Tag Archives: ser editor

La marca: la garantía de calidad de una línea editorial

8 Ene

Durante las próximas semanas, Enrique Redel de la editorial independiente Impedimenta estará con los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros para hablar de la importancia de la marca editorial como garantía de calidad para los lectores.

La editorial Impedimenta, además de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Cultural en 2008, celebra su décimo aniversario consolidada como una de las principales editoriales independientes del panorama cultural en lengua castellana, capitaneada por Enrique Redel. En la sesión que imparte este editor, los alumnos podrán conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrenta toda editorial independiente, las claves del lanzamiento de un catálogo, las razones tras la selección de los títulos, el diseño de las portadas y otros aspectos esenciales en la configuración de un proyecto editorial, y que en definitiva construyen lo que se denomina como marca editorial.

El formato de las clases así como la disposición física del aula del Máster de Edición de Taller de los Libros, que se aleja voluntariamente de la rigidez académica, y fomenta la participación y el diálogo distendido, permiten que los alumnos reciban no solo una clase magistral en el sentido clásico de la palabra, sino también que disfruten de la oportunidad de intercambiar puntos de vista y hablar con uno de los editores más reconocidos de nuestro país.

 

Mircea Cartarescu es uno de los autores literarios más importantes del catálogo de Impedimenta

Esta clase, combinada con la que imparte Joan Eloi Roca, editor de Ático de los Libros, acerca de cómo se construye una línea editorial sólida, y junto a las sesiones sobre la economía del libro de las que se ocupa Dani Osca, de Sajalín Editores, ayudarán a los alumnos a concebir un proyecto editorial desde cero, con la experiencia acumulada de los editores que participan en el máster. Podéis consultar en este enlace el resto del profesorado que compone el Máster de Edición de Taller de los Libros: son todos profesionales en activo y en la gran mayoría, dueños de sus propios negocios en el sector editorial.

Os recordamos que ya está abierta la matrícula del IX Máster de Edición de Taller de los Libros. Si nos seguís por redes sociales (FacebookTwitterGoogle +LinkedIn), ya sabéis que existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. La matrícula del curso 2019- 2020 está abierta para atender con la máxima antelación las peticiones de matriculación anticipada que se producen durante el año. Por ello, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

Matrícula abierta del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en las sedes de Madrid y Barcelona

4 Dic

Nos complace anunciar que ya está abierta la preinscripción del IX Máster de Edición de Taller de los Libros en la sede de Madrid y Barcelona

El IX Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, y grupos multinacionales como Grupo Planeta o Penguin Random House España.

El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. De entre las filas de los ex alumnos del Máster de Edición han surgido proyectos editoriales como las editoriales DioptríasTomodomo, Underwood, Defausta, 120 pies, Meracovia, Volcano Libros, Libro Singular, Tránsito Editorial o Trampa Ediciones.

En el IX Máster de Edición de Taller de los Libros participarán, entre otros, como profesores los siguientes profesionales del sector del libro: Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Xavier Vidal de la librería Nollegiu; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil y Nube de Tinta; Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Diego Moreno, de Nórdica Libros; o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

Podéis consultar en este enlace el profesorado completo del Máster de Edición de Taller de los Libros.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Curso de Edición Independiente. Estudiar edición en Madrid. Estudiar Edición en Barcelona.

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son, entre otros: Rodrigo Rivero, de la Librería Lé; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.

Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Infórmate con detalle en este enlace.

El calendario lectivo y los horarios están disponibles en este enlace. Adicionalmente, podéis contactarnos con vuestras dudas por Whatsapp al teléfono 690 65 63 90.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Curso de Edición Independiente. Estudiar edición en Madrid. Estudiar edición en Barcelona.

Basándonos en la alta demanda de plazas que el Máster de Edición de Taller de los Libros tiene cada año, especialmente en los primeros meses de matriculación, os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el IX Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos indicados para asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

 

VIII Máster de Edición de Taller de los Libros: bases de datos y herramientas del sector editorial

16 Nov

La construcción de una línea editorial, la contratación de derechos o la producción de los libros no debe hacernos olvidar la importancia del trabajo previo de información de datos a la cadena de distribución del libro.

En efecto, es habitual que la ilusión que genera un proyecto propio, o el trabajo por cuenta ajena gestionando un sello editorial, haga que la labor prioritaria parezca la contratación y gestión de los títulos hasta su puesta en venta. Esto, naturalmente, es una parte esencial de la labor de un editor, como ya hemos visto en numerosas clases.

Sin embargo, una tarea desconocida pero imprescindible de la puesta en venta de un libro es la alimentación de los datos que la cadena de distribución (distribuidor, librero, periodista, etc) necesita para que esa información llegue al público en el momento adecuado para su mejor venta. Se trata de un aspecto en el que durante la semana que viene, en la sede de Madrid, se profundizará exhaustivamente en el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues si bien en algunas editoriales se trata de labores administrativas, suele ser una de las primeras funciones que ejercen los editores cuando se incorporan como trabajadores por cuenta ajena; y en el caso de los editores independientes que desean lanzar su propio sello, es aún más importante que estén informados de todos los aspectos que deben cumplimentarse para el correcto lanzamiento de un libro, o corren el riesgo de perder el impacto del lanzamiento de un libro que a buen seguro tanto esfuerzo les ha costado editar. Otro de los aspectos más desconocidos del sector son las distintas subvenciones a las que puede aspirar un editor para la financiación de su proyecto, tema que también se abordará durante esta sesión.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Estudiar edición. Posgrado de edición. Aprender a editar.

Por ello, dedicamos un módulo para repasar todas las bases de datos y herramientas de gestión de la información que enlazan nuestro producto con las librerías y con las cadenas de librerías (FNAC, El Corte Inglés, grandes superficies y librerías on-line) que hoy en día son agentes imprescindibles de la puesta en venta de un título. Será Elena Rodríguez, editora de Principal de los Libros, la encargada de impartir esos módulos a los alumnos del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros tanto en Madrid como en Barcelona.

 

Último mes de matriculación en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros

1 Oct

Si nos seguís por Facebook, Twitter o el resto de nuestras redes sociales,  ya estaréis enterados de que en septiembre se celebraron los Open Day o jornadas de puertas abiertas en Madrid y Barcelona. Son días en que los candidatos a cursar el máster pueden conocer el lugar dónde se imparten las clases del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, y también consultar personalmente las dudas relativas a los horarios, profesores y el formato de las clases de nuestro curso de edición profesional.

Después de la afluencia de personas interesadas en cursar el máster durante las dos jornadas de puertas abiertas, tanto en Madrid como en Barcelona, queremos comunicar a los que estén valorando aún la posibilidad de matricularse que, a pesar de que falta apenas un mes para el inicio de las clases, quedan ya pocas plazas en ambos másters, especialmente en la sede de Madrid.

El VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, en su octavo año de convocatoria, se ha consolidado como la mejor oferta de formación práctica centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi o Alrevés Editorial, entre otras. El objetivo del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. Grupos editoriales como Grupo Planeta, Edelvives, Penguin Random House o Alfaguara también colaboran con nuestro máster de edición.

En el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros participarán como profesores los siguientes editores: Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil, Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Diego Moreno, de Nórdica Libros (Premio Nobel 2011); Sara Rodríguez, de Oz Editorial, Raquel Vicedo de Sexto Piso, o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi, entre otros.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional.

Podéis consultar aquí el listado de profesores del curso así como el temario en este enlace.

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Marina Sanmartín, de la Cervantes y Cía; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, periodista de la revista cultural LibrújulaOriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes, o el librero Xavier Vidal de la librería Nollegiu.

En el contexto cambiante del sector editoral global y en lengua castellana, tan castigado por la crisis pero pese a todo facturando más de 2300 millones de euros anuales, la importancia de una preparación práctica y completa, que incorpore la perspectiva de diversos editores, desde el editor independiente hasta el que opera dentro de los ámbitos del grupo editorial, así como otros profesionales del sector de la edición, es clave para diferenciarse del resto de estudiantes que intenta acceder al mercado laboral editorial. Por ello, os aconsejamos que si os interesa trabajar en el sector editorial, no dudéis en consultarnos sobre la disponibilidad de plazas del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros lo antes posible, dado el creciente ritmo de matriculación que se suele producir durante las semanas que anteceden al inicio de clases.

 

Celebradas las jornadas de puertas abiertas del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros

19 Sep

Como ya sabéis, conforme se acerca el fin del periodo de matriculación del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en sus ediciones de Barcelona y de Madrid, las consultas de los interesados por matricularse en nuestro máster de edición se intensifican.

Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya seis años convocar las jornadas de puertas abiertas. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, suelen celebrarse en verano y septiembre, y se trata de una ocasión que os aconsejamos no dejéis pasar.

En las jornadas de puertas abiertas de la semana pasada en Barcelona y de esta semana en la sede de Madrid, se proporciona información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles en persona sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestra sección de Preguntas Frecuentes.

Además, la jornada de puertas abiertas se celebra en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.

Oficinas de la editorial Ático de los Libros, sede del Máster de Edición en la ciudad de Barcelona.

La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. Como ya sabréis, quedan pocas plazas para las ediciones en Madrid y Barcelona, por lo que si os interesa cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, pues generalmente después de la celebración de las jornadas de puertas abiertas, se incrementa notablemente la reserva de plazas.

Sala de juntas de la editorial Ático de los Libros, donde se celebran las clases del Máster de Edición de Taller de los Libros. 

Os recordamos que se ha abierto un segundo turno tanto en la sede de Madrid como en la de Barcelona, y os recomendamos que si os interesa matricularos no demoréis el envío de la documentación de matrícula, pues las plazas suelen cubrirse antes del inicio de las clases. Recordad también que hemos puesto a disposición de los interesados una línea WhatsApp de información exclusiva para atender la demanda de plazas, en horario de lunes a viernes de 10h a 18h.

 

Gran éxito de las jornadas de puertas abiertas del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros

30 Jun

¿Para qué sirven las jornadas de puertas abiertas? Son la manera más rápida y eficiente de que los alumnos comprueben por sí mismos si el entorno práctico del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros es adecuado para sus objetivos de formación.

Como es habitual, conforme se acerca el final del plazo para la matriculación en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros con descuentos, se intensifican las consultas de los interesados por matricularse en el máster de edición. Para responder de manera directa y personalizada a las dudas y consultas de todos los candidatos a cursar el máster de edición se decidió hace ya seis años años convocar las jornadas de puertas abiertas. Como ya sabéis si nos seguís por Facebook, Twitter o LinkedIn, suelen celebrarse en julio y septiembre, y se trata de una ocasión que os aconsejamos no dejéis pasar.

Las jornadas de puertas abiertas de verano se celebraron el pasado 26 de junio en Barcelona y el 28 de junio en Madrid, en la sede las editoriales asociadas al máster Ático y Principal de los Libros. En las jornadas de puertas abiertas ofrecemos información clara y práctica sobre el Máster de Edición de Taller de los Libros, pues sabemos que el alumno interesado en cursarlo tendrá múltiples preguntas, y por ello contamos con parte del profesorado y de la coordinación del Máster de Edición durante la jornada: de ese modo, el alumno puede conocerles y preguntarles sobre las clases, el formato de las sesiones, los horarios, la flexibilidad en la entrega de los trabajos y cualquier otro aspecto que no le haya quedado claro durante la lectura de nuestro folleto informativo.

Además, el hecho de que la jornada de puertas abiertas se celebre en las oficinas de la editorial que acogerá las clases del curso permite al alumno conocer de primera mano el espacio en el que se desarrollarán las clases: como sabéis, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de larga duración en España que ofrece clases in-house, esto es, en la sede de una editorial en activo. Así, está garantizado que los alumnos no estarán confinados en un entorno académico, sino que se sumergirán de primera mano en un espacio laboral práctico y conectado con la realidad del sector editorial.

Master de Edicion de Taller de los Libros. Curso de Edicion Profesional. Aprender a ser editor. Que estudiar para ser editor

La jornada de puertas abiertas es pues de una ocasión distendida de conocer tanto el espacio como el profesorado del Máster de Edición de Taller de los Libros, disipar dudas y decidir si la formación que ofrece la alianza de editoriales independientes, así como las prácticas garantizadas en entidades editoriales colaboradoras, son la opción más adecuada para el alumno. Como ya sabréis, conforme se acerca el 31 de julio se intensifica el ritmo de matriculaciones, por lo que si os interesa cursar el Máster de Edición de Taller de los Libros os aconsejamos que os informéis lo antes posible sobre el proceso de matrícula, y si no habéis podido visitarnos durante la jornada de puertas abiertas de verano, no dejéis de hacerlo en la de septiembre, cuyas fechas confirmaremos por nuestras redes sociales,

Fue además un placer saludar a los alumnos ya matriculados y comentar con ellos los aspectos del máster que querían conocer con más detalle. ¡Gracias por vuestra visita!

Os recordamos que está abierta la matrícula del VIII Máster de Edición de Taller de los Librosen la sedes de Barcelona y Madrid, únicamente hasta fin de plazas. Los descuentos acumulables finalizan el 31 de julio, y os aconsejamos que nos contactéis con urgencia si os interesa el curso, pues solo la preinscripción y pago de la matrícula garantiza vuestra plaza. Si deseáis más información o consultar los plazos de preinscripción, podéis escribir a info@tallerdelibros.com.

 

Prácticas editoriales: ¿cómo funcionan en el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros?

15 Jun

Una de las consultas más frecuentes de los estudiantes del Máster de Edición de Taller de los Libros es sobre las prácticas editoriales. Aquí os explicamos qué son y cómo funcionan.

Tal y como detallamos en la sección correspondiente a las prácticas editoriales, el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de edición de larga duración que garantiza que todos sus estudiantes podrán acceder a unas prácticas editoriales, en las editoriales asociadas al curso, ampliables de mutuo acuerdo entre alumno y editorial asociada hasta un máximo de 350 horas. Entre las editoriales asociadas y entidades colaboradoras se cuentan algunas de las mejores editoriales independientes de España, así como grupos de comunicación y multinacionales editoriales.

Es importante tener claro qué son (y qué no son) unas prácticas editoriales: se trata de una ocasión inmejorable para que el alumno entre en contacto con el sector laboral editorial, y para que reciba una formación práctica que de otro modo, es difícil que se produzca en otras circunstancias. Actualmente, prácticamente todas las editoriales (desde microeditoriales hasta grandes grupos) acogen estudiantes en prácticas cada año, y de éstos, terminan seleccionando un puñado que transcurridos unos meses, nutrirán las plantillas de sus sellos. Las prácticas editoriales constituyen, así, una vía de entrada al mercado laboral editorial, y como tal hay que saber aprovecharlas.

El VIII Máster de Edición de Taller de los Libros es muy flexible en cuanto a la acogida en prácticas: si algún alumno o alumna quiere realizar prácticas con un sello editorial con el cual no tenemos convenio de colaboración, no existe el menor inconveniente en gestionarlo, si la editorial está de acuerdo (pues no es posible realizar prácticas editoriales sin estar acogido a un convenio de colaboración con un centro formativo y la editorial receptora de las prácticas). Sin embargo, existe un elemento que es importante subrayar: tanto la selección de los perfiles de estudiantes acogidos, como las condiciones de las prácticas, el horario o la remuneración de las mismas, son decisión de la editorial que recibe a los becarios.

Durante unas prácticas editoriales, cada editorial asigna un tutor o responsable de prácticas del alumno, que será el encargado de formarle en el área determinada del proceso editorial en el que participará, y también de encargarle las tareas que deberá realizar. A menudo, los alumnos se sorprenden porque las editoriales escogen sus perfiles en función de sus conocimientos previos a la realización del máster de edición: es decir, si alguien ha realizado un curso de diseño, es más probable que se le incluya en un departamento de diseño, y si un alumno se ha formado en community management, que colabore en la gestión de las redes sociales de la editorial. Esto simplemente sucede porque el objetivo del Máster de Edición es dotar al alumno del conocimiento del entorno editorial, pero naturalmente cualquier conocimiento o formación previa orientará a los responsables de selección de RR.HH., que les derivarán hacia ese área de formación previa. Por ello, una de las ventajas de realizar prácticas en editoriales de tamaño medio o independiente es su flexibilidad, y por ende la posibilidad de conocer todo el proceso de edición de un libro, mientras que en un gran grupo editorial se trabajará más intensamente una parte de la cadena de producción. Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, pero en última instancia, la decisión de qué estudiante realizará las prácticas en su editorial es de la propia editorial.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Máster en edición. Aprender a editar. Estudiar edición.

Por último, señalar que la selección de estudiantes en prácticas suele realizarse varias veces al año, en los grandes departamentos de RR.HH. de los grupos editoriales, que empiezan a revisar los perfiles de los candidatos en septiembre. Sea cual sea la opción elegida (realizar prácticas o no), se trata de una excelente oportunidad en términos de aprendizaje práctico que permite ver, literalmente, el día a día de una editorial: por ejemplo, comprobar el avance de unas negociaciones de derechos, el proceso de contratación, corrección y edición de un libro, los planes de promoción previstos, el nivel de inversión para el lanzamiento de una apuesta editorial, entre otros elementos.

Existe un mínimo de 60 horas y un máximo de 350 horas de formación práctica con el Máster de Edición de Taller de los Libros. El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de edición que garantiza la obtención de prácticas en una editorial asociada o colaboradora de nuestro máster.

Os aconsejamos que si os interesa cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis el envío de la información necesaria para presentar vuestra solicitud, pues dada la llegada de numerosas candidaturas tras las jornadas de puertas abiertas, es altamente probable que se cubran las plazas antes del mes de octubre. Podéis consultarnos vuestras dudas por mail y también visitar nuestra página de preguntas frecuentes

 

¿Cómo son las clases in-house del Máster de Edición de Taller de los Libros?

11 Jun

Una de las preguntas más frecuentes de los estudiantes del Máster de Edición de Taller de los Libros es acerca del concepto de clases in-house: se trata de una de las ventajas clave de nuestro máster de edición.

Es muy sencillo: in-house quiere decir, literalmente, «en el lugar, dentro de», y significa que el Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de edición de larga duración que se celebra en la sede de una editorial en activo, en sus oficinas y rodeados de todo el proceso de edición de los libros. En Barcelona, las clases tienen lugar en la sede de Ático de los Libros, lo que permite a los alumnos sumergirse directamente en el entorno laboral del sector editorial. Se trata de una ventaja decisiva que en la actualidad no ofrece ningún otro curso o máster de edición que aspire a ofrecer una formación integral y profesional al alumno, y que se inspira en los extraordinarios resultados que han conseguido experiencias como la Faber Academy, de la editorial Faber & Faber; el Bloomsbury Institute de la editorial inglesa Bloomsbury, o los cursos de edición de la editorial italiana Minimum Fax. En Madrid las clases se celebran también en la sede de una de las editoriales asociadas al curso; en el curso 2018-19 tendrán lugar en la sede de la editorial Principal de los Libros.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Estudiar Edición. Qué estudiar para ser editor.

 

Además de la enorme ventaja en términos de aprendizaje práctico que permite ver, literalmente, el día a día de una editorial (por ejemplo, comprobar el avance de unas negociaciones de derechos, el proceso de contratación, corrección y edición de un libro, los planes de promoción previstos, el nivel de inversión para el lanzamiento de una apuesta editorial, entre otros elementos) los alumnos tienen la oportunidad de recibir una formación práctica mediante un mínimo de 60 horas de formación práctica en alguna de las editoriales asociadas con el Máster de Edición de Taller de los Libros. Estas prácticas están garantizadas para todos los alumnos matriculados y ofrecen una integración óptima entre el entorno lectivo y el laboral.

El Máster de Edición de Taller de los Libros es el único máster de edición que garantiza la obtención de prácticas en una editorial asociada o colaboradora de nuestro máster.

Os aconsejamos que si os interesa cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, no demoréis el envío de la información necesaria para presentar vuestra solicitud, pues dada la llegada de numerosas candidaturas tras las jornadas de puertas abiertas, es altamente probable que se cubran las plazas antes de la fecha de inicio del máster. Podéis consultarnos vuestras dudas por mail y también visitar nuestra página de preguntas frecuentes

 

Matrícula abierta del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros en Madrid y Barcelona

20 May

Ya está abierta la preinscripción del VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, con descuentos acumulables solo hasta el 31 de julio.

El VIII Máster de Edición de Taller de los Libros, con sedes en Madrid y Barcelona, se consolida un año más como la mejor oferta de formación centrada en la edición independiente, el aprendizaje práctico basado en la experiencia reciente de editores en activo, y las prácticas que realizan los alumnos en las editoriales colaboradoras, entre las que se encuentran sellos independientes, entre otros, como Ático de los Libros, Impedimenta, Nórdica Libros, Nevksy Prospects, Sajalín Editores, Edicions del Periscopi, Cabaret Voltaire, Ediciones B, Grupo Planeta o Penguin Random House España. El objetivo del Máster de Edición de Taller de los Libros es proporcionar una visión y un conocimiento prácticos y sobre el terreno de la profesión editorial, así como el fomento de la iniciativa personal. De entre las filas de los ex alumnos del Máster de Edición han surgido proyectos editoriales como la editorial Dioptrías, la agencia literaria Letras Propias, la editorial Tomodomo, la empresa de cajas de lectura El Correo Rebelde o la editorial Underwood.

En el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros participarán, entre otros, como profesores los siguientes profesionales del sector del libro: Malcom Otero Barral, de Malpaso Editorial; Claudia Casanova y Joan Eloi Roca, de Ático de los Libros; Elena Rodríguez, de Principal de los Libros; Xavier Vidal de la librería Nollegiu; Laia Zamarrón, de Alfaguara Infantil y Juvenil y Nube de Tinta; Dani Osca de Sajalín Editores; Donatella Ianuzzi de Gallo Nero; Enrique Redel de Editorial Impedimenta; Diego Moreno, de Nórdica Libros; o Aniol Rafel de Edicions del Periscopi.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Aprende a ser editor. Qué estudiar para ser editor. Curso de Edición Independiente.

Otros profesionales del sector editorial que también participan como profesores son: Rosa Samper, de Nube de Tinta (Penguin Random House); Miriam Malagrida de Planeta Teen; Marina Sanmartín de Tres Hermanas Ediciones; Roger Domingo, de Planeta Deusto; Margarita Guerrero, Directora de BookWire España; Verónica García, del Grupo Machado de Distribución; Milo Krmpotic, de la revista Librújula, y Oriol Serrano, de la distribuidora Les Punxes.

Como ya sabéis si nos seguís por redes sociales (Facebook, Twitter, Google + o LinkedIn), existe la opción de obtener un descuento en la matrícula realizando la matriculación anticipada. Por ello, la demanda de plazas ha sido muy elevada en los primeros meses de matriculación, y os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis rápidamente con nosotros en el correo info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de la matrícula y asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.

La edición especializada: novela de género, novela histórica y novela romántica

21 Mar

En el Máster de Edición de Taller de los Libros es habitual que los profesores invitados, en tanto que profesionales en activo del sector editorial, se refieran a títulos y lanzamientos en los que han trabajado personalmente. Siempre dentro del marco de la confidencialidad, es una de las ventajas del Máster de Edición: los alumnos estudian casos prácticos con cifras, autores y títulos que han marcado la actualidad editorial de los últimos años.

Tras la clase centrada en novela negra que impartió Ilya Pérdigo, el editor de Alrevés Editorial, uno de los sellos más destacados de los últimos años en la narrativa negra y criminal (entre sus autores se cuentan Víctor del Árbol, Carlos Quílez, Andreu Martín, Anna Maria Villalonga, LLuis Llort o Carlos Bassas, entre otros),  durante las próximas semanas en el Máster de Edición de Taller de los Libros (tanto en las sedes de Barcelona como en Madrid), los alumnos analizarán las características concretas de la literatura especializada y de género.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Cursos de Edición. Qué estudiar para ser editor.

Para ello, contaremos con la participación de Lucía Luengo, editora de Ediciones B en Penguin Random House, que explicará a los alumnos de la sede de Madrid del Máster de Edición de Taller de los Libros la evolución de la novela histórica y les hablará de variantes como la landscape novel o la «literatura de la nostalgia». En la sede de Barcelona, será Esther Sanz, editora del sello Titania de Grupo Urano quién hablará de la novela romántica y de su impresionante impacto en las cifras de más vendidos de los últimos años en España.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Cursos de Edición. Qué estudiar para ser editor.

Se trata de géneros que habitualmente no se incluyen en la formación para editores, más centrada en literatura y ensayo, pero precisamente porque el Máster de Edición de Taller de los Libros es un máster práctico y en contacto con la realidad de las ventas y del mercado editorial, le dedicamos buena parte de los módulos de la edición de género.

Máster de Edición de Taller de los Libros. Curso de Edición Profesional. Cursos de Edición. Qué estudiar para ser editor.

Como ya sabéis, está abierta la matrícula para el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros 2018-19, y podéis optar a un descuento realizando la matriculación anticipada antes del 31 de julio. Os aconsejamos que si estáis interesados en cursar el VIII Máster de Edición de Taller de los Libros contactéis con nosotros en info@tallerdeloslibros.com siguiendo las instrucciones del proceso de preinscripción, para cumplimentar los pasos de preinscripción y pago de matrícula, y así asegurar vuestra plaza en el Máster de Edición de Taller de los Libros, bien sea en la sede de Barcelona o en la de Madrid.