práctica y los conocimientos útiles y se huye de la enseñanza teórica.
  • Es el único Máster de Edición que ofrece tutorías personalizadas a los alumnos para la preparación de su proyecto de final de máster, desde la edición de un único libro hasta la preparación de un plan de negocio con cash flow y presentación a distribuidoras de su propia editorial: es decir, acompañamos al alumno en todo momento para que alcance sus objetivos profesionales.
  • Por último, es el único máster de edición que se puede cursar tanto en Barcelona como en Madrid.

El VI Máster de Edición, que se imparte tanto en Barcelona como en Madrid, se ha consolidado como la mejor oferta de formación editorial. Cuenta con una larga lista de editoriales colaboradoras, en las que figuran tanto editoriales clave del sector independiente (Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire), como grandes grupos editoriales como Penguin Random House o Grupo Planeta. El Máster de Edición de Taller de los Libros cuenta con una merecida fama entre los profesionales del sector por su reconocida capacidad de formar a los mejores profesionales.

El valor que los profesionales del sector dan al Máster de Edición de Taller de los Libros se demuestra en que, en todas las ediciones del curso ha recibido como alumnos a profesionales en activo del sector (editores, agentes y libreros) que deseaban continuar su formación o ampliar sus conocimientos.

Un elemento distintivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es que todo el profesorado se compone de editores y profesionales en activo del sector editorial, dueños en la mayor parte de los casos de sus propios negocios (editoriales, agencias, librerías y distribuidoras) y por lo tanto, conocedores no solamente de una parte de la cadena de valor del libro, sino también de la gestión diaria y la organización empresarial requeridas para llevar a buen puerto y consolidar una empresa propia. Por ello son capaces de ofrecer la visión más completa del sector y los conocimientos más prácticos y actuales a los alumnos, que terminan el máster preparados para integrase en cualquier departamento de una editorial o incluso para fundar sus propios sellos editoriales. Del Máster de Edición de Taller de los Libros ha surgido una larga lista de editoriales, entre ellas,  Sapristi, Dioptrías, 120 pies Editores, Defausta Ediciones, Tomodomo, Oz Editorial o Meracovia.

Y más aún: al tratarse del único máster de edición organizado por editoriales, también es el único que puede garantizar las prácticas en una de las editoriales asociadas.

Igual de importante, es Máster de Edición de Taller de los Libros es  el único máster de edición que garantiza un máximo de 20 alumnos por clase. Taller de los Libros no cree en la enseñanza masificada, y se ha fijado un límite estricto de 20 alumnos por clase para garantizar que la enseñanza es de calidad, que se puede hacer un seguimiento individualizado de los alumnos y que los alumnos pueden entablar una conversación real con los profesores.

Por último, es el único máster de edición cuyas clases se imparten en las oficinas de una editorial, siguiendo un modelo de enseñanza in house que permite la máxima inmersión en el sector editorial y que ha sido aplicado con gran éxito en Gran Bretaña por Faber & Faber con su Faber Academy o en Italia por Minimum Fax.

El límite estricto de plazas hace que en ocasiones los alumnos no puedan matricularse al haberse alcanzado ya el máximo. Por ello, la matriculación anticipada es la vía más segura para garantizar una plaza en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros: aconsejamos a las personas interesadas que contacten con la dirección del mismo a info@tallerdelibros.com para cualquier duda, y revisen las instrucciones y condiciones del proceso de preinscripción, dado el elevado interés que en nuestro sexto año de funcionamiento estamos recibiendo anticipadamente.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Cursos de Edición Profesional. Cursos de Edición Independiente.

Oficinas de Hachette en Londres.

Abierta la preinscripción del VI Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

15 Feb

Nos complace anunciar que está abierta la preinscripción del VI Máster de Edición de Taller de los Libros.

El VI Máster de Edición, en su sexto año de convocatoria, se consolida como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal.

En el VI Máster de Edición de Taller de los Libros participarán, entre otros, como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire (Premio Nobel); Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca y Julio Casanovas de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects y Fábulas de Albión; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premio Nobel)Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

 

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el VI Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Otros profesionales del sector editorial y editores que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, redactor jefe de Librújula, Laia Zamarrón de Alfaguara Infantil y Juvenil; Laia Esqué de RBA-Molino; o Míriam Malagrida de Neo.

Como es habitual, existen descuentos y condiciones especiales para las matriculaciones anticipadas, por lo que aconsejamos a las personas interesadas en cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros que contacten con la dirección del mismo en info@tallerdelibros.com, siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, dado el elevado interés que estamos recibiendo anticipadamente.

Último mes de matriculación en el V Máster de Edición de Taller de los Libros

23 Sep

Si nos seguís por Facebook, Twitter o el resto de nuestras redes sociales,  ya estaréis enterados de que en septiembre se celebraron los Open Day o jornadas de puertas abiertas en Madrid y Barcelona. Son días en que los candidatos a cursar el máster pueden conocer el lugar dónde se imparten las clases del V Máster de Edición de Taller de los Libros, y también consultar personalmente las dudas relativas a los horarios, profesores y el formato de las clases de nuestro curso de edición profesional.

Después de la afluencia de personas interesadas en cursar el máster durante las dos jornadas de puertas abiertas, queremos comunicar a los que estén valorando aún la posibilidad de matricularse que, a pesar de que aún falta un mes para el inicio de las clases, quedan ya pocas plazas en ambos másters, especialmente en la sede de Madrid.

El V Máster de Edición, en su quinto año de convocatoria, se ha consolidado como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire, editor del premio Nobel, Patrick Modiano. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. Grupos Editoriales como Edelvives, Penguin Random House o Alfaguara también colaboran con nuestro máster de edición.

En el V Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi, entre otros.

Taller de los Libros Master de Edicion London Book Fair

 

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista cultural LibrújulaOriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes, o el librero Xavier Vidal de la librería Nollegiu.

En el contexto cambiante del sector editoral global y en lengua castellana (baste ver los movimientos sucedidos durante el verano en el mundo de las agencias literarias, con el movimiento de The Wylie Agency, y el reciente fallecimiento de la histórica agente Carmen Balcells), es imprescindible para abrirse paso en el mismo no solamente una formación humanística y cultural básica, sino también un conocimiento práctico y de primera mano de los pasos de un proceso editorial, así como de los principales players del sector. Consúltanos acerca de la disponibilidad de plazas si estás interesado en matricularte en el único máster de edición que organizan editoriales independientes.

Últimas plazas en el V Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

24 Jun

Este próximo mes de julio termina el plazo de preinscripción con la posibilidad de acogerse a los descuentos acumulables por matriculación anticipada del V Máster de Edición de Taller de los Libros.

El V Máster de Edición, en su quinto año de convocatoria, se consolida como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire, editor del premio Nobel, Patrick Modiano. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. Grupos Editoriales como Edelvives, Penguin Random House o Alfaguara también colaboran con nuestro máster de edición.

En el V Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca y Julio Casanovas de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects y Fábulas de Albión; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

 

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Silvano Gozzer y Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de QUÉ LEER, Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes, Xavier Vidal de la librería Nollegiu o Rodrigo Rivero de la librería

Abierta la preinscripción del V Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

19 Ene

Nos complace anunciar que se abre la preinscripción del V Máster de Edición de Taller de los Libros.

El V Máster de Edición, en su quinto año de convocatoria, se consolida pues como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores o Cabaret Voltaire, que ha publicado recientemente al flamante premio Nobel, Patrick Modiano. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal.

En el V Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Miguel Lázaro de Cabaret Voltaire; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca y Julio Casanovas de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Marian Womack de Nevsky Prospects y Fábulas de Albión; Irina Salabert de Nocturna Ediciones; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Laura Huerga, de Rayo Verde Editorial (Premi Llibreter 2012); Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

 

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

Algunos de los títulos de las editoriales que participan en el Máster de Edición de Taller de los Libros.

 

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Cristina Mora, de The Cristina Mora Literary & Film Agency; Silvano Gozzer y Alberto Vicente de Anatomía de la Edición; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de QUÉ LEER,  y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.

Aconsejamos a las personas interesadas en cursar el Máster de Edición que contacten con la dirección del mismo a info@tallerdelibros.com, siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, dado el elevado interés que en nuestro quinto año de funcionamiento estamos recibiendo anticipadamente.